RESUMEN DE NOTICIAS NACIONALES E INTERNACIONALES, 24 DE SEPTIEMBRE DEL 2025
Por JUAN ACOSTA

Luis Abinader destaca el potencial revolucionario de tierras raras
El presidente Luis Abinader resaltó que las tierras raras de la República Dominicana poseen una riqueza y valor, que probablemente sea el mayor de la región, al tiempo de valorar la importancia estratégica de los recientes descubrimientos de tierras raras.
“Quiero decirles que estamos muy optimistas con lo que se ha ido estamos descubriendo en tierras raras, las que en términos de su riqueza y valor, quizás sea el mayor de la región”, manifestó el jefe de Estado.
Consejo de Ministros aprueba proyecto del Presupuesto General del Estado 2026
El Gobierno dominicano celebró este martes el quincuagésimo segundo Consejo de Ministros, encabezado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña Rodríguez, donde se conoció y aprobó el proyecto de ley del Presupuesto General del Estado para el año 2026, que será remitido al Congreso Nacional antes del 1 de octubre, conforme lo establece la Constitución.
Las informaciones fueron dadas a la prensa nacional por el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, en su calidad de secretario técnico del Consejo y el director general de Presupuesto, José Rijo Presbot.
Contrataciones anula registro de proveedores de Pagán, Alexis, Lisandro y otros
La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) dispuso la cancelación y suspensión de oficio del Registro de Proveedores del Estado (RPE) de personas físicas y jurídicas condenadas o procesadas por delitos contra la Administración pública.
La normativa dispuesta a través de la resolución DGCP-44-2025-003701 cancela de oficio a 21 Registro del Proveedor del Estado (RPE) de personas físicas y jurídicas condenadas por corrupción con acuerdo homologado y suspende automáticamente 12 registros de empresas cuyos socios o directivos se encuentran condenados, como mecanismo preventivo.
El oro sigue revalidando máximos históricos tras rozar los 3,760 dólares por onza
El precio del oro sigue revalidando máximos históricos ya que durante la madrugada de este martes ha rozado los 3,760 dólares por onza, animado por el recorte de tipos acometido la semana pasada por la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), según explican los analistas.
Según datos de Bloomberg recogidos por EFE, el precio del oro ha alcanzado los 3,759,23 dólares, un nuevo récord con el que ha superado el último máximo, registrado en la víspera, de 3,748,84 dólares.
La República Dominicana reafirma compromiso en la lucha contra el narcotráfico
El gobierno de la República Dominicana reafirmó su firme y reconocida trayectoria en la lucha sin tregua contra el narcotráfico, destacando los esfuerzos conjuntos para erradicar esta actividad ilícita por aire, mar y tierra.
Resaltó en un comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores que el país ha asumido con responsabilidad el compromiso de proteger a su ciudadanía y contribuir a la seguridad regional, combatiendo las redes del narcotráfico que representan una amenaza para la paz y el desarrollo.
Gustavo Petro cree la lancha hundida cerca de RD podría ser colombiana
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, consideró que los tres tripulantes de una supuesta lancha de narcotraficantes atacada por Estados Unidos cerca a las costas de República Dominicana eran ciudadanos de su país.
La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó sobre un «golpe militar aéreo» de las fuerzas estadounidenses desplegadas en el Caribe contra «una lancha rápida de narcoterroristas» a 80 millas náuticas de isla Hispaniola.
Servicio de Salud casi duplica salario de enfermeras y nombra más de 6,200
El Servicio Nacional de Salud (SNS) destacó los avances alcanzados en la dignificación del personal de enfermería durante la gestión del presidente de la República, Luis Abinader.
En tal sentido, el doctor Mario Lama, director del Servicio Nacional de Salud informó que, entre agosto 2020 y agosto 2025, ingresaron al sistema un total de 6,247 nuevas enfermeras, de las cuales 3,932 son auxiliares y 2,315 licenciadas en enfermería, fortaleciendo de manera significativa la capacidad de atención en los hospitales de la Red Pública.
Diputados evalúan crear Ministerio Seguridad Ciudadana
La Comisión Permanente de Interior y Policía de la Cámara de Diputados celebró una reunión de trabajo para discutir un proyecto de ley que propone la creación del Ministerio de Seguridad Ciudadana.
El proyecto, presentado por el diputado Jesús Stalin Vásquez, busca integrar bajo un mismo marco jurídico a todas las instituciones del Estado relacionadas con la seguridad ciudadana y la seguridad interior, con el propósito de mejorar su coordinación y eficiencia.
Usuarios líneas móviles prepago deben validar identidad antes del día 29
Los usuarios de líneas móviles prepago en República Dominicana deberán completar un proceso de validación de identidad antes del 29 de septiembre, conforme a lo dispuesto en la Resolución 064-2025 del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL).
La medida busca proteger a los ciudadanos, combatir el uso irregular de líneas telefónicas y respaldar a los organismos de seguridad en investigaciones y persecución de delitos vinculados a dispositivos móviles.
La ADP denuncia 400,000 estudiantes se quedaron fuera de aulas
La Asociación Dominicana de Profesores (ADP), denunció este martes que unos 400 mil estudiantes, se quedaron fuera de las aulas en este nuevo año escolar, debido a la falta de cupos, planteles y condiciones adecuadas.
Eduardo Hidalgo, presidente de la ADP, informó que según los datos de la Oficina Nacional de Estadística (ONE), más de 200 mil niños de 3 a 5 años, no pudieron ser inscritos es el sistema educativo público, además de otros 200 mil del rango de 5 años al último grado de bachillerato.
Colectivo denuncia 54 haitianos han muerto a causa de deportaciones desde RD
El Colectivo HaitianosRD denunció que, supuestamente, al menos 54 ciudadanos del vecino país han muerto entre 2021 y 2025, a causa de las redadas masivas que ejecuta el Gobierno dominicano contra los haitianos residentes en el país.
La organización aseguró que el 10 de abril del año pasado el ciudadano de origen haitiano Constant Laventure murió en la zona de Verón-Punta Cana, en una acción que las autoridades de Migración informaron de que el fallecimiento ocurrió tras este lanzarse desde un tercer piso.
INTERNACIONALES
Lula denuncia en la ONU «ataque» de EE.UU. a Brasil por el juicio a Bolsonaro
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, denunció este martes ante la Asamblea General de la ONU la consolidación de un «desorden internacional», en el que enmarcó el «ataque» de Estados Unidos a la soberanía brasileña por el juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro.
El mandatario brasileño declaró que «no hay justificación para en alusión a las represalias adoptadas por Washington frente a ese proceso.
Corte española a un paso de enjuiciar hermano de Sánchez por alegada corrupción
Un juzgado provincial rechazó este martes el recurso presentado por David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en el procesamiento por su presunta contratación irregular en una institución pública, lo que lo sitúa a un solo paso de ir a juicio.
La Audiencia Provincial de Badajoz (este de España) dictó un auto, al que ha tenido acceso EFE, en el que confirma el procesamiento de David Sánchez y otras diez personas, entre las que está el presidente de la Diputación de Badajoz y líder regional del partido socialista, Miguel Ángel Gallardo.
Trump en la ONU: “Reconocer el estado palestino es un premiar a Hamas”
La 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas inició su debate general con la crisis humanitaria en Gaza como tema central, allí, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reclamó el crédito por negociar el fin de conflictos armados.
Sin embargo, el mandatario estadounidense consideró durante su alocución, que “reconocer el estado palestino es un premio para Hamas”
Guterres: “La guerra de Gaza responde a decisiones que desafían la humanidad”
La guerra de Gaza ha traído una serie de «horrores» que son «resultado de decisiones que desafían a la humanidad más básica», dijo este lunes el secretario general de la ONU, António Guterres, en su discurso de apertura del 80 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU.
«En Gaza, los horrores ya van a llegar a un tercer año monstruoso (…) La escala de muertes y destrucción van más allá que en cualquier otro conflicto durante mis años de secretario general», dijo Guterres ante el plenario de la Asamblea, en presencia de casi dos centenares de mandatarios del mundo
Once nuevos países reconocen el Estado palestino
Once países se han sumado en los últimos días al reconocimiento oficial del Estado palestino, incluidos Francia, Bélgica, Luxemburgo, Andorra, Malta, Mónaco, San Marino, quienes lo han hecho este mismo lunes desde Nueva York durante la conferencia para la solución de dos Estados y en vísperas de la Asamblea General de Naciones Unidas.
Con estas últimas incorporaciones, más del 75 por ciento de los países con asiento en la ONU han decidido reconocer a Palestina como Estado independiente, una medida anunciada en las últimas semanas ante la escalada de Israel en su ofensiva militar contra la Franja de Gaza y la violencia contra palestinos en Cisjordania.
La Casa Blanca confirma recibió carta de Maduro “con muchas mentiras”
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que han recibido una carta del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y advirtió que la misiva, donde el mandatario venezolano dice estar abierto al diálogo, contiene “muchas mentiras”.
“Hemos visto esta carta. Francamente, creo que Maduro repitió muchas mentiras en ella, y la postura de la Administración (Trump) sobre Venezuela no ha cambiado”, dijo Leavitt en una rueda de prensa en la residencia presidencial.