.Nacionales

El Presupuesto General del Estado para 2025 solo difiere en 62,000 millones el aún vigente de 2024

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El presupuesto general del Estado, convertido en ley este jueves por el Senado de la República, difiere ligeramente del que está en ejecución en el presente año, y contempla recurrir a fuentes externas para captar unos 350 mil millones de pesos que no se pueden agenciar por vía de impuestos nacionales.

El vigente presupuesto de este año fue elaborado con un monto de RD$1,619,679,766,693, con un déficit previsto de alrededor de 300,000 millones de pesos.

En comparación con el vigente, la nueva ley económica del Gobierno dominicano, por la suma de RD$1,681,728,011,591, representa sobre 62,000 millones de pesos, una variación que muchos expertos consideran un “crecimiento vegetativo”, es decir, que se produce sin esfuerzo extraordinario.

De haberse aprobado la reforma fiscal que planteó el Ejecutivo, el nuevo presupuesto estaría cercano a los 2,000 billones, probablemente unos 200,000 mil millones por encima del aprobado.

Sin embargo, al verse el presidente Luis Abinader a retirar la reforma, los técnicos tuvieron que ajustar la previsión de ingresos y reformular el proyecto de presupuesto.

Te puede interesar:   La Dirección de Aduanas informa decomiso de US$17.1 millones ilícitos durante la actual gestión

Con la presencia de un solo legislador opositor, Eduardo Espiritusanto, (FP-La Romana), los 26 senadores del Partido Revolucionario Moderno (PRM) levantaron sus manos en señal de aprobación de la partida presupuestaria del 2025.

La votación se produjo con la ausencia de los senadores Omar Fernández y Félix Bautista, de la Fuerza del Pueblo (FP), único partido político opositor representado en la Cámara Alta.

El proyecta prevé ingresos internos por un billón 330,737 millones de pesos, mientras que la cifra de los gastos se estima en RD$1,571,566,007 millones.

Esto representa un déficit del tres por ciento del producto interno bruto (PIB).

Según el mensaje enviado por el Ejecutivo al Congreso para justificar los ingresos y egresos, la pieza trazará las pautas para alcanzar las metas anunciadas el pasado domingo por el presidente Luis Abinader, proyectadas dentro del primer año completo de su segundo mandato gubernamental, entre otros objetivos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba