Abinader encabeza apertura de asamblea mundial de protección al consumidor

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El presidente Luis Abinader encabezó este martes el acto inaugural de la Asamblea Mundial de la Red Internacional de Protección y Aplicación de la Ley de Consumo (ICPEN), evento que reúne a expertos para debatir los principales desafíos y avances en la defensa de los derechos de los consumidores a nivel global.
El discurso central estuvo a cargo del presidente del ICPEN y director ejecutivo de Pro Consumidor, Eddy Alcántara, quien destacó que la protección al consumidor “ya no puede verse como un esfuerzo aislado de cada nación, sino como una responsabilidad compartida que trasciende fronteras”.
Alcántara señaló que los retos actuales, como el comercio electrónico, la inteligencia artificial y la sostenibilidad, los que requieren respuestas conjuntas y coordinadas entre países.
“Solo unidos podremos garantizar un entorno donde los derechos de los ciudadanos prevalezcan por encima de cualquier interés particular”, significó, al tiempo de hacer un llamado a fortalecer la lucha contra la publicidad engañosa.
El funcionario, sostuvo que esas debilidades “son productos defectuosos y las prácticas comerciales desleales”, subrayando la necesidad de garantizar precios transparentes e información clara para los consumidores.
“La elección del país sede y nuestra designación como presidente de este órgano consolidan una gestión que conecta lo local con lo internacional, colocando a la República Dominicana en la primera línea de los esfuerzos mundiales por mercados más justos y equitativos”, añadió Alcántara.
En el acto también intervinieron el viceministro de Industria y Comercio y presidente del Consejo de Pro Consumidor, Ramón Pérez Fermín, y la directora general de Consumo de Portugal, Carla Barata, quienes coincidieron en la importancia de la cooperación internacional para enfrentar los desafíos del mercado global.
La asamblea, que se celebra por primera vez en el país, se desarrollará desde este miércoles primero al tres de octubre en el Distrito Nacional, durante la cual, representantes de los cinco continentes abordarán la protección de datos personales, la resolución de conflictos transfronterizos, las prácticas comerciales justas y los retos del comercio digital.