Melanio Paredes tilda Abinader de populista que solo busca conservar su imagen y no el bien del país

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El ex ministro de Educación y miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Melanio Paredes, calificó al presidente Luis Abinader como populista que solo busca procura conservar su aceptación en la población y no el bienestar de los dominicanos.
Dijo que pese a que la Constitución de la República prohíbe la reelección, en sus primeros cien días del nuevo mandato, Abinader dirige el país como si fuera candidato que andar en busca de popularidad a través de las encuestas.
“Lo que Abinader tiene que hacer es dedicarse a gobernar a favor del pueblo y no mirar lo que dicen las encuestas en término de popularidad”, subrayó Paredes en conversación con Gregory Caimares, Nelson Encarnación y Manuel Jiménez en el programa En la Mañana, por Teleimpacto.
Indicó que la propia juramentación que hizo en el Teatro Nacional como si fuera un espectáculo, refleja que Abinader es un outsider.
“El espectáculo es la materia prima de los outsiders. Abinader más que un político se enmarca en lo que hemos llamado outsider de la política tipo Milei, Trump y Bukele, unos han sido exitosos y otros son incertidumbres”, comparó.
Dijo que el gobierno actúa con improvisación, lo que demuestra, que quien dirige no es un político, sino un hombre que heredó una fortuna, un partido político y el poder.
“Abinader no es un político como José Francisco Peña Gómez, Jacobo Majluta o el propio Danilo Medina, que construyeron un legado”, plasmó.
Precisó que como el gobernante encontró un legado no se preocupa por asumir la posición de estadista que debió tener desde el principio.
Acotó que en los cien días de su mandato al frente del Estado, el presidente no ha podido proyectar como un verdadero estadista, lo que haría en beneficio de la población, no solo en realizaciones de obras públicas sino en otras áreas.
“Hemos visto un presidente que va a los viajes y llega al país y se mete en un picazo o comienza a celebrar Navidad, cuando en realidad necesitamos grandes transformaciones”, aseveró.
Formuló que Abinader demostró que no es un estadista al presentar una reforma fiscal sin consultar con los sectores sociales y económicos ni con los partidos políticos que gravitan en el país.
Expresó que Abinader propuso una reforma fiscal a sabiendas que afectaría a la clase media y a los sectores más vulnerables.
”Pero tuvo que retirarla por el rechazo de la población, razón que explica que él no tiene una alternativa diferente, como lo sería una verdadera reforma integral”, recalcó.