RESUMEN DE NOTICIAS NACIONALES E INTERNACIONALES, 30 DE ABRIL DE 2025
Por JUAN ACOSTA

Aseguran que en nueve años han sido “reconducidos” más de un millón de haitianos
La Dirección General de Migración (DGM) aseguró que en los últimos nueve años, hasta este mes de abril, han sido «reconducidos» más de un millón de haitianos que se encontraban en territorio dominicano sin disponer de la documentación necesaria.
Conforme al titular de la DGM, vicealmirante Rafael Lee Ballester, solo durante este año, unos 114,884 haitianos han sido entregados a las autoridades de su país. Estos comprenden el total de 1,177,818 de haitianos retornados.
Bananeros solicitan regularicen 15,000 trabajadores haitianos para sus fincas
La Asociación Dominicana de Productores de Bananos (ADOBANANO) llamó al gobierno la regularización de 15,000 trabajadores haitianos que actualmente se encuentran con estatus migratorio irregular.
Este movimiento busca revitalizar el sector bananero en la región, que ha experimentado una caída del 44% en sus exportaciones, según datos proporcionados por el Banco Central de la República Dominicana.
La ONU no ha notificado al país por aplicare protocolo migratorio en hospitales
El jefe del Estado, Luis Abinader, aseguró este lunes que la República Dominicana no ha recibido ninguna notificación formal de la ONU, respecto a las críticas externadas por el organismo mundial al protocolo de verificación migratoria en hospitales públicos.
De igual manera enfatizó que dichas medidas se aplican conforme a la Constitución y las leyes dominicanas, “garantizando el respeto a los derechos humanos”.
Reportan sismo de 5.2 grados al este de la República Dominicana
Un sismo de magnitud 5.2 grados se registró al mediodía de hoy a 31 kilómetros al este-sureste de Punta Cana, provincia de La Altagracia, a 145 kilómetros al este de esta capital.
De acuerdo con el Centro Nacional de Sismología, el temblor ocurrió a las 12:11, hora local, con una profundidad de 99.7 kilómetros.
El país espera respuesta sobre aranceles de Estados Unidos
En las “próximas semanas o meses”, el Gobierno dominicano aguardará una respuesta por parte de las autoridades estadounidenses sobre los aranceles, a quienes formalmente planteó la semana anterior la supresión del gravamen del 10 % que fuera implementado por la Administración del presidente Donald Trump.
El ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, manifestó que, durante el encuentro sostenido el pasado martes con el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, en el que también estuvieron presentes otros dos ministros dominicanos, este le expresó que el país figura entre las naciones que “mejor se comporta”.
Indotel advierten sanciones contra operadores incumplan calidad internet
El presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara, advirtió que se aplicarán sanciones a las compañías de telecomunicaciones que no garanticen a sus usuarios los niveles mínimos de calidad en el servicio de internet, conforme a los parámetros establecidos por el regulador.
En una comunicación oficial, Gómez Mazara detalló que las empresas deben asegurar que la velocidad mínima de bajada no sea inferior al 80 % de la velocidad contratada y que la velocidad de subida no baje del 70 %.
La Suprema Corte ordena uso medios digitales en tribunales civiles del Distrito Nacional
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) aprobó una resolución que establece el uso obligatorio de medios digitales en los servicios judiciales y procedimientos llevados por los tribunales civiles, contencioso administrativo y tributario que se ofrecen en el edificio de las Cortes de Apelación del Distrito Nacional.
La resolución del Pleno 21-2025 surge como respuesta a «los altos riesgos identificados para la seguridad de jueces, servidores judiciales y usuarios en dichas instalaciones, debido al deterioro del edificio lo que pudiera representar un peligro ante eventos extremos como sismos», informa el Poder Judicial (PJ) en una comunicación de prensa.
La República Dominicana registra alrededor de 79 nacimientos de haitianos por día
Un equipo de Panorama se trasladó a confirmar el rumor: los haitianos están colmando los hospitales de República Dominicana en busca de asistencia médica, y no solo en la frontera, esta demanda extrapola a zonas alejadas de esta e incluye los centros de atención primaria.
En Cutupú, La Vega, ubicado a 354 kilómetros de la zona fronteriza, el fenómeno migratorio sorprende. ¿La razón? en las granjas de pollo encuentran trabajo y vivienda.
Ex presidente del en Instituto Duartiano rehusó retractarse o renunciar
El ahora expresidente del Instituto Duartiano, Julio Manuel Rodríguez Grullón, fue destituido de su cargo luego de rechazar dos alternativas que le ofreció la Junta Directiva Nacional: retractarse públicamente de declaraciones consideradas contrarias a la línea institucional o presentar su renuncia voluntaria.
Así lo explicó este martes Wilson Gómez Ramírez, quien reasumió la presidencia del Instituto, durante una entrevista en el programa Hoy Mismo. Gómez calificó el episodio como “un capítulo lamentable” en los 61 años de existencia de la entidad patriótica.
Nueve querellas contra los dueños del Jet Set a casi un mes de la tragedia
A días para que la tragedia del 8 de abril cumpla su primer mes, se han presentado querellas de nueve víctimas entre los 232 fallecidos y casi 200 heridos que dejó el colapso del techo de la discoteca Jet Set.
Estas instancias son puestas en contra de Antonio Espaillat López, Ana Grecia López y la razón social Inversiones E y L, S.R.L., propietarios del colapsado centro nocturno.
Autoridades confiscan 500,000 de gramos, armas y vehículos en 215 allanamientos
Las autoridades han continuado reforzando su ofensiva y capacidad operativa, frente al microtráfico de sustancias narcóticas y durante el mes de abril, lograron sacar de las calles, más de medio millón de gramos de distintas drogas.
Los agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, ejecutaron un total de 215 allanamientos y más de cinco mil operativos de interdicción en barrios y provincias del país, donde se arrestaron a 3,127 personas.
Faride Raful asegura que “no se puede cerrar un comercio sin sustento legal”
La ministra de Interior y Policía, Faride Raful aclaró que “ninguna autoridad puede cerrar comercios de manera general sin sustento legal”.
La aseveración de la funcionaria se produjo en referencia al reciente caso de la intervención de una barbería que había generado confusión en la opinión pública.
Sigue la crisis interna del PLD por candidatura presidencial anticipada
El conflicto por tratar de adelantar la escogencia de su candidato presidencial sigue generando rechazo a lo interno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), por considerar que la iniciativa violaría la Constitución, leyes vigentes y principios fundamentales de democracia.
Este lunes el secretario de Asuntos Jurídicos de la organización, José Dantés, afirmó que todos los partidos del sistema están constitucionalmente obligados a garantizar procesos internos democráticos, basados en la participación libre, igualitaria y mayoritaria.
INTERNACIONALES
Autoridades descartan ciberataque y fenómeno natural en apagón afectó Europa
Las autoridades han descartado, por el momento, las dos posibles teorías que circularon desde el inicio del apagón masivo que causó caos en España, Portugal y regiones de Francia.
El incidente de un ataque a la ciberseguridad fue descartado por la Red Eléctrica, el operador principal del país, al igual que la ocurrencia de un fenómeno natural inusual, por la Agencia Estatal de Meteorología.
Donald Trump vaticina que Ucrania será derrotada muy pronto
El presidente de EE.UU., Donald Trump, afirmó en una entrevista con la revista The Atlantic que Ucrania será «derrotada muy pronto» y que él está tratando de salvar a este país.
En este contexto, el mandatario recordó que fue él quien suministro al Ejército ucraniano los misiles Javelin, y que «esa fue una de las razones por las que continuó» el conflicto ucraniano.
Carney reafirma posición de Canadá frente a presiones de Estados Unidos
El primer ministro de Canadá, Mark Carney, prometió gobernar “con todos los partidos y todos los territorios y la sociedad civil” en su primer discurso tras las elecciones federales celebradas este lunes, en las que el Partido Liberal obtuvo su cuarto mandato consecutivo.
Señala Agencias en un cable publicado que con el recuento aún en marcha, pero con resultados suficientemente claros como para descartar una alternancia de poder.
En Gaza, al menos 2.300 muertos tras Israel romper alto el fuego
Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han cifrado este martes en alrededor de 2.300 los palestinos muertos desde el 18 de marzo, cuando el Ejército de Israel rompió la tregua pactada en enero y relanzó su ofensiva contra el enclave, desatada en respuesta a los ataques del 7 de octubre de 2023.
Cardenales electores en cónclave descienden a 133 por ausencia de dos por salud
El número de cardenales que participarán desde el 7 de mayo en el cónclave para elegir a un sucesor del papa Francisco se verá reducido a 133 después de que dos hayan confirmado su ausencia por motivos de salud.
Los cardenales que han participado hoy en la sexta congregación, el foro que regula la organización de este periodo de ‘sede vacante’, son 183, de los que más de 120 son electores, confirmó este martes el portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni.