RESUMEN DE NOTICIAS NACIONALES E INTERNACIONALES, 29 DE MAYO DEL 2025
Por JUAN ACOSTA

Se revela que cerca del 33% de la inversión extranjera en 2024 vino de la Unión Europea
La Unión Europea (UE) se posicionó en 2024 como el principal socio inversionista de la República Dominicana, con un flujo de inversión extranjera directa superior a los US$1,520 millones (33.7 % del total), consolidando su presencia en sectores importantes como el turismo, las energías renovables, la manufactura, el transporte urbano sostenible y los servicios digitales.
Las declaraciones fueron ofrecidas por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, durante un conversatorio organizado por la UE, sus estados miembros y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, en el que se presentó la relación estratégica entre la Unión Europea y la República Dominicana.
Empezarían a normalizarse las relaciones con Haití luego de reunión entre Abinader y embajador haitiano
Las relaciones diplomáticas entre la República Dominicana y Haití empiezan a reanudarse y se consolidarán a partir de este mes, con la llegada del nuevo embajador de ese país, Emmanuel Fritz Longchamp, y la presentación de sus cartas credenciales al presidente Luis Abinader.
Luego de esa primera vez que el mandatario dominicano recibe al representante de Haití, el diplomático estará formalmente en funciones ante el Gobierno y el territorio dominicano.
Director del CEA asegura desmantela más de 300 mafias allí y en Bienes Nacionales
Más de 300 mafias que operaban en la Dirección General de Bienes Nacionales y en el Consejo Estatal del Azúcar (CEA) fueron desmanteladas, aseguró este miércoles Rafael Burgos Gómez, director en ambas entidades.
Durante su participación en el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio, Burgos Gómez explicó que las estructuras mafiosas detectadas operaban en áreas jurídicas y laborales, siendo estas últimas las de mayor impacto económico contra el Estado.
Auditoría a Industria y Comercio detecta irregularidades en el período 2015–2019
La Cámara de Cuentas realizó una auditoría al Ministerio de Industria y Comercio y Mipymes sobre las informaciones financieras de los estados de ejecución presupuestaria del período del 1 de enero de 2015 al 31 de diciembre de 2019.
El órgano envió el documento al Ministerio Público por entender que compromete la responsabilidad «administrativa y penal» de los funcionarios del periodo citado, en el que se evidencian numerosos hallazgos, como la violación deliberada de los principios de transparencia, al sistema de normativa y riesgo institucional.
Autoridades medirán consumo eléctrico de los hogares con mayor precisión
La Superintendencia de Electricidad (SIE) aprobó una resolución el 22 de mayo de 2025, mediante la cual se sustituye la tabla de consumos y potencias de equipos eléctricos que estuvo vigente desde 2007. La tabla aún no está disponible al público.
En ese contexto, la actualización de la tabla permite reconocer esta nueva realidad, reflejando con mayor precisión el comportamiento real de los equipos que actualmente predominan en los hogares y negocios.
Expertos advierten sobre una temporada ciclónica «única e intensa»
En la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña se desarrolló la conferencia magistral “Navegando en el peligro: tsunamis, terremotos y huracanes”, con el objetivo de abordar aspectos claves sobre la preparación del país ante estos fenómenos climáticos.
El evento contó con la participación del meteorólogo John Morales (Estados Unidos), el geógrafo Marcelo Lagos (Chile) y el geólogo Osiris De León (República Dominicana).
Televisora afirma que Ángel Martínez alegadamente operaba una red de extorsión
El medio periodístico CDN-Cadena de Noticias afirma que Ángel Martínez, quien se identifica como detective, y que fuera detenido el lunes en Puerto Plata, lo señala como el cabecilla de una red de extorsión y chantaje, dirigida principalmente a empresarios, políticos y figuras públicas dominicanas.
Según la página web del citado medio noticioso, Martínez es señalado por las autoridades como responsable de usar sus plataformas digitales para difundir noticias difamatorias o infundadas con el objetivo de extorsionar a las víctimas, pidiendo grandes sumas de dinero a cambio de retirar dicho contenido.
Defensa ve avance verja perimetral y constata despliegue de tropas en la frontera
El ministro de Defensa, Carlos Antonio Fernández Onofre, encabezó un recorrido de supervisión por los principales puntos fronterizos del país, abarcando las provincias de Pedernales, Independencia, Elías Piña y Dajabón.
La entidad castrense informó que el propósito del recorrido fue verificar los avances en la construcción de la verja perimetral inteligente y constatar el despliegue de las tropas en la zona.
Periodista se querella contra Ángel Martínez por difamación y violar la Ley 53-07
El periodista Vargavila Riverón presentó una querella contra el supuesto «detective interenacional» Ángel Martínez Jiménez, a quien acusa de difamación e injuria, lo que atenta contra la integridad, el buen nombre y el honor de la persona.
Riverón denunció que en uno de sus programas, Martínez lo vincula infundadamente a sectores oscuros y del bajo mundo, de los que el periodista nunca ha estado ni cerca, según explicó, con lo que aseguró viola los artículos 21 y 22 de la Ley No. 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología.
Migración dice ha repatriado más de 145,000 indocumentados entre enero y mayo
La Dirección General de Migración (DGM) informó este martes que en lo que va de año (enero-mayo) ha repatriado más de 145,000 extranjeros que estaban en el país en condición de irregularidad.
Dijo que la mayoría de esos ciudadanos eran haitianos indocumentados y que fueron detenidos durante los operativos de «interdicción» que ejecuta en todo el territorio nacional y que ha intensificado luego de que el presidente de la República, Luis Abinader, anunciara que el país deportaría hasta 10 mil haitianos irregulares cada semana.
Senasa respalda ampliar cobertura del CNSS a los sobrevivientes del Jet Set
El director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (Senasa), Santiago Hazim, valoró positivamente la decisión del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) de ampliar por seis meses la cobertura del Seguro Familiar de Salud (SFS) a los sobrevivientes y familiares de las víctimas de la tragedia del pasado 8 de abril en la discoteca Jet Set.
“Saludamos la rapidez con que el CNSS actuó para proteger a los afectados. Desde Senasa estamos trabajando en un protocolo interno que permita agilizar aún más la validación de los dependientes directos y adicionales de los afiliados fallecidos”, afirmó Hazim.
Consideran aspirantes presidenciales tumban el pulso a la cúpula del PLD
Con la sentencia del Tribunal Superior Electoral (TSE), los aspirantes presidenciables “tumban el pulso” a la cúpula del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) que aspira a escoger en el primer trimestre de 2026 a su candidato para las elecciones de 2028.
Los aspirantes Abel Martínez, Charlie Mariotti, Francisco Domínguez Brito y Ariel Jiménez, han llevado “la voz cantante” en rechazo a que se adelante la elección del candidato presidencial peledeísta, por considerar que es extemporánea y viola las leyes electorales.
Fallece el académico Julio Sánchez Maríñez, rector del Intec
Falleció la mañana del miércoles 28 el rector del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), doctor Julio Sánchez Mariñez. Se informó que enfrentaba problemas de salud.
El 18 de diciembre de 2023 fue ratificado para un segundo periodo como rector, correspondiente al periodo 2024-2027, por decisión de la Junta de Regentes, órgano de dirección de la universidad.
INTERNACIONALES
La ONU vuelve a abordar la crisis haitiana en sesión a puerta cerrada
El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas se reunió en consultas privadas para analizar la situación de seguridad y emergencia humanitaria que afecta a Haití.
La sesión, convocada a solicitud de los miembros no permanentes del organismo, refleja el creciente nivel de preocupación en torno a la deriva de violencia y colapso institucional que sacude al país caribeño, según dijeron diplomáticos.
Elon Musk dice estar «decepcionado» con el plan fiscal de Trump
El magnate Elon Musk dijo estar «decepcionado» con el megaproyecto fiscal y presupuestario impulsado por el presidente de EE.UU., Donald Trump, porque aumenta el déficit y dispara el gasto público, algo que «socava» su trabajo como asesor del Gobierno para aumentar la eficiencia y reducir el despilfarro.
Musk se ha ido apartando poco a poco de su labor frente al controvertido DOGE, que implusó miles de despidos de trabajadores federales.
Haití contrata al jefe de un grupo mercenario para liderar ataque en contra de las pandillas
En medio de la grave crisis de seguridad que atraviesa Haití, las autoridades del país han recurrido a los servicios de Erik Prince, jefe de un grupo de mercenarios estadounidense y destacado simpatizante del presidente Donald Trump, para luchar contra las bandas armadas. Prince cuenta con un historial controvertido por el despliegue de mercenarios en diversos países, incluyendo Irak, donde se le atribuye la muerte de cientos de civiles.
Venezuela dice descubrió «pruebas» de que EE.UU. financió actos «terroristas»
El ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, desveló parte de la presunta trama de un plan terrorista para boicotear las pasadas elecciones regionales y legislativas de la nación suramericana.
Según la denuncia, el plan habría sido financiado por EE.UU., al tiempo e indicar que las pruebas habrían sido confirmadas luego de la detención del dirigente opositor Juan Pablo Guanipa.
Durante una rueda de prensa, tres días después de celebrados los comicios en Venezuela, Cabello se refirió a los hallazgos hechos en los teléfonos, agendas y cuadernos que portaba consigo el opositor, quien fue detenido el pasado viernes señalado de liderar un «tenebroso grupo terrorista».
Trump dice estar dispuesto a una reunión trilateral con Putin y Zelenski
El presidente de EE.UU., Donald Trump, declaró este miércoles estar dispuesto a participar en una reunión trilateral con su homólogo ruso, Vladímir Putin, y el jefe del régimen ucraniano, Vladímir Zelenski, «si es necesario».
“Estaré, si es necesario”, indicó a los periodistas en la Casa Blanca, al ser preguntado si asistiría a una reunión conjunta si tal encuentro se celebrara en la ciudad suiza de Ginebra.
Asimismo, señaló que en estos momentos están en marcha los preparativos para una reunión con el presidente ruso, y añadió que cree que el proceso “va bien”, pero que el resultado final se conocerá más adelante.