Sumario El Correo

RESUMEN DE NOTICIAS NACIONALES E INTERNACIONALES, 23 DE SEPTIEMBRE DEL 2025

Por JUAN ACOSTA

Abinader sobre apagón del AILA: “Si hubo negligencia, habrá consecuencias”

El presidente Luis Abinader informó que indagarán cuales fueron las causas sobre las fallas eléctricas registradas durante el fin de semana en el Aeropuerto Internacional Las Américas (AILA) y que provocaron la cancelación de múltiples vuelos.

El mandatario manifestó que se están investigando las posibles causas y que “si hubo negligencias, habrá consecuencias”.

Estados Unidos resalta la ayuda dominicana en la incautación droga en el Caribe

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró este lunes que los países caribeños están «agradecidos» por el despliegue militar estadounidense en el Caribe.

Citó como ejemplo la cooperación con Santo Domingo en la incautación de las drogas de una de las narcolanchas atacadas el fin de semana último por la Armada estadounidense.

Estudio revela 64 % de los autos importados al país están subvaluados

Un estudio de la firma Despradel y Asociados determinó que, en promedio, el 64 % de los vehículos usados que se importan en la República Dominicana están subvaluados, lo que significa que hay una importante brecha de ingresos que el fisco está dejando de percibir debido a esta problemática.

Subvaluar significa declarar a las aduanas un valor de compra más bajo al real para pagar menos impuestos. En el país, los vehículos usados se adquieren en el extranjero, luego se importan y finalmente se comercializan en el mercado local.

El país llama a la ONU aprobar una nueva misión de seguridad en Haití

El canciller Roberto Álvarez, instó este lunes al Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas a que apruebe una nueva misión de seguridad para el vecino Haití, sumido en una grave crisis desde hace años que ha dejado miles de muertos.

El funcionario dominicano hizo este planteamiento durante su participación en una reunión en la ONU con el subsecretario de Estado estadounidense, Christopher Landau, y con el presidente de Kenia, William Ruto, país que lidera la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) en Haití, informó la Cancillería dominicana.

50 años de exportaciones mineras: oportunidad perdida para industrializar RD

Desde 1975 la República Dominicana exporta oro, ferroníquel, bauxita y cobre en grandes cantidades, pero cinco décadas después, el país sigue siendo dependiente de la venta de materias primas sin haber desarrollado industrias manufactureras competitivas a nivel internacional.

El enfoque lo hace el periodista Víctor Grimaldi, en un estudio de la situación para Diario Libre, en el señala que el resultado se refleja “en empleo limitado, poco valor agregado y alta vulnerabilidad frente a los vaivenes de los precios internacionales”.

Dirección de Compras cancela y suspende 47 registros de proveedores condenados por corrupción

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), emitió este lunes la Resolución núm. DGCP-44-2025-003701, mediante la cual dispuso la cancelación y suspensión de oficio del Registro de Proveedores del Estado (RPE) de 47 personas físicas y jurídicas condenadas o procesadas por delitos cometidos contra la Administración Pública.

El director general del organismo, Carlos Pimentel, explicó que la decisión se fundamenta en las informaciones suministradas por la Procuraduría General de la República, la Ley 340-06 sobre y su Reglamento de aplicación, así como en la núm. 107-13 sobre los Derechos de las Personas en sus Relaciones con la Administración y de Procedimiento Administrativo.

Yeni Berenice pide al Congreso ley que garantice derechos de las víctimas

La procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, pidió al Congreso convertir en ley el anteproyecto que busca garantizar la protección de los derechos de víctimas, testigos y sujetos procesales como un paso de avance en el proceso de aplicación, con equidad y justicia, de las garantías del debido proceso.

La funcionaria lamentó que, históricamente solo se piensa en el debido proceso para los imputados, “algo profundamente injusto para las víctimas que son las que realmente han sufrido daño”.

La República Dominicana busca atraer más turistas franceses como país anfitrión feria de París

La República Dominicana es una asidua participante en la feria internacional de turismo IFTM Top Resa, que se celebra anualmente en la capital francesa y arriba a su edición número 47. Pero en este 2025 es diferente: es el país anfitrión.

El objetivo es seguir promoviendo al país entre los franceses y francófonos al participar en esta feria comercial líder de Francia, y volver a subir la curva de llegadas de turistas de esta nacionalidad que sostenía la nación.

Arajet abrirá nuevas rutas aéreas en Estados Unidos para el 2026

Para el próximo año, la aerolínea Arajet se prepara para ofrecer nuevas rutas aéreas que conectarán a los dominicanos con Estados Unidos, gracias a una mayor apertura de la empresa dominicana tras el acuerdo de cielos abiertos firmado entre ambas naciones.

El director ejecutivo de Arajet (CEO, por sus siglas en inglés), Víctor Pacheco, adelantó que Los Ángeles, California y Houston, Texas, son parte de las ciudades a las que planean empezar a viajar en este 2026.

La Suprema ordena se conozca nueva apelación en caso Los Tres Brazos

La Suprema Corte de Justicia anuló una decisión de la Tercera Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, que rechazó declarar la extinción de la acción penal a los funcionarios y empresarios acusados de la venta irregular de terrenos del sector Los Tres Brazos.

Te puede interesar:   Sumario Informativo del viernes 08 de julio de 2022

El tribunal presidido por Francisco Jerez Mena, Nancy Salcedo Fernández, Fran Euclides Soto Sánchez, María Garabito Ramírez y Francisco Ortega Polanco, ordenó la celebración de una nueva audiencia para revisar los recursos de apelación de los acusados.

Solicitantes de visa a EE. UU. deberán ir a una entrevista presencial sin excepción

A partir del 1 de octubre de 2025, todos los solicitantes de visa para EE. UU. -incluyendo quienes realicen renovación- deberán asistir a una entrevista presencial con un cónsul. Esto aplicará incluso en los casos en que la visa aún no haya vencido.

La información fue ofrecida este lunes por la sede diplomática a través de su columna «Pregúntale al Cónsul», donde se precisa que solo algunos solicitantes estarán exentos: ciertos visitantes temporales de la categoría B, trabajadores agrícolas temporales bajo el programa H-2A y determinados empleados de gobiernos que viajan en misión oficial.

«Intercambios de disparos» pausan tras masacre de cinco hombres en Santiago

Desde el operativo en que cinco hombres fueron abatidos en Santiago, el 12 de septiembre, no se ha registrado en el país ningún otro «intercambio de disparos» con la Policía.

La pausa, después de un año con cifras en ascenso de muertes atribuidas a la Policía Nacional, mantiene el foco sobre un fenómeno que ya era objeto de debate público y que se intensificó tras el escándalo de La Barranquita.

Condenan a Jairo González a 8 años de prisión y RD$890 millones por estafa electrónica

El Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenó a ocho años de prisión y al pago de 300 al pago mínimo del sector público al imputado Jairo González, quien junto a otras cuatro personas de dirigió un entramado fraudulento que estafó a particulares mediante estructuras comerciales y el uso de medios electrónicos, pena será cumplida en la cárcel de Najayo.

Asimismo, condenó a Kelmin Santos Rodríguez fue condenado a cinco años de prisión suspendida, de los cuales debe evitar consumir bebidas alcohólicas, residir en el mismo lugar, no usar armas de fuego, mantenerse bajo la vigilancia del juez de ejecución de la pena.

INTERNACIONALES

Putin asegura que Rusia es capaz de responder a cualquier amenaza

Rusia es capaz de responder a cualquier amenaza estratégica, y no con palabras, sino con medidas militares y técnicas, afirmó este lunes el presidente del país, Vladímir Putin.

Durante una reunión con miembros del Consejo de Seguridad de Rusia, el mandatario abordó la necesidad de salvaguardar los intereses nacionales ante el deterioro de la estabilidad estratégica mundial.

Decenas de miles de brasileños protestan por posible amnistía a Bolsonaro

Decenas de miles de personas salieron a la calle este domingo en Brasil para protestar contra una iniciativa parlamentaria que amplía la inmunidad de los legisladores y un proyecto de amnistía que podría beneficiar al expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro, condenado por golpismo.

Días después de que Bolsonaro fuera sentenciado a 27 años de cárcel tras un juicio histórico en la corte suprema, las miradas de los brasileños están en el Congreso de mayoría conservadora, señalado por sus detractores de anteponer los intereses de los parlamentarios a los problemas sociales y económicos del país.

Maduro envía carta a Trump y muestra disposición a dialogar

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, confirmó este domingo que el mandatario Nicolás Maduro envió una carta a su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la que dice estar dispuesto a mantener conversaciones directas con su enviado especial, Richard Grenell.

Antes Trump evitó confirmar si recibió una carta de Maduro, en la que este le invitaba a negociar, y preguntado por el asunto, simplemente dijo: «Ya veremos qué pasa con Venezuela».

Hasta 9 años de prisión a manifestantes por apagones en Cuba

Al menos 15 manifestantes fueron condenados con penas de hasta nueve años en Cuba, tras participar el año pasado en una jornada de protestas por falta de electricidad y comida, informó el Tribunal Supremo de la isla.

Cientos de personas se lanzaron a las calles de tres ciudades cubanas el 17 de marzo de 2024, durante un tenso fin de semana de apagones que entonces duraban hasta 13 horas diarias en algunas provincias.

Trump y Elon Musk se reencuentran en el funeral de Charlie Kirk

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump y el empresario Elon Musk, se reencontraron públicamente el domingo en el funeral de Charlie Kirk, activista ultraconservador asesinado el pasado 10 de septiembre, casi tres meses después de su confrontación pública.

Durante la transmisión del evento, que se celebró en el State Farm Stadium de Arizona ante más de 70.000 seguidores de Kirk, las cámaras captaron el momento en que el dueño de Tesla y el mandatario dejaron a un lado sus diferencias para conversar y posteriormente estrecharse la mano.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba