Fedomu rechaza aumento salarial aprueba el Concejo de Regidores de Puerto Plata

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), Kelvin Cruz, rechazó este sábado el aumento salarial aprobado por los regidores de Puerto Plata.
Al propio tiempo, el también alcalde del municipio de La Vega, llamó al Concejo de Regidores puertoplateño a reconsiderar la decisión por ser contraproducente en medio de la crisis sanitaria y económica que vive el país, producto de la pandemia covid-19 que afecta al mundo.
Cruz recordó que si bien los ayuntamientos son instituciones autónomas, la Constitución prohíbe legislar para su propio beneficio, “por lo tanto entendemos que en las actuales circunstancias lo que se requiere es la unidad de criterios de todas las autoridades municipales”.
Indicó que las salas capitulares no deben reunirse para beneficios personales, sino de todo el colectivo, “especialmente los más vulnerables, pero en el momento oportuno”.
El líder municipalista solicitó al Ministerio de Administración Pública (MAP) abocarse a un estudio “que defina una política salarial por escala, en función a los presupuestos de cada Ayuntamiento para así resolver las incongruencias en materia salarial existentes en los diferentes gobiernos locales”.
Critican aumentos
Tan pronto fue hecho público el incremento salarial del alcalde y regidores en más de 60% dentro del presupuesto económico para el venidero año 2021, se generaron duras críticas.
Se dijo que la decisión fue aprobada de forma unánime por la Sala Capitular, durante una sesión realizada el pasado miércoles, supuestamente “dándole cumplimiento a una resolución municipal emitida en el año 2012 durante la gestión de Walter Musa”.
El salario del alcalde Roquelito García, quien actualmente gana 85 mil pesos, en lo adelante sería de 150 mil pesos, mientras los 13 regidores de 50 mil pesos que devengan, pasarían a 90 mil pesos al mes.
Sin embargo, los beneficiarios han expresado que el aumento presuntamente “es sólo una proyección si están disponibles los fondos para tales fines a partir del mes de junio de este año 2021”.