Condena de prisión suspendida no cambia situación de Wander Franco con su equipo de Tampa

Deportes/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: La sentencia de prisión suspendida que un tribunal dictó contra el jugador de Grandes Ligas Wander Franco, no mejora para nada su situación incierta con el equipo de Tampa Bay, debido a que durante permanezca en esa condición no podrá salir del país.
La Corte Colegiada de Puerto Plata impuso este jueves dos años de prisión suspendida a Franco, por haber abusado sexualmente a una menor de edad.
Durante la lectura del fallo, la jueza Jakayra Veras, dijo que como condición que Franco no se acerque a menores de edad con fines sexuales.
«Aunque es una persona joven, si no le gustan las personas de su edad, deberá esperar un tiempo para no reincidir en actos de esta naturaleza», señaló Veras, quien integra el tribunal junto a Venecia Rojas y José Juan Jiménez.
El tribunal también tomó en cuenta que Franco es un infractor primario y que ya ha sufrido consecuencias significativas en su carrera a raíz de estos hechos.
«El daño que ya ha sufrido en su incipiente carrera es evidente», explicó la jueza presidenta del tribunal, agregando que la relación con una menor de edad fue «una mala decisión suya, Franco», quien al escuchar el veredicto, lloró.
Por el caso, también fue condenada la madre de la menor de 15 años, Martha Vanessa Chevalier, a una pena de 10 años de prisión, por explotación sexual y lavado de activos.
En caso de que el beisbolista viole esa disposición, se le revocará la pena suspendida y deberá cumplirla en prisión, así como pagar una multa equivalente a 10 salarios mínimos del sector público.
La prisión suspendida, también conocida como condicional de la pena, es una figura contemplada en el artículo 341 del Código Procesal Penal dominicano, la que permite a una persona condenada a una pena privativa de libertad igual o inferior a cinco años no tenga que cumplirla en prisión.