Panorama

Hipólito Mejía insiste los haitianos deben ser normalizados para garantizar la mano de obra

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El expresidente Hipólito Mejía insistió este lunes que el gobierno debería de buscar la vía normalizar la migración laboral de los haitianos, ya que esa mano de obra es necesaria para sectores agrícola y la construcción.

Mejía aseguró que la demanda laboral en esos sectores dominicanos depende en gran medida de la población haitiana, pues, según afirmó, muchos dominicanos no están trabajando en ellos.

“Queramos o no aceptarlo, nuestra gente no está trabajando en los campos, en ningún cultivo, en la mayoría de los casos son ciudadanos haitianos que realizan esas labores”, afirmó en entrevista con el programa Sol de la Mañana.

Recordó que el ingeniero Rafael Bisonó le dijo haber vendido 3,000 apartamentos, “pero ahora ha querido comenzar y no puedo porque no tiene gente… se llevaron los haitianos y yo hice las diligencias de lugar para que se averiguara claramente qué se podía hacer dentro del marco de las posibilidades”.

Te puede interesar:   Creen operativos antidrogas afectan al PRM; aplazan para viernes audiencia de coerción en Operación Falcón

Sugirió que las autoridades deben crear un ambiente de diálogo y hacer las autorizaciones con el compromiso de los que están en la industria de la construcción o en el campo agrícola, con los que tienen fincas.

En ese sentido manifestó que hubo experiencia cuando las administraciones del fallecido presidente Balaguer, “y también con nosotros con el CEA, Romana y Vicini y lo siguió Danilo y todo el mundo”, añadió el exmandatario (2000-2004).

Sin embargo, aclaró que se debe mantener un control estricto para evitar abusos y corrupción.

“Yo conozco la situación de la frontera, yo trabajé en Haití y conozco la frontera y sé qué debemos hacer sin arbitrariedades, poniendo las reglas claras y sometiendo parando una tormenta de corruptela que se mueve en esos ambientes de entrar la gente en guagua y hacer cosas que mucha gente hacen”, subrayó.

Señaló que esa situación no se vio en su gobierno, “porque el tema migratorio debe ser controlado, fiscalizado…”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba