Ramón Alburquerque afirma que en los gobiernos del PLD entraron millón y medio de haitianos

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El dirigente perremeista Ramón Alburquerque aseguró que durante los gobiernos de Leonel Fernández y Danilo Medina entraron al territorio nacional más de un millón y medio de haitianos indocumentados.
En ese sentido, el también ex presidente del Senado, comentó que pese a la alta cantidad de ciudadanos del vecino país ese hecho no fue considerado como un problema por las autoridades de entonces.
Destacó que, en contraste, durante el gobierno de presidente Luis Abinader “el tema migratorio ha sido manejado con coherencia y responsabilidad, logrando cambiar la percepción internacional sobre la República Dominicana”.
Aseguró que en el pasado la comunidad internacional veía al país como responsable del problema haitiano, pero esa visión ha evolucionado.
“Hace uno, dos o tres años, nos miraban casi como culpables, pero eso ha cambiado y estamos avanzando”, destacó Alburquerque, quien no mostró evidencias sobre la cifra mencionada.
Argumentó que la situación migratoria actual es muy diferente a la que existía en los gobiernos de Fernández y Medina, aseverando que, si éstos tuvieran ética, no hablarían del tema, “porque los verdaderos responsables del problema migratorio son precisamente ellos”.
Respecto a los incidentes ocurridos durante la marcha en Friusa, Alburquerque afirmó que, en términos generales, la protesta fue pacífica, sin víctimas ni situaciones lamentables y la comunidad haitiana se comportó ejemplarmente al no intervenir en la manifestación.
A su juicio, la negativa de permitir a los manifestantes cambiar de ruta no constituyó una violación de sus derechos, dado que existen límites al ejercicio de los mismos, como ocurre con la ley de tránsito.
El profesional y político restó importancia a la manifestación de Friusa y a la que está programada para el 24 de abril frente al Palacio Nacional, por considerarlas “sensacionalistas” y “una simple expresión popular en un país libre”.