
Captaciones del sistema financiero alcanzaron $2.7 billones a junio 2024
Las captaciones totales del sistema financiero, es decir la cantidad de fondos captados del público, ascendieron a RD$2.7 billones al primer semestre de 2024, con un crecimiento interanual de 8.8%.
Así lo consigna el informe Tendencias del ahorro en República Dominicana: perspectivas desde las captaciones del sistema financiero, publicado por la Superintendencia de Bancos (SB).
Solo 10 aspirantes muestra oco interés hasta ahora para ocupar puesto en la Cámara de Cuentas
Un escaso interés se observa de parte de la población para optar por un asiento del pleno de la Cámara de Cuentas, lo que se evidencia con el hecho de que menos de 10 personas han presentado sus aspiraciones durante el periodo 2025-2029.
La información fue ofrecida este jueves por el diputado y presidente de la comisión permanente de Cámara de Cuentas, Rogelio Genao, hijo, quien señaló en varias ocasiones un tímido interés para ocupar la posición por parte de la ciudadanía.
Afirma el país nunca suspendió vuelos comerciales a Haití
En marzo de este año, el gobierno dominicano emitió la resolución 46-2024, la cual establecía la suspensión de las operaciones aérea de pasajeros y de carga con el vecino país Haití, más no así el cierre del espacio aéreo entre los dos países, como se ha discutido públicamente en la República Dominicana.
Según afirmó el piloto Francisco Díaz, el extitular de la Junta de Aviación Civil (JAC), José Marte Piantini, dijo incorrectamente que cerraba el espacio aéreo entre ambos países, cuando lo que hizo fue prohibir los vuelos comerciales entre los dos países.
RD Vial anuncia nueva versión de aplicación móvil para Paso Rápido
Bajo el eslogan “La solución está en tus manos”, el Fideicomiso RD Vial, el director de RD Vial, Jean Luis Rodríguez, anunció este martes haber puesto a disposición de los usuarios una nueva actualización de la aplicación móvil del servicio de Paso Rápido.
El funcionario dijo que esa facilidad forma parte de su proceso de transformación digital “para ofrecer a los ciudadanos un sistema más ágil, transparente, seguro y completo, alineado con los objetivos de modernización de la entidad”.
Prorrogan 30 días a comercios para proteger botellones de agua del sol
El director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Eddy Alcántara informó este miércoles haber concedido una única prórroga de 30 días a las empresas envasadoras de agua para que cumplan con la disposición de proteger los botellones del producto de los rayos del sol.
Alcántara dijo que se tomó esa decisión luego de evaluar varias solicitudes de diferentes asociaciones que agrupan a estas empresas.
El país firma ocho acuerdos para fortalecer conectividad aérea
La Junta de Aviación Civil (JAC) anunció este martes haber pactado ocho nuevos acuerdos bilaterales en el marco del Evento de Negociación de Servicios Aéreos de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), ICAN/2024, celebrado en Kuala Lumpur, Malasia.
Una nota de prensa emitida por el organismo indica que esos pactos “buscan mejorar la conectividad del país, estableciendo relaciones estratégicas que beneficien el desarrollo del transporte aéreo y el comercio”.
Pepca dice Fedopem realizó gastos inflados y pagos a militares sin ser deportistas
Conforme a lo que revela el análisis de los reportes de la PEPCA, entre los años 2020 y 2023, la Federación Dominicana de Pentatlón Moderno (Fedopem), registró gastos administrativos y operativos inflados que excedían los límites permitidos por la ley.
Señala que las erogaciones administrativas alcanzaron hasta un 43% de las asignaciones recibidas, cuando el límite máximo permitido es del 30%, lo que representa una desviación significativa de fondos públicos que debían ser usados para actividades deportivas.
La ABA revela ahorro en el país creció 14% anual en dos décadas,
Entre 2004 y 2023, los depósitos en el sector bancario crecieron a una tasa anual promedio de 14%, lo que implica que el coeficiente de ahorro sobre el producto interno bruto pasó de un 26% a un 35% en el citado período, informó la Asociación de Bancos Múltiples (ABA).
La entidad planteó que, aunque a diciembre de 2023 se logró recuperar los niveles de ahorro que se tenían antes de la crisis de 2003, cuyo indicador “es considerablemente menos profundo en comparación al promedio de América Latina, cuyo ratio de depósitos sobre el PIB alcanza un 52.3%”.
Senado solicita Intrant realice inspecciones técnicas anual a vehículos de motor
El Senado aprobó en única lectura la resolución mediante la cual solicita al director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Milton Morrison Ramírez, realiza la inspección técnica anual de los vehículos de motor.
La iniciativa presentada por el senador Antonio Marte, está basada en que dispone la ley núm. 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana.
Roberto Rosario pide cancelar ministro de Agricultura por violar ley migratoria
El ex presidente de la Junta Central Electoral Roberto Rosario, demandó del presidente Luis Abinader, actuar con coherencia en el manejo y aplicación de las políticas migratoria, la defensa de la soberanía nacional “y la correcta aplicación de lo establecido en la Constitución”.
La exigencia se produce en respuesta a las declaraciones ofrecidas por el ministro de Agricultura, Limber Cruz, en un programa de televisión, en el que reconoció tener como empleados varios haitianos indocumentados en su finca.
La OGTIC defiende contrato de alquiler millonario a otra empresa del Estado
El titular de la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC), Bartolomé Pujals explicó que el contrato de alquiler de seis pisos del edificio Vista 311, durante 10 años por RD$1,400 millones mensuales.
En un comunicado, la entidad defendió la operación señalando que “este modelo evita que el Estado tenga que disponer de todo el dinero de una sola vez para comprar inmuebles”.
Observa el Ejecutivo debe derogar decreto para que Carlos Pimentel pueda cobrar
El presidente del Partido Fuerza del Pueblo en el Distrito Nacional Rafael Paz observó que el cargo del director general de Contrataciones Públicas fue declarado honorífico, según el Párrafo del decreto 614-24.
En ese sentido, el también comunicador dijo que por esa razón, el presidente Luis Abinader debe emitir otro decreto que derogue la orden ejecutiva para que el Carlos Pimentel pueda cobrar su salario, dada la renuncia presentada por ésta a la Dirección General de Alianzas Público-Privadas.
INTERNACIONAL ES
Haití dejó 1,223 muertos entre julio y septiembre
Al menos 1,223 personas murieron y 522 resultaron heridas en Haití entre julio y septiembre de este año como consecuencia de la violencia y la lucha contra las bandas, según lo muestra un informe publicado este miércoles por la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en el país centroamericano (Binuh).
Entre las víctimas figuran 6 niños de apenas 10 años, mientras que otras 170 personas fueron secuestradas para pedir rescate, según añade la información.
Asciende a 95 las víctimas mortales por las inundaciones en Valencia
El sistema de emergencias de la Comunidad Valenciana confirmó 95 fallecimientos sólo en esa comunidad a causados por la DANA y un indeterminado número de desaparecidos.
Una de las localidades más afectadas de la zona fue Paiporta, donde su alcaldesa dijo que habrían perdido la vida 40 vecinos, seis de ellos ancianos de una residencia.
Tribunal ruso multa a Google con 20 mil millones de dólares
Un tribunal ruso ha dictaminado que Google debe a los medios de comunicación rusos alrededor de 20 billones de dólares en multas por bloquear su contenido, y las multas podrían ser mayores.
Para ponerlo en perspectiva, el Banco Mundial estima que el PIB mundial ronda los 100 billones de dólares, una cifra insignificante en comparación con la multa prevista.
Kamala se desliga de lo dicho por Biden, al llamar basura a seguidores de Trump
La candidata demócrata a la Casa Blanca y actual vicepresidenta Kamala Harris, se desmarcó este miércoles de la polémica que desató el presidente estadounidense, Joe Biden, al llamar «basura» a los seguidores del candidato republicano, el expresidente Donald Trump, por el chiste racista sobre los puertorriqueños.
«Estoy totalmente en desacuerdo con cualquier crítica a las personas en función de a quién votan», expresó la vicepresidenta ante la prensa desde la base aérea de Andrews, a las afueras de la capital.