Nacionales

Un nuevo plan para elevar las competencias de docentes contempla inversión de 4,617 millones de pesos

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam), anunció la inversión de RD$4,617.4 millones para mejorar las competencias de los docentes del sistema educativo público durante este año.

La institución, dependencia del Ministerio de Educación, indicó que con la citada inversión “se promueve una formación de calidad, para el desarrollo de las competencias profesionales de los docentes”.

Según destacó la directora ejecutiva del Inafocm, Siullin Joa León, el compromiso de la entidad con la oferta de becas para maestros, directivos y personal técnico docente del sistema educativo preuniversitario.

“De esta forma, buscamos responder a las necesidades de fortalecimiento del currículo y garantizar que los educadores cuenten con las competencias necesarias para un desempeño eficaz en el aula”, sostuvo.

Agregó que la jornada pedagógica busca impulsar modelos innovadores en la formación docente, promover el uso de estrategias pedagógicas avanzadas y fomentar la aplicación de tecnologías en los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Enfatizó también sobe la importancia de fortalecer el compromiso permanente de los docentes con la mejora continua y la excelencia educativa.

Te puede interesar:   Puertoplateños no están conformes con decisión de Abinader dispone un fideicomiso para el teleférico

“La labor docente requiere no solo vocación y pasión, sino también conocimientos actualizados que respondan a las necesidades sociales, políticas y tecnológicas del siglo XXI”, agregó.

Explicó que gran parte de la inversión, RD$1,594,238,452.05, será destinada a la formación continua de los maestros, mediante cursos, talleres, diplomados, seminarios, congresos y estrategias especiales, dirigidas a desarrollar y fortalecer las competencias del personal docente.

Con esta inversión también se beneficiarán los docentes en los Programas de Alfabetización Inicial para el nivel primario “CON BASE”; sobre la Metodología STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y en lenguas extranjeras: inglés y francés.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba