Perspectiva

Peña Gómez: «Yo los perdono»

Por Bartolomé Castillo G.

Colaboración/elCorreo.do

PERSPECTIVA: Ya con un cáncer terminal, a pocos días de morir, y como si presintiera la muerte, el más grande tribuno y líder de masas del país, el doctor José Francisco Peña Gómez, envió un mensaje dirigido a sus adversarios políticos, quienes apenas años atrás, habían arreciado una campaña SUCIA en su contra con tintes y características racistas y xenófobas.

El mensaje “Yo amo a mi pueblo, a mi país’. A lo largo de mi vida he pagado un precio por eso; he recibido ataques feroces, a veces frontales, a veces con veneno más sutil, como ahora, pero yo los perdono. Mis adversarios pueden contar conmigo, con mi perdón…”.

Esas fueron las últimas palabras que Peña Gómez dirigió al país a través de un spot de televisión, pocos días antes de su partida de este mundo terrenal. Fue la última oportunidad del líder perredeista de mostrar su profundo sentimiento de dominicanidad y reflejar al mismo tiempo cuánto tuvo que soportarles a los que por el color de su piel, lo denigraban, y le impidieron ser presidente de la República Dominicana.

Semblanzas biográficas.

El doctp José Francisco Peña Gómez nació el 6 de marzo de 1937, en Loma del Flaco’, en aquella montaña ubicada en el Cruce de Guayacanes, municipio de Mao, provincia Valverde, y declarada por el gobierno dominicano como Monumento Natural con categoría III, mediante el decreto 131-22 del 21 de marzo de ese año, y que designa el sitio de nacimiento como “Loma del Flaco José Francisco Peña Gómez’’. El montañoso espacio ha sido escogido como lugar por excelencia en donde se realizan los homenajes en conmemoración del natalicio del líder del otrora PRD.

Te puede interesar:   ¿Qué es “Morena Tierra & Negra Noche”?

Su ingreso al PRD, fundado por Juan Bosch en Cuba en 1939, se formaliza el 5 de julio de 1961, a la llegada al país, tras la dictadura de Trujillo, de la comisión enviada por Bosch y encabezada por Ángel Miolán. Trabajó en la organización del partido junto al profesor Juan Bosch, siendo primero secretario general y ya para final de 1973, como líder máximo del perredeísmo. Fue candidato presidencial para las elecciones de 1990, 1994 y 1996.

Su enfermedad.

Según se ha publicado, poco después de las elecciones de 1994, al doctor Peña Gómez se le diagnostica cáncer de páncreas. Al ser tratado en los Estados Unidos, su estado clínico presentó mejoría y cuando de regreso al país, lleno de optimismo, se organiza en la cabeza occidental del puente de la 17, una de sus grandes concentraciones en la que, lleno de júbilo por la gran multitud, pronuncia la lapidaria frase: “’el negro llegó parao’’.

Pero años más tarde la enfermedad reaparece, y después de buscar, junto a su esposa, diferentes opciones facultativas, el gran timonel de masas, el querido por buena parte de su pueblo, por el que tanto luchó, finalmente cae vencido por la terrible enfermedad un día 10 de mayo de 1998, siendo candidato a síndico del Distrito Nacional. El cielo se forjó de negro y fallece el doctor José Francisco Peña Gómez.

bcgbartoloc1@hotmail.com

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba