Sumario El Correo
El Correo.Domayo 1, 2025
RESUMEN DE NOTICIAS NACIONALES E INTERNACIONALES, 1 DE MAYO DE 2025

EE.UU. elogia liderazgo del país en la lucha contra las drogas sintéticas
La embajada de Estados Unidos elogió el compromiso del gobierno de la República Dominicana con la lucha contra las drogas sintéticas, destacando la gestión del presidente Luis Abinader en el fortalecimiento de los protocolos de seguridad y cooperación bilateral.
Patricia Aguilera, encargada de Negocios de la Embajada, destacó el «papel ejemplar» del país en la lucha regional contra el fentanilo y otras sustancias ilícitas.
Productores de banano piden al gobierno dominicanizar la mano obra del sector
La Asociación Dominicana de Productores de Bananos (ADOBABANO), demandó del gobierno “dominicanizar” la mano de obra con mayor incentivo y cumplir con la implementación del proyecto rescate de la competitividad de la industria.
El reclamo de los productores de ese rubro se produjo durante una rueda de prensa, en la que ofrecieron detalles de la actual situación de la agroindustria del banano, la que definieron como un colapso económico.
El canciller Roberto Álvarez solicita a Rusia apoyar misión de paz en Haití
El canciller dominicano, Roberto Álvarez, solicitó este miércoles a su homólogo, el ministro de Asuntos Exteriores Serguéi Lavrov, que intervenga para que la Federación de Rusia respalde una acción más efectiva de las Naciones Unidas en la misión de paz en Haití.
Ante los limitados avances de la fuerza multinacional en territorio haitiano, liderada por Kenia, Álvarez indicó que urge un rol más efectivo de la comunidad internacional en la logística y el financiamiento de las fuerzas.
Diputados opositores someten proyecto para interpelar a Faride y al jefe policial
Los bloques opositores en la Cámara de Diputados se unieron y depositaron este miércoles un proyecto de resolución para interpelar a la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, y al director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta.
El propósito es que respondan ante el hemiciclo a una serie de actuaciones de sus respectivas instituciones que, según denuncian los legisladores, vulneran derechos fundamentales consagrados en la Constitución.
Distribuidores convocan paro contra Cervecería Nacional Dominicana e INBEV
La Asociación Nacional de Distribuidores de Bebidas Alcohólicas (Anadiba) convocó este martes a un paro nacional de compra de productos de la Cervecería Nacional Dominicana (CND) y de Abejas Logistic, ambas empresas afiliadas a la multinacional AB InBev, del 1 al 9 de mayo de 2025.
En una circular dirigida a los comercios y comerciantes que venden productos de estas compañías, ANADIBA advierte que la medida responde a «acciones que van en detrimento del sano desenvolvimiento del comercio nacional», sin ofrecer mayores detalles sobre los motivos específicos del conflicto.
Procuraduría realiza allanamientos con operación Barril en Santo Domingo Este
La Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y la fiscalía de esta demarcación pusieron en marcha la operación Barril, con 17 allanamientos simultáneos, contra una estructura criminal de narcotráfico, juegos de azar y lavado de activos encabezada por David Caminero Borgen (el Patrón de Mendoza), quien cumple prisión preventiva.
El Ministerio Público recordó que Caminero Borgen, su hermano Enmanuel Caminero Borgen y su madre, Olga Borgen, desde el pasado mes de febrero cumplen 18 meses de prisión preventiva, como medida de coerción, en los Centros de Corrección y Rehabilitación (CCR) Najayo Hombres y Najayo Mujeres, en San Cristóbal.
Faride Raful: “No me voy a distraer, mi objetivo es dejar un legado”
“Yo no quiero polemizar con absolutamente nada ni nadie, porque no me puedo distraer en el ejercicio de mis funciones”, así se expresó este miércoles la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, al responder a quienes han intentado chantajear, tergiversar o extorsionar a través de críticas infundadas sobre su gestión.
La funcionaria, que participó en el Almuerzo Semanal del Grupo de Medios Corripio, sostuvo que su compromiso está centrado en transformar el Ministerio y dejar un legado institucional basado en propuestas, derechos y fortalecimiento de la seguridad ciudadana.
Senado declara el 2 de mayo como “Día de la Defensa de la Soberanía”
El Senado dominicano aprobó este martes en primera lectura el proyecto de ley que instituye el 2 de mayo de cada año como el Día de la Defensa de la Soberanía en la República Dominicana.
La iniciativa, presentada por el senador Carlos Gómez, busca conmemorar la gesta patriótica de 1861, conocida como el Grito de Moca.
Crisis migratoria: dominicanos vuelven a casa ante redadas drásticas en EE.UU
Decenas de dominicanos que vivían ilegalmente en los Estados Unidos y Puerto Rico, siguen llegando al país de manera voluntaria y con cartas de ruta de los consulados nacionales, para evitar ser detenidos y repatriados por los servicios de inmigración.
Informes obtenidos en el Aeropuerto de Las Américas, indican que desde enero hasta la fecha, quinientos criollos han regresado al país, tan pronto entro en vigencia la disposición del presidente Donald Trump de redadas masivas contra los extranjeros indocumentados.
PLD dice participará en diálogo sobre migración con el Gobierno
El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) manifestó su disposición de participar en un diálogo con el Gobierno y llegar a acuerdos sobre el tema migratorio, lo cual consideró de importancia fundamental para el país.
Johnny Pujols, secretario general del PLD, dijo en rueda de prensa que este partido reafirma su compromiso de dar continuidad al ideal de Juan Pablo Duarte de “una nación soberana, justa y respetuosa de la dignidad humana”.
Héctor Acosta denuncia funcionarios ignoran demandas miembros del PRM
El senador por la provincia Monseñor Nouel, Héctor Acosta «El Torito», denunció este martes que funcionarios del Gobierno se han olvidado de los dirigentes de base del gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM).
Alegó que el proceso de recepción de expedientes de los solicitantes de empleo en el Ministerio de Administración Pública (MAP) solo se extiende por nueve días, pero afirmó que los ministros “no envían los documentos a tiempo para fines de nombramiento”.
Generales y coroneles perderían sus casas por corrupción caso Coral-Coral 5G
Generales y coroneles imputados en el caso de corrupción Coral-Coral 5G podrían quedar en bancarrota y sin viviendas, en el caso de que los jueces del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional acojan la acusación que les hace el Ministerio Público.
La acusación se basa en alegadamente haber construido sus hogares en solares comprados con los más de los RD$4,500 millones estafados al Estado dominicano.
INTERNACIONALES
Kenia aprueba abrir un consulado en Haití para apoyar la misión de seguridad
El Gobierno de Kenia ha aprobado la apertura de un consulado general en Haití para apoyar a la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS), que lidera el país africano y asiste a las fuerzas de seguridad haitianas en su lucha contra las bandas armadas.
En un comunicado que publican este miércoles medios locales, el Consejo de Ministros, presidido por el presidente William Ruto, aprobó este martes el establecimiento del consulado en la capital haitiana, Puerto Príncipe.
EE.UU. amenaza con retirar su mediación entre Ucrania y Rusia
El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, advirtió que Estados Unidos dejará de mediar para poner fin a la guerra en Ucrania si Moscú y Kiev no presentan «propuestas concretas».
El presidente Donald Trump había prometido terminar la guerra en sus primeras 24 horas de regreso a la Casa Blanca pero, al celebrar 100 días en el cargo, Rubio sugirió que la administración podría pronto enfocarse en otros asuntos.
Jueza anula orden de arresto contra expresidente boliviano Evo Morales
Una jueza de la ciudad de Santa Cruz ha anulado este miércoles la imputación y la orden de arresto contra el expresidente de Bolivia Evo Morales por trata de personas a pocos meses de que se celebren las elecciones presidenciales, a las que tiene previsto presentarse.
“Puede salir y circular libremente por todo el territorio nacional y trasladarse a cualquier lugar del planeta que él desee, puesto que se acaban de restituir sus derechos constitucionales. Se hizo justicia», dijo su abogado, Jorge Pérez.
Sindicatos latinoamericanos: entre la resistencia, el desgaste y la cooptación
El sindicalismo latinoamericano enfrenta uno de sus mayores desafíos históricos ante Gobiernos de orientación liberal, reformas laborales restrictivas y el avance de la informalidad.
Entre la confrontación, la adaptación y la pérdida de poder, los sindicatos se reinventan o se diluyen en un escenario cambiante y desigual.