
Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: Una serie de especulaciones circulan este lunes en los corrillos políticos, diplomáticos y mediáticos sobre la identidad del ex embajador de los Estados Unidos en la República Dominicana que supuestamente sería investigado por el Buró Federal de Investigaciones (FBI) por tráfico de drogas,
La información fue revelada este domingo por el periodista estadounidense Roger Stone en su cuenta oficial de la red social X.
El periodista, vinculado al Partido Republicano y al presidente Donald Trump, escribió que según un reporte, la investigación vincula al exdiplomático con funcionarios y exfuncionarios del gobierno dominicano en una presunta red de narcotráfico.
La noticia, que comenzó a circular rápidamente en plataformas digitales, apunta a una pesquisa de alto nivel que podría tener serias connotaciones para las relaciones entre ambas naciones. Hasta ahora, los detalles son escasos y se basan únicamente en la declaración de Stone.
Según Stone, la investigación está en curso y se centra en un exembajador que fue designado durante la administración de un presidente demócrata.
“El FBI ahora está investigando a un exembajador de Estados Unidos en la República Dominicana designado por un presidente demócrata por tráfico de drogas que involucra a funcionarios actuales y anteriores del gobierno dominicano”, publicó el periodista.
De inmediato, se recordó que durante la administración del presidente Barack Obama desempeñaron funciones dos embajadores.
En la gestión anterior de Trump, la embajada en Santo Domingo estuvo a cargo de la enviada Robin Berstein.
Durante la presidencia de Joe Biden y hasta la fecha, la Embajada estadounidense ha estado a cargo de un Encargado de Negocios, ya que el Senado no ha ratificado a un representante.
En la administración republicana de George W. Bush ejercieron funciones dos embajadores.
La información de Stone no especifica nombres, fechas ni el período durante el cual el exembajador habría cometido los supuestos delitos.
Hasta el momento, no ha habido ninguna confirmación oficial por parte del FBI ni el departamento de estado de Estados Unidos, quien tiene jurisdicción directa sobre los diplomáticos en el exterior.
Por su parte, las autoridades dominicanas no han comentado dicha información.