
El Banco Mundial afirma el país volverá a crecer sobre promedio regional en 2025 y 2026
En su más reciente informe del Banco Mundial, el organismo global hace referencia al crecimiento económico del 5%, exhibido por la República Dominicana durante la última década, el cual supera el promedio de América Latina.
Indica que el crecimiento del país se ubicará en 4.7% y 5%, respectivamente, en 2025 y 2026, gracias a la inversión extranjera directa (IED), por encima del promedio regional, que se estima será de 2.5% y 2.6%, respectivamente.
En su documento, el organismo multilateral, señala que las perspectivas económicas mundiales, “indican que el país experimentará la mejor tasa de crecimiento este año y el próximo y solo será superada por Guyana, que alcanzará 12.3% y 15.7%, respectivamente”.
Abinader buscará subir el salario mínimo privado en al menos 20 por ciento
El Gobierno adelantó este lunes que presentará al Comité Nacional de Salarios una propuesta para incrementar en no menos de un 20% el salario de los empleados privados no sectorizados que ganan salario mínimo, los que podrían recibir un aumento salarial muy pronto.
La buena nueva fue anunciada por el presidente Luis Abinader, al responder una pregunta en el ya tradicional encuentro La Semanal, en la que respondió que “esa es la posición del Gobierno y se la vamos a presentar en la primera reunión tripartita en la que además del gobierno están los sectores patronal y sindical”.
Energía 2000 anuncia entrada en operaciones de su central de 400 MW este año
La empresa Energía 2000 confirmó el suministro de 414 megavatios (MW) para verano del año 2025 a través de la central de generación termoeléctrica Manzanillo Power Land, ubicada en el municipio de Pepillo Salcedo, provincia Montecristi, y adelantó, que la construcción de este proyecto avanza en 80% a la fecha.
Con la fecha de inicio de las operaciones comerciales programada para el verano de 2025, Energía 2000 ha acelerado la ejecución del proyecto, incorporando estrategias para maximizar la eficiencia, reducir los tiempos de entrega”, según la declaración de la empresa.
Inabie dice superará la entrega de mil millones de raciones y utilería escolar
El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) anunció que, como parte de su política social educativa, durante este año superará la cantidad de raciones alimenticias (1,024 millones) distribuidas en el 2024.
De igual manera, el organismo agregó que consolidará la entrega universal de la utilería escolar para el próximo año lectivo 2025-2026.
Copardom dice propuesta aumento salarial de Abinader debe ser estudiada
La presidenta de la Confederación Patronal de la República Dominicana (COPARDOM), Laura Peña Izquierdo reaccionó sorprendida ante el anuncio del presidente Luis Abinader de proponer un aumento salarial de no menos de un 20% para los trabajadores no sectorizados.
Peña Izquierdo, señaló que esta propuesta debe ser estudiada en el Comité Nacional de Salario para analizar varios puntos importantes especialmente la inflación, el índice de Precios al Consumidor entre otros para luego el aumento que permita esta evaluación.
Empresarios de Herrera denuncian colapso del Puerto Multimodal Caucedo
El presidente de la Asociación de Empresas e Industrias Herrera, Ángelo Viro, denunció este martes que el Puerto Multimodal Caucedo «ha colapsado» en los últimos seis meses.
Viro explicó que el puerto enfrenta múltiples problemas operativos, entre ellos dificultades con los choferes, grandes atrasos en la salida y entrada de contenedores, falta de equipos y grúas, así como la avería de los rayos X.
Faride dice tasa de homicidios se redujo a 9.3 por cada 100,000 habitantes
El Ministerio de Interior y Policía informó que la tasa acumulada de homicidios se encuentra en 9.3 por cada 100,000 habitantes, en este mes de enero, lo que indica una reducción respecto al valor de 9.7 con el que cerró el año 2024, y, lo mismo, respecto al mes de enero de ese año cuyo valor fue de 11.5.
La ministra Faride Raful ofreció la información en su acostumbrada rueda de prensa, tras concluir la reunión número 76 de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, encabezada, en esta ocasión, por el presidente Luis Abinader, donde aseguró que 12 provincias tienen tasa a cero de homicidios, 8 con cifra de un dígito y otras 14, de dos.
Gobierno pide respeto para los dominicanos en el extranjero
Aunque el Gobierno manifestó que la política migratoria es un derecho soberano de cada Estado, exhortó a que al aplicarse se «respeten plenamente los derechos fundamentales de los dominicanos».
En ese sentido, el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) informó, a través de un comunicado, dijo haber remitido nuevas instrucciones a las embajadas y consulados del país, «con el propósito de fortalecer la asistencia y orientación especializada a los dominicanos en el exterior que requieran apoyo en materia migratoria».
PRM considera candidaturas independientes podrían destruir los partidos
El presidente del PRM José Ignacio Paliza, y el delegado de ese conglomerado político ante la Junta Central Electoral (JCE), Sigmund Freund, pidieron este martes una modificación a la Ley de Régimen Electoral para evitar que las candidaturas independientes, permitidas por una sentencia del Tribunal Constitucional, destruyan los partidos políticos.
Ambos hablaron durante un acto donde anunciaron las actividades por el décimo aniversario del PRM.
Fuerza del Pueblo pide auditorías al padrón y registro civil por transparencia
Durante un encuentro realizado el lunes con el Pleno de la JCE, el partido Fuerza del Pueblo (FP) solicitó la realización de auditorías al padrón electoral y al registro civil, pedido que se enmarca en el proceso de renovación de la cédula de identidad y electoral.
La formación opositora, explicó que la solicitud procura garantizar la transparencia y la precisión de los datos que sustentan el sistema de identidad y electoral en la República Dominicana.
PLD pide al gobierno asistir a los dominicanos de las repatriaciones de EE.UU.
El aspirante a la Secretaría de Relaciones Internacionales del Partido de la Liberación Dominicana, Gustavo Sánchez, llamó a autoridades dominicanas, estar atentas y brindar todo el apoyo necesario a los inmigrantes dominicanos radicados en territorio estadounidenses, ante el inicio de redadas antiinmigrantes puestas en marcha en la administración de Donald Trump.
Gustavo Sánchez, reconoció el derecho constitucional que le asiste al presidente Trump de realizar deportaciones, no obstante, entiende que las mismas se deben realizar sin excesos o vulneraciones a la dignidad de las personas.
Deligne revela Abinader presidirá el PRM el próximo año
El presidente Luis Abinader presidirá el Partido Revolucionario Moderno (PRM) a partir del 2026, año en que serán escogidas las nuevas autoridades de esa organización, para desde ahí ser un ente de equilibrio y consenso interno entre los presidenciables, lograr la consolidación y retener el poder más allá del 2028.
Así lo afirmó ayer el secretario de Organización del partido oficialista, Deligne Ascención, quien resaltó que la obra que en materia de institucionalidad, de soberanía, de desarrollo económico e infraestructura que desarrolla el mandatario es un elemento fundamental para que el PRM siga gravitando como primera fuerza política del país.
INTERNACIONALES
La SIP lanza red apoyará los periodistas en el exilio perseguidos por su trabajo
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) lanzó la Red Latinoamericana de Periodismo en el Exilio (Relpex), programa que pretende asistir a periodistas que se encuentren en situación de exilio, desplazamiento o movilidad forzada por persecución a causa de su trabajo.
El presidente de la SIP y CEO de la Prensa Gráfica de El Salvador, José Roberto Dutriz, comentó en el evento de lanzamiento de la red, realizado en Costa Rica, país que acoge a decenas de periodistas exiliados, que se trata de “una respuesta directa a una crisis que afecta a quienes ejercen el periodismo y a las democracias”.
Putin afirma que Zelenski es ilegítimo y no puede negociar con Rusia
Vladímir Zelenski es un líder ilegítimo de Ucrania y no puede negociar con Rusia, expresó el presidente ruso, Vladímir Putin, en una entrevista con el periodista Pável Zarubin.
Putin señaló que, según la Constitución ucraniana, «el presidente de Ucrania, incluso bajo la ley marcial, no tiene derecho a ampliar sus poderes», y solo pueden hacerlo «las autoridades representativas», es decir, la Rada Suprema (el Parlamento).
La Justicia federal despide empleados participaron en procesos contra Trump
El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció el lunes que había despedido a más de una docena de empleados que trabajaron en procesos penales contra el presidente Donald Trump, tomando rápidas represalias en contra de los abogados involucrados en las investigaciones, en lo que es un indicio de la disposición de la agencia para tomar medidas a los fines de proteger los intereses personales del mandatario.
La ONU recibe notificación de EE.UU de su retirada del acuerdo de París
La Organización de las Naciones Unidas confirmó el martes que recibió una notificación de la administración del presidente estadounidense Donald Trump informándole de su intención de retirarse del Acuerdo del Clima de París, según un portavoz de la organización.
«Puedo confirmar que Estados Unidos ha notificado al secretario general Antonio Guterres, en su calidad de depositario (del acuerdo), el 27 de enero de su retiro del acuerdo de París», dijo su portavoz Stephane Dujarric.
Periodista Tucker Carlson afirma la Administración Biden trató de matar a Putin
El periodista estadounidense Tucker Carlson aseguró que la Administración del expresidente de EE.UU., Joe Biden, y, en particular, el exsecretario de Estado del país, Antony Blinken, trató de matar al mandatario de Rusia, Vladímir Putin.
En un programa publicado este lunes en su canal de YouTube, Carlson señaló que en la potencia norteamericana ha crecido la desconfianza en las instituciones estatales, ya que «la gente que ha estado administrando el sistema y beneficiándose de él está completamente asustada» porque saben que «tienen mucho que perder».
Trump ordena reestructurar el Ejército y saca a los “transgénero”
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una serie de órdenes ejecutivas para reestructurar el Ejército estadounidense, en las que está incluida la prohibición de que los militares transgénero sirvan a las Fuerzas Armadas del país.
Consideró que “la búsqueda de la excelencia militar no puede diluirse para dar cabida a agendas políticas u otras ideologías perjudiciales para la cohesión de la unidad”.