.Panorama

Opinión sobre bajar precios y grandes obras inconclusas le calientan la pista al presidente

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: Un inventario de las obras anunciadas, no iniciadas o sin terminar por la actual administración, y las opiniones sobre la imposibilidad de bajar los precios de los alimentos, se han afincado en las últimas horas como los elementos de mayor crítica para el presidente Luis Abinader.

En el caso de las obras, un reportaje del matutino Diario Libre ha documentado una serie de proyectos de infraestructura que han generado altas expectativas, muchas de las cuales siguen en pausa o con plazos incumplidos.

La observación recoge que en primer orden está la autopista del Ámbar, de la que dice “fue la carta de presentación del Gobierno”.

“Abinader debutó como jefe del Estado en el pandémico 2020 y, en su discurso de toma de posesión, anunció esta vía que conectaría Santiago con Puerto Plata en 35 minutos”, recuerda la crónica.

Agrega que el plan es parte de Punta Bergantín, un megaproyecto inmobiliario, tecnológico y cinematográfico que busca devolver a la «Novia del Atlántico» la efervescencia turística de antaño.

La última actualización fue el 16 de mayo de 2023, cuando varios funcionarios anunciaron una licitación por US$400 millones, que serían aportados por el sector privado mediante una alianza con el Estado.

Se informó que el ganador de la subasta se seleccionaría a finales de 2023 y que el primer picazo ocurriría en el primer trimestre de 2024, pero esto no se concretó.

En octubre de 2022, Abinader acompañado del hasta este miércoles ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, dio el primer picazo de la reconstrucción de la calle Las Damas, una vía habilitada en los años 90 para conectar las avenidas Charles de Gaulle e Hípica, en Santo Domingo Este.

Sin embargo, al ser olvidada, se convirtió en un camino vecinal, refiere.

La obra, una alternativa a la marginal de la autopista Las Américas, formaba parte de la anunciada inversión de RD$25,000 millones en el municipio, con una longitud de 6,600 metros por 10 de ancho, la que beneficiaría a los residentes en Brisas del Este y Los Frailes.

No obstante, la readecuación fue detenida a los pocos meses, dejando a los transeúntes expuestos al polvo en tiempos de sequía y al lodo cuando llueve.

Te puede interesar:   Corte Internacional de Justicia ordena a Israel detener su ofensiva en Rafa, Franja de Gaza

La institución informó al matutino que aún se están expropiando terrenos y que, hasta el momento, se han ejecutado RD$50 millones.

A menos de 1.5 kilómetros de donde finaliza la calle Las Damas se encuentra la reconstrucción del puente de la avenida Hípica con Las Américas, cuyos trabajos fueron anunciados en enero de 2021, pero comenzaron en noviembre de 2023, con la promesa de terminarlos en seis meses.

El reportaje consigna que, no obstante, “esa fecha caducó hace ocho meses”.

Por otro lado, la nota recuerda que las lluvias del 19 de noviembre de 2023, que colapsaron la pared del paso a desnivel en la intersección de la 27 de Febrero con Máximo Gómez-tragedia que dejó nueve muertos-, fue lo que agilizó la intervención del puente de la Hípica, afectado por el salitre.

Las labores incluyen la ampliación del giro y la colocación de columnas metálicas. Esa parte fue completada, pero aún falta rellenar, pavimentar y colocar las barandillas de seguridad.

El lunes pasado, Obras Públicas informó que la demora se debe a un rediseño no previsto.

No bajan los precios

Sobre la opinión del jefe del Estado de que prometeré bajar los precios de la comida es populismo, la oposición le ha recordado que en campaña había hecho esa promesa.

Este martes, el equipo económico del partido Fuerza del Pueblo señaló que el actual jefe del Estado durante la campaña electoral prometió reducir en un 30% los precios de los alimentos si llegaba al poder en el año 2020.

En una rueda de prensa de su equipo económico, el partido que lidera el ex presidente Leonel Fernández sostiene que, en lugar de bajar, los productos de la canasta básica han subido considerablemente.

El secretario de Asuntos Económicos de la FP, Daniel Toribio, indicó que el alto costo de la vida contradice las palabras del mandatario y sigue afectando a los dominicanos, especialmente a los sectores más vulnerables.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba