.Nacionales

El presidente Abinader condiciona el éxito de reforma penitenciaria a que se haga junto a la policial

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El presidente Luis Abinader afirmó este martes que la reforma del sistema penitenciario debe estar condicionada a que también se lleve a cabo la transformación de la Policía Nacional, en la cual está embarcado su Gobierno.

“Para alcanzar estos objetivos, esta reforma penitenciaria debe trabajarse de manera paralela a la reforma policial”, sostuvo el jefe del Estado al momento de juramentar en el Palacio Nacional a los miembros de comité de apoyo a la reforma de la institución del orden.

Abinader recalcó, en este sentido, que hasta la fecha, el país ha logrado reducir los niveles de robos y homicidios, posicionándolo por debajo de la media de la región.

“Les agradezco este apoyo al Gobierno, pero principalmente a su comunidad y al país”, manifestó el jefe del Estado a los presentes, asegurando que sus esfuerzos darán resultados concretos en cuanto a la seguridad ciudadana, una de las principales preocupaciones de la sociedad dominicana.

En el acto, el presidente recibió el libro que contiene la estrategia para la reforma penitenciaria 2024-2027, cuyas 570 páginas incluyen elementos diagnósticos y propuestas integrales para transformar el sistema e implementar un nuevo modelo que permita reducir la violencia en todo el país, así como mejorar y atender la prevención, las acciones de disuasión y las de reinserción de los privados de libertad, de manera conjunta y coordinada.

Te puede interesar:   Luego de reunión del CNM, se adelanta que titular de la PGR sería escogido del 19 al 20 de febrero

El plan de trabajo de esta reforma penitenciaria abarca también la construcción de nuevas cárceles que ya están incluidas en el presupuesto de 2025 y el presupuesto plurianual hasta 2028.

De su lado, el director de la Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria (Onaprep), Roberto Santana, agradeció al mandatario su apoyo al fortalecimiento de la seguridad ciudadana y destacó como una gran responsabilidad y compromiso, su presencia cada lunes en el Palacio de la Policía Nacional.

Comités profesionales en apoyo a la reforma penitenciaria

En este ámbito figuran los comités del programa de apoyo en infraestructura penitenciaria; comité de salud penitenciaria y trabajo social; programa de apoyo al medio libre-cuencas hidrográficas; comunicaciones; programa educativo penitenciario y comité de apoyo a la producción penitenciaria.

Comités provinciales

En tanto, los miembros juramentados en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional, pertenecen a provincias en diferentes puntos del país donde operan cárceles, tales como Higüey, Bonao, Guerra, Cotuí, Santiago Rodríguez, Pedernales, Barahona, San Francisco de Macorís, San Juan de la Maguana y Neiba.

Estuvieron presentes los ministros de la Presidencia, José Ignacio Paliza; Administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista; de Vivienda, Carlos Bonilla, así como los miembros de la Onaprep, Zaida Lovatón, Freddy Ginebra, Rosa Margarita Hernández de Grullón y Jaime Tomás Frías.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba