Nacionales

Ángel Lockward afirma el Estado también es responsable del colapso en Jet Set y puede ser demandado

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El abogado Ángel Lockward afirmó que no solo los propietarios de la discoteca Jet Set deben enfrentar demandas por el colapso del techo ocurrido el pasado 8 de abril, sino también el Estado dominicano por su omisión en garantizar la seguridad estructural del establecimiento.

Durante una entrevista, Lockward explicó que la firma estadounidense Silva & Silva PA, especializada en casos de desastres, representará a víctimas y familiares tanto dominicanos como extranjeros, en coordinación con su oficina legal en el país.

“Silva & Silva es una firma radicada en Miami, en Berkeley… es probable que presente en la jurisdicción de Nueva York, porque Jet Set está registrada… y son ciudadanos norteamericanos sus propietarios”, dijo el abogado.

Lockward justificó que el caso puede ser ventilado en tribunales de Estados Unidos, a pesar de que el hecho ocurrió en República Dominicana, debido a que muchas de las víctimas y los dueños del establecimiento tienen ciudadanía norteamericana.

“Los norteamericanos se llevan la jurisdicción en muchos tipos de casos, no importa el lugar en donde estén, sobre todo si las partes involucradas son todos norteamericanos”, explicó.

Te puede interesar:   Asentamientos agrarios inician siembra de rubros gracias al programa de preparación de tierra gratuita del IAD

El jurista subrayó que el Estado dominicano es corresponsable de la tragedia, porque debe garantizar a los ciudadanos, sobre todo a los extranjeros que vienen al país.

Precisó que “el gobierno tiene la obligación indelegable de garantizar la seguridad y hacer que los particulares cumplan las normativas para que esa seguridad esté garantizada, y eso no se cumplió”.

Criticó que las autoridades no supervisaron adecuadamente el cambio de uso del local ni su estructura física: “El Estado tiene establecida una normativa de cómo se hacen los cambios de uso… el Estado no la vindicó”.

Además, recordó que “el Estado puede ser demandado, tanto él y sus funcionarios, por la comisión de hechos, como por la omisión en el cumplimiento de la ley o de las medidas de garantías que le debe a la ciudadanía”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba