
Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El gobernador del Banco Central de la República, Héctor Valdez Albizu, aseguró que el Gobierno del presidente Luis Abinader mantendrá una actuación proactiva con la adopción de medidas de promoción y facilitación de las inversiones, tanto nacionales como internacionales.
Destacó las inversiones en los sectores que más inciden en el crecimiento, en conjunción con un mayor dinamismo en la inversión pública que contribuya a seguir mejorando la infraestructura del país y su competitividad.
“Asimismo”, señaló Valdez Albizu, “es importante que el sector privado, que es la espina dorsal de nuestra economía, y el público en general comprendan que las fluctuaciones recientes del tipo de cambio responden a factores estacionales de demanda y a la situación de incertidumbre global descrita anteriormente, como ocurre en todas las economías emergentes”.
Recordó que el Banco Central cuenta con reservas internacionales de unos US$14,900 millones, para actuar oportunamente cuando las circunstancias lo ameriten y preservar la estabilidad relativa del tipo de cambio.
En un amplio escrito enviado a los medios de comunicación, el gobernador recalcó que para este año se espera que la economía dominicana continúe con un buen desempeño, alcanzando un crecimiento entre 4.5 % y 5.0 % de acuerdo con lo previsto en el marco macroeconómico, uno de los más altos de América Latina.
Indicó que ese crecimiento será impulsado principalmente por el turismo, la actividad manufacturera, la agropecuaria y los servicios financieros, entre otros.
Significó igualmente, que se prevé que la inflación se mantendría dentro del rango meta del programa monetario del Banco de más o menos 4.0 %.
“Desde el Banco Central continuaremos con los esfuerzos por mantener la estabilidad de precios como forma de contribuir a crear condiciones propicias para un crecimiento sano, sostenido y generador de empleos”, reforzó Valdez Albizu.
Llamó que todos los sectores contribuyan a preservar la estabilidad macroeconómica, la seguridad jurídica y la paz social “como nuestros principales activos, apoyándonos en la resiliencia de la economía dominicana y sus fuertes fundamentos para enfrentar los nuevos desafíos que se están presentando a nivel mundial”.
El funcionario adelantó que durante este año se mantendrá la estabilidad relativa del tipo de cambio, ya que se prevé que la economía dominicana generaría divisas por más de US$45,000 millones, destacándose exportaciones totales, tanto nacionales como de zonas francas.
Detalló que esos ingresos rondarían unos US$14,800 millones, ingresos por turismo de aproximadamente US$11,400 millones y flujos de remesas de unos US$10,900 millones.
“Asimismo, como muestra de la confianza de los inversionistas internacionales por las mejoras en los indicadores de riesgo país, la inversión extranjera directa (IED) alcanzaría US$4,700 millones en el presente año, financiando con holgura el déficit proyectado de cuenta corriente de 3.0 % del PIB”, resaltó Valdez.