
El Banco Central dice economía dominicana se ralentiza en enero y febrero de 2025
De acuerdo con datos del Banco Central, en índice mensual de actividad económica (IMAE) en enero de este año fue de apenas 2.2%, mientras que en enero de 2024 fue de 4.7%, lo que la entidad indica que la economía dominicana muestra una notable ralentización durante los primeros dos meses de este año.
Sostiene que con un crecimiento acumulado de apenas 3%, “eso es mucho menos que el 12.1% de crecimiento de los dos primeros meses de 2024 e incluso, menos que l 3.5% del mismo período de 2023”.
Economista dice reformar la cesantía no es eliminar de derechos de asalariados
El vicepresidente ejecutivo del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES), Miguel Collado Di Franco, aboga por una revisión del sistema de cesantía en República Dominicana.
IA su juicio, el modelo actual fomenta la informalidad, encarece la contratación y limita la movilidad laboral, dijo, lo cual dificulta la incorporación de jóvenes al mercado y aumenta el riesgo de despido para nuevos empleados.
Sacerdote critica que un legislador gane tres y cuatro veces más que un médico
La Iglesia Católica criticó este Viernes Santo que tras la ardua labor que han realizado los médicos y enfermeras en este país, en especial durante la pandemia, un legislador obtenga un sueldo muy por encima de un especialista.
La crítica fue realizada durante la reflexión de la segunda palabra “Hoy estarás conmigo en el paraíso” del evangelio de Lucas, del Sermón de las Siete Palabras pronunciado por el sacerdote de la Parroquia Nuestra Señora de Fátima, Nicolás Cuello Hernández.
Estado y Cabildo DN también son demandados por tragedia Jet Set
El Estado Dominicano y el Ayuntamiento del Distrito Nacional han sido incluidos en dos nuevas demandas que acaban de ser presentadas por el desplome del techo de la discoteca Jet Set, de esta capital, en contra de los propietarios de este establecimiento.
Las querellas fueron interpuestas por familiares de dos de las víctimas de la tragedia ocurrida el 8 de abril último en contra de Antonio Espaillat y Ana Grecia López, dueños del centro nocturno.
Religiosa denuncia en sermón de Viernes Santo la exclusión y desigualdad en la región
En una conmovedora y crítica reflexión durante el Sermón de las Siete Palabras, celebrado este Viernes Santo 2025, la hermana Carmen Dolores Ferrer, de la Congregación Hermanas de la Caridad del Cardenal Sancha, denunció las profundas desigualdades sociales y económicas que afectan a los pueblos del Caribe y América Latina.
Al meditar sobre la sexta palabra de Jesús en la cruz —“Todo está consumado”—, la religiosa advirtió que persiste una realidad de exclusión que contradice los valores del Evangelio, a la que denominó “anti-reino”.
Expertos emiten informes preliminares de posibles causas del derrumbe de Jet Set
Informes elaborados de manera independiente por ingenieros que analizaron las imágenes disponibles sobre el derrumbe de la discoteca Jet Set, suministran diversas hipótesis sobre las posibles causas del suceso que provocó la muerte de más de 230 personas y heridas a casi 200.
Aunque no se tratan de informes oficiales forenses, que involucra la revisión y análisis de los escombros, pruebas físicas o de laboratorio, se evalúan diversas hipótesis sobre las causas del desplome, entre ellas las relacionadas a la sobrecarga del techo, cambios a la estructura, vibración de equipos y sonido, deterioro de la estructura, entre otras.
INTERNACIONALES
El presidente Trump pide despedir al jefe de la Reserva Federal
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este jueves el despido del presidente de la Reserva Federal (Fed) del país, Jerome Powell y tildó de «completo desastre» sus informes, al tiempo que le reclamó un recorte de los tipos de interés.
«Jerome Powell debería haber bajado los tipos de interés, como el BCE, hace tiempo, pero sin duda debería bajarlos ahora. ¡El despido de Powell no puede esperar!», dijo Trump en un mensaje en su red social Truth.
ONU alerta de “hambre récord” en Haití; asegura las necesidades se disparan
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas alertó sobre la escalada de violencia, los desplazamientos, la inestabilidad económica y las interrupciones en la producción local de alimentos están provocando un “hambre récord” en Haití, con millones de personas en riesgo, lo que hace que las necesidades se disparen.
Según el último informe de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases, proyecta que hasta junio próximo una cifra récord de 5,7 millones de personas, más de la mitad de la población, experimentarán inseguridad alimentaria aguda.
Sospechan caída del dólar sea porque inversionistas pierden confianza en EE.UU.
Entre las amenazas que los aranceles representan para la economía de Estados Unidos, ninguna podría ser tan extraña como la venta masiva del dólar, aunque las monedas suben y bajan todo el tiempo debido a temores de inflación, movimientos de los bancos centrales y otros factores.
Sin embargo, a los economistas les preocupa que la sorprendente caída reciente del dólar refleje algo más inquietante en un momento en que el presidente Donald Trump intenta remodelar el comercio global: una pérdida de confianza en Estados Unidos.
Plan EE.UU. prevé dejar a Ucrania fuera OTAN y ceder zonas a Rusia
La propuesta de EE.UU. para resolver el conflicto de Ucrania prevé que los territorios que se unieron a Rusia permanezcan bajo control ruso, según informó Bloomberg citando a funcionarios europeos este viernes.
Las principales propuestas fueron desveladas por la parte estadounidense en una reunión con delegaciones ucranianas y europeas celebrada el jueves en París. El plan estadounidense elimina de la agenda los planes de Kiev de ingresar en la OTAN.
Francia admite injusticia cobrar “indemnización” a Haití para alcanzar su independencia
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, calificó este jueves como una “injusticia histórica” la indemnización que Haití fue obligada a pagar tras su independencia, y anunció la creación de una comisión conjunta para revisar el pasado común entre ambos países, aunque evitó pronunciarse sobre posibles reparaciones.
Francia «sometió al pueblo de Haití a una pesada indemnización financiera… Esta decisión puso un precio a la libertad de una joven nación, que así se enfrentó a la fuerza injusta de la historia desde su mismo inicio», dijo Macron en un comunicado.
Detienen estadounidense para entregarlo a Migración pese a nacer en EE.UU.
Un estadounidense fue arrestado en Florida y retenido para ser entregado a las autoridades de inmigración, por presuntamente estar en el país sin autorización, aun después de su madre mostrarle a una jueza el certificado de nacimiento de su hijo y esta desestimara los cargos. El hombre fue liberado después de que su caso recibiera una amplia cobertura.