
En 2023, el sector Zonas francas aportó RD$212,661 millones al PIB
El Informe “Estadístico Zonas Francas 2023”, elaborado por el Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE), establece que el producto interno bruto (PIB) del país alcanzó RD$6,820,019.3 millones el año pasado, de los cuales RD$212,661.1 millones fueron aportados por ese sector industrial, equivalentes al 3.1%.
Los datos indican que se trata de la mayor cifra en términos nominales desde 2007, aunque la contribución en términos porcentuales ha sido la menor, porque en la medida en que el PBI de un país es mayor, el porcentaje de contribución es menor.
Diputados amplían plazo a interesados a Cámara de Cuestas y conforman comisión de Justicia
El pleno de la Cámara de Diputados realizó este martes una sesión ordinaria, en la que aprovechó para compartir informaciones sobre algunos trámites importantes.
El presidente del órgano legislativo, Alfredo Pacheco, indicó que la comisión encargada de seleccionar a quienes conformarán la nueva plenaria de la Cámara de Cuentas, aprobó una extensión del plazo para presentación de solicitudes.
Evalúan propuesta de prohibir la circulación nocturna de motocicletas
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) reaccionó a la propuesta realizada por más de 20 sindicatos del sector, indicando la probabilidad de prohibir la circulación de los motores para reducir los asaltos en horas de la noche.
Para lograr reducir los actos delictivos, Listín Diario propuso que se restrinja su rodamiento de 10:00 de la noche y 6:00 de la mañana, medida planteada en más de una ocasión, promoviendo que se establezca un impedimento de manera específica.
Samuel Pereyra dice activos de Banreservas crecieron 69% en su gestión
El presidente ejecutivo de Banreservas, Samuel Pereyra, presentó los logros de su gestión al frente de esa entidad financiera, en un documento titulado Banreservas: Motor de la Economía Nacional 2020-2024, que destaca el crecimiento significativo de los activos de la institución y su impacto positivo en sectores claves como el turismo, la inclusión financiera y el apoyo a la innovación.
En presencia de la primera Dama Raquel Arbaje, Pereyra enfatizó el crecimiento de los activos de la entidad bancaria, los cuales aumentaron un 69 % entre diciembre de 2020 y junio de 2024, consolidando al banco como líder en el sistema financiero nacional.
Cambian prisión preventiva a Beras, Gómez y Padovani, acusados caso Camaleón
La Corte de Apelación del Distrito Nacional varió el lunes la medida de coerción de prisión preventiva que pesaba sobre el exdirector del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras, el empresario Jochi Gómez y Pedro Padovani.
Los jueces Ysis Muñiz, Delio Germán y Luis Omar Jiménez, impusieron una garantía económica de RD$5.0 millones, impedimento de salida y presentación periódica a Beras y Padovani, mientras Gómez deberá cumplir lo mismo, pero solo tendrá que depositar RD$2 millones.
Los 48 pasajeros del avión tiroteado en Haití esperan en RD llegada de otra nave
Los 48 pasajeros del avión de la compañía estadounidense Spirit Airlines alcanzado este lunes por disparos cuando se aproximaba a la capital haitiana, esperaron durante varias horas la llegada de otra aeronave de la aerolínea al aeropuerto dominicano Internacional del Cibao, donde fue desviado.
Según se informó, la llegada del avión partió desde Fort Lauderdale, estado de La Florida, para su traslado al destino de donde partieron con rumbo a Puerto Príncipe, la capital haitiana.
Fuerza del Pueblo pide al Gobierno explicar reunión “secreta” de Abinader con Garry Conille
El principal partido de oposición Fuerza del Pueblo (FP), exigió este lunes las explicaciones correspondientes al presidente Luis Abinader, sobre una reunión calificada de secreta con el destituido primer ministro haitiano Garry Conille, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.
La solicitud fue hecha por el secretario de Asuntos Internacionales de FP, Manuel Pichardo, quien exigió al Gobierno informar al país sobre la presunta cita mencionada por medios haitianos y locales.
PRM favorece permisos laborales a haitianos evite crisis agrícola y construcción
Ante el pedido de varias figuras políticas, como el ministro de Agricultura y el expresidente Hipólito Mejía, de implementar un permiso especial para que los haitianos en situación irregular trabajen en el país, varios legisladores oficialistas favorecieron ayer la medida, con el fin de evitar una reducción en la producción agrícola.
El senador Dagoberto Rodríguez, apoyó la propuesta, argumentando que la producción de rubros como el café o el arroz «podría colapsar» debido a la falta de mano de obra haitiana.
El gobierno reitera seguirá “repatriando a todo el que no tiene documentos”
El gobierno central informó que las repatriaciones de extranjeros con estatus migratorio irregular se continuarán efectuando, a pesar de las presiones internacionales y locales.
“Nosotros vamos a seguir enviando a su país al que no presente documentos que avalen su estatus de residente autorizado a circular en el territorio nacional, porque primero está la seguridad de la República Dominicana y más con estos eventos; nosotros vamos a seguir deportando”, expresó el mandatario.
ADP dice Educación deposita un mes de fondos a escuelas con más de seis sin dinero
El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) depositó la partida correspondiente a solo un mes de los fondos por descentralización que reciben las escuelas, pese a que en San Francisco de Macorís se les adeuda más de seis meses, según informó el presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) en esta demarcación, Robert Frías.
El pasado miércoles 6 de noviembre, Frías informó que el ministro de Educación, Ángel Hernández, aseguró que durante esta semana se depositarían los fondos por descentralización correspondientes a las partidas de este año escolar a los diferentes centros educativos del Cibao a los que el Minerd les adeudaba.
INTERNACIONALES
Un vuelo de JetBlue también fue tiroteado desde tierra en Haití
La compañía aérea estadounidense JetBlue informó de que uno de sus aviones fue tiroteado el lunes cuando acababa de despegar del aeropuerto de Puerto Príncipe con destino a Nueva York, lo mismo que ocurrió ese mismo día con un avión de Spirit Airlines cuando sobrevolaba la capital haitiana.
“Si bien la tripulación no reportó problemas inicialmente, una inspección posterior del vuelo confirmó más tarde que el exterior de la aeronave había sido alcanzado por una bala”, dijo el portavoz de JetBlue Airways, Derek Dombrowski, a medios de prensa.
Corea del Norte ratifica pacto con Rusia incluye asistencia militar mutua
Corea del Norte ratificó su tratado de asociación estratégica con Rusia, que incluye una cláusula de defensa mutua, según informaron medios estatales norcoreanos, y después de que Pionyang enviara tropas para dar apoyo a la invasión rusa de Ucrania.
El líder norcoreano, Kim Jong-un, firmó este pacto de “colaboración estratégica integral” en la víspera, según recogió la agencia estatal norcoreana KCNA, en alusión al acuerdo bilateral que contempla la asistencia militar en caso de agresión a una de las partes y que entrará en vigor cuando se intercambien los documentos.
La ONU suspende ayuda a Haití por falta de acceso aeropuertos
La ONU anunció la suspensión temporalmente la entrega de ayuda humanitaria en Haití por la imposibilidad de acceso al puerto y al aeropuerto en la capital debido al grave deterioro de la situación de seguridad.
El portavoz de la secretaría general, Stéphane Dujarric, explicó en su rueda de prensa diaria que los vuelos humanitarios han tenido que suspenderse después de que el gobierno haitiano decretase el lunes el cierre del aeropuerto Toussaint Louverture, tras los disparos contra un avión de Spirit Airlines cuando aterrizaba.
FAA podría prohibir los vuelos de las aerolíneas estadounidenses a Haití
Tras los incidentes ocurridos con dos aviones que fueron alcanzado por disparos este lunes cuando intentaba aterrizar en el aeropuerto de Puerto Príncipe, la Administración Federal de Aviación (FAA) podría prohibir los vuelos de las aerolíneas estadounidenses a Haití desde este martes, según revela ABC News.
Los hechos ocurrieron el lunes 11 de noviembre, cuando dos aviones, uno de JetBlue y otro Spirit Airlines, fueron alcanzados por balas.
Dimite arzobispo de Canterbury, acusado de no actuar en casos abusos infantiles
El arzobispo de Canterbury, Justin Welby, primado de la Iglesia de Inglaterra, anunció este martes su dimisión entre presiones de los obispos por no haber actuado cuando en 2013 conoció un grave caso de abusos infantiles en el seno de esta comunión.
Welby, líder espiritual de los anglicanos en el mundo, dijo en un comunicado que asume la responsabilidad por su gestión e indicó que su marcha se programará teniendo en cuenta sus obligaciones institucionales y constitucionales.
México advierte cómo responderá si Trump le impone aranceles a sus productos
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, advirtió que si el presidente electo de EE.UU., Donald Trump, decide imponer un arancel de 25 % a los productos mexicanos, su país responderá con una medida idéntica, lo que resultará altamente perjudicial para la economía estadounidense.
«Si tú me aplicas a mí el 25 % de aranceles, entonces yo tengo que reaccionar con aranceles y soy tu principal importador, junto con Canadá. Entonces, si tú pones aranceles, […] nosotros vamos a tener que imponer aranceles.
Anuncian operaciones decisivas contra las pandillas en Haití
El jefe de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS), Godfrey Otunge, anunció que en breve comenzará la fase dos del contingente extranjero denominada Operaciones Decisivas contra los pandilleros de alto peligrosidad.
Explicó que la primera etapa fue Despliegue en curso, la tercera será la estabilización, enfocada en la labor policial y la cuarta Transferencia de responsabilidad a las autoridades locales.