NacionalesPolítica

Miguel Vargas afirma que el Gobierno no ha sabido manejar situación migratoria haitiana

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, afirmó que el hoyo de Friusa constituye un reto para las autoridades debido a los múltiples problemas que se derivan en ese espacio habitado mayormente por inmigrantes haitianos, una gran parte indocumentados.

El ex canciller dijo que la situación amerita “de un abordaje distinto de la política migratoria con respecto al vecino país de Haití, que se centre en el respeto a los derechos humanos y el desarrollo de una zona económica especial en las provincias fronterizas que sirva como muro de contención a la inmigración irregular hacia la República Dominicana, entre otros aspectos”.

Vargas Maldonado ofreció sus declaraciones en el marco del octavo diagnóstico participativo “PRD crece”, donde participaron más de 200 dirigentes provinciales, municipales y distritales de Santiago, Valverde, Montecristi, Dajabón, Santiago Rodríguez, Puerto Plata, Espaillat y María Trinidad Sánchez.

Según un documento de prensa del del PRD, el encuentro, llevado a cabo en el hotel Matum, de Santiago, Vargas Maldonado estuvo acompañado de Lucía Alba y Geovanny Tejeda, presidentes provincial y municipal de Santiago, respectivamente.

Te puede interesar:   Son 289 los oficiales y alistados de las Fuerzas Armadas puestos en retiro por Abinader

Asimismo, por Peggy Cabral, secretaria general; Héctor Guzmán, vicepresidente; Carlos Dicló, secretario nacional de Organización; José Juan Zapata, secretario de Asuntos Electorales; Víctor Feliz, secretario de Asuntos Municipales, Yeuri García, presidente de la Juventud Revolucionaria Dominicana (JRD), entre otros dirigentes nacionales.

Estos encuentros tienen como fin la realización de un diagnóstico con la participación de los dirigentes partidarios en todo el país y con base en sus ideas y recomendaciones elaborar y poner en marcha un plan que permita al PRD participar de manera efectiva en las elecciones de 20028.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba