Nacionales

El senador Félix Bautista reclama Hacienda pague a anciana RD$85 millones por terrenos del aeropuerto Las Américas

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El senador Félix Bautista se ha solidarizado este día con la señora Eladia Ozuna Reyes, de 92 años, a quien una sentencia judicial le dio ganancia de causa ordenando al Gobierno en 2021, pagarle 85 millones de pesos por haber sido desalojada junto a sus padres de los terrenos de su propiedad donde funciona el Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA), José Francisco Peña Gómez.

El legislador por San Juan aprovechó para hacerle un llamado al presidente de la República, Luis Abinader, para que se honre ese compromiso del Estado “antes de que la señora Ozuna Reyes fallezca”.

Recordó que en el 2021 el Tribunal Superior Administrativo (TSA) ordenó que el metro cuadrado de esas tierras fuese pagado a RD$7,625.

“La anciana invidente reside en el distrito municipal La Caleta del municipio Boca Chica en la provincia de Santo Domingo en total indigencia y afectada de diabetes e hipertensión y está postrada en una silla de ruedas porque solo tiene un pie”, narró el legislador.

En un video colgado en sus redes sociales, Bautista expresa su conmoción por la publicación de Diario Libre sobre esta situación y llama al Gobierno a respetar el derecho de propiedad que ampara la Constitución de la República.

Considera que “el presidente Abinader debe disponer de los más de RD$37,000 millones asignados a la Presidencia y cumplir con el pago autorizado por ley”.

«Entiendo justo, señor presidente, que, de los fondos de la Presidencia de la República, para el año 2025, usted pueda pagarle a esta señora que está postrada en una silla de ruedas», expresó el congresista.

Te puede interesar:   Medio Ambiente informa sólo queda activo un incendio forestal en el país

La mujer declaró al matutino que aún espera que el Gobierno, vía el Ministerio de Hacienda, desembolse el dinero que le corresponde ya que ella y su familia lo necesitan.

Según la publicación referente al caso, el ministro de Hacienda, Jochi Vicente, informó a través de una carta dirigida al abogado Ángel Lockward, que todo estaba correcto, pero que ya el desembolso sería en el 2026, por los terrenos declarados de utilidad pública y expropiados en 1955.

«No pude ni siquiera tener una cena de Navidad. A mí no me ha llegado ni un bono de 1,500 pesos de los que da el Estado», dijo la dama a Diario Libre cuando publicó la información.

Uno de los problemas para abordar la justicia era que carecía de papeles, según cuenta la mujer. Narra que ningún abogado quería tomar su caso.

«Decían que era perder tiempo y dinero, pues el Gobierno es un «delincuente» con poder que invade tu tierra, te saca a patadas de ella y no te paga nunca», lamentó la anciana.

«El Gobierno nunca me respondió ninguna de las cartas que le envié para que me pagaran. Temo morir y que la sentencia con que se me hizo justicia quede desacatada y mi propiedad violada», concluyó.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba