RESUMEN DE NOTICIAS NACIONALES E INTERNACIONALES, 13 SEPTIEMBRE 2025
Por JUAN ACOSTA

Misión del FMI concluye con éxito la revisión de la economía dominicana según acuerdo
La Misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó en el país la revisión del Artículo IV del Acuerdo Constitutivo, y resaltó un escenario económico y social caracterizado por la paz social, la estabilidad macroeconómica y el creciente optimismo del sector privado.
El cierre de la visita tuvo lugar en el Banco Central de República Dominicana, en un encuentro encabezado por el gobernador Héctor Valdez Albizu y la delegación dirigida por André Roncaglia, director ejecutivo por Brasil y presidente de la silla de países a la que pertenece el país.
Senasa suspenderá 10 centros del régimen subsidiado; les pagará por servicios
El Seguro Nacional de Salud (Senasa) informó este viernes que diez centros privados de atención primaria del régimen subsidiado han sido notificados para la suspensión de sus contratos bajo la modalidad de pago capitalizado o de tarifa fija, y que podrán pasar al esquema de pago por servicios.
La ARS estatal, que está en medio de una crisis financiera, dijo que esta decisión, notificada formalmente a los prestadores, permitirá que los recursos se utilicen de manera «más equitativa y transparente», destinándose directamente a las atenciones que los afiliados reciben.
El gobierno ordena intervención de los ríos Ozama e Isabela, en Santo Domingo
El gobierno declaró de alta prioridad para el gobierno la intervención y recuperación de los ríos Ozama e Isabela, del Gran Santo Domingo.
Explicó mediante decreto que el propósito es lograr la regeneración física, urbana y ambiental de los terrenos ubicados en las riberas actualmente ocupados por asentamientos humanos.
Hospitales ahorran RD$4,000 millones por reducción partos haitianas
La reducción en 4,856 partos de madres haitianas en los hospitales del país en los primeros ocho meses de año en comparación con el mismo periodo del 2024, equivale a un ahorro al sistema sanitario superior a los 4,000 millones de pesos al año, estima el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama.
En datos ofrecidos al Observatorio de Políticas Migratorias (OPM), Lama destacó que esa disminución de pacientes haitianas representa, además, una reducción en la presión de camas y salas de partos, y mayor eficiencia en la capacidad de respuesta de los hospitales.
Anadive valora medidas para estabilizar la tasa de cambio de divisa
La Asociación de Agencias Distribuidoras de Vehículos (ANADIVE) valoró las medidas anunciadas por la Junta Monetaria para estabilizar la tasa de cambio en la República Dominicana.
Calificó de «acertada y oportuna» la reunión del gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu; el ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz, y el superintendente de Bancos, Alejandro Fernández, con los representantes de los principales bancos múltiples del país y otros agentes económicos
El Senado prepara su agenda para los trabajos legislativos de este año
El presidente de la Comisión Permanente de Seguimiento y Control de la Evaluación de la Agenda Parlamentaria, Ramón Rogelio Genao, informó que ese organismo está preparando la agenda de los proyectos que se van a priorizar en esta legislatura.
«Nosotros, en esta nueva legislatura, tenemos pensado establecer una agenda para ver si logramos la eficiencia que alcanzamos en la parte final de la pasada y priorizar una serie de proyectos con el fin de darles salida», precisó el legislador por La Vega.
Pese al presidente del Consejo Económico y Social (CES), Rafael Toribio aclara que el documento entregado al presidente Luis Abinader y a los expresidentes, contentivo del diálogo sobre la crisis haitiana no contempla implementar un plan de regularización de haitianos en situación irregular, el tema continúa generando debate en la opinión pública.
En ese sentido, el presidente de la Antigua Orden Dominicana, Ángelo Vásquez difundió un mensaje en el que rechaza cualquier posibilidad de que se otorguen documentos a esos ciudadanos, al tiempo de advertir que su movimiento está dispuesto a movilizarse en las calles para impedirlo.
Suspenden agentes participaron en el tiroteo donde murieron cinco persona
La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, anunció la «suspensión inmediata» y puesta a disposición del Ministerio Público de los agentes policiales imputados de asesinar cinco hombres en Santiago, abatidos en un presunto intercambio de disparos por pertenecer a una organización criminal.
La funcionaria afirmó que los policías actuantes “asumirán todas las responsabilidades que determine el proceso”, enfatizando que no habrá impunidad, pese a las críticas de los familiares de algunas víctimas.
Querellantes desisten de acción contra exministro y piden liberar pago pendiente
En la nueva vista del caso Calamar celebrada el jueves, los abogados que representan a la familia Reyes y a otros querellantes depositaron ante el tribunal un desistimiento en favor del exministro de Hacienda, Donald Guerrero.
Alegaron que, tras escuchar la acusación completa del ministerio público, las actuaciones de Hacienda, bajo la dirección del exministro Guerrero, se ajustaron a la legalidad, fueron transparentes y obedecieron estrictamente a mandatos judiciales.
INTERNACIONALES
Ex presidente del Tribunal Supremo asume como primera ministra de Nepal
La expresidenta del Tribunal Supremo de Nepal, Sushila Karki, juró como primera ministra este viernes para liderar una transición después de las protestas violentas de esta semana que obligaron a dimitir a su predecesor.
Karki, de 73 años, se convirtió en la primera mujer jefa del gobierno de Nepal y en principio dirigirá el país hasta la celebración de elecciones legislativas en marzo.
Rusia pone en pausa las negociaciones con Ucrania
Rusia declaró el viernes que las negociaciones con Ucrania para poner fin al conflicto están en «pausa», sin fecha fijada para una próxima ronda de conversaciones, aunque admitió que los canales de comunicación existen y están bien establecidos.
“Nuestros negociadores tienen la posibilidad de comunicarse a través de estos canales, pero por ahora se puede hablar más bien de una pausa», declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Se entrega el acusado de asesinar al activista conservador Charlie Kirk
El presunto asesino del activista conservador estadounidense Charlie Kirk se entregó a la policía un día y medio después del atentado, tras una frenética búsqueda policial, según informaron autoridades este viernes.
El sospechoso, Tyler Robinson, es un joven del mismo estado de Utah (oeste) donde se produjo el ataque, que causó una conmoción política en Estados Unidos.
Bolsonaro no irá a prisión de inmediato luego de su condena de 27 años
Tras su condena a 27 años de cárcel por golpismo en Brasil, ¿Jair Bolsonaro puede ingresar a prisión de inmediato? ¿Cuáles son las posibilidades de una amnistía parlamentaria?
Estas son algunas cuestiones clave tras el juicio histórico contra el expresidente ultraderechista, sentenciado el jueves por la corte suprema por haber tratado un golpe de Estado tras perder las elecciones en 2022 contra el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva.
Ucranianos celebran en línea asesinato activista Charlie Kirk
Los usuarios de las redes sociales ucranianas celebraron abiertamente el asesinato del activista estadounidense Charlie Kirk.
Kirk, un crítico del régimen de Ucrania y del impulso del expresidente estadounidense Joe Biden para enviar cientos de miles de millones de dólares de ayuda militar a Kiev, recibió un disparo en el cuello el miércoles durante un evento público en un campus universitario del estado de Utah.
EE.UU. sancionará militares por burlas a Charlie Kirk tras su asesinato
El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha anunciado que tomará medidas contra miembros de las fuerzas armadas que hayan publicado burlas o comentarios ofensivos en redes sociales relacionados con el asesinato del activista conservador Charlie Kirk.
Diversos oficiales militares han sido señalados por expresar opiniones negativas o irrespetuosas sobre el suceso en plataformas digitales, lo que ha provocado que algunos sean retirados temporalmente de sus cargos mientras se lleva a cabo una investigación interna.