La prédica en RD y Haití contra las repatriaciones provoca sublevación indocumentados

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El bombardeo mediático, tanto en Haiti como en algunos casos en la propia República Dominicana, contra las repatriaciones de indocumentados, ha provocado que cientos de haitianos provocaran un motín en el centro de retención para evitar su deportación.
Los haitianos, aunque indocumentados, se sienten respaldados por su gobierno, la llamada comunidad internacional y hasta por elementos nacionales, razón por la cual oponen resistencia a la hora de ser repatriados.
Si bien los agentes de inmigración y de la Policía Nacional manejaron la revuelta con mucha prudencia, una reacción de estos fuera de control hubiese agravado la situación, generando un ambiente difícil para el país frente a la comunidad internacional que ha soltado Haití a su suerte.
Al final de la revuelta, la Dirección General de Migración (DGM) informó la repatriación de 564 migrantes haitianos sacados del Centro Vacacional de Haina.
Los migrantes protestantes salieron a los pasillos, y destruyeron una puerta, alegando que pasaban hambre y de que las condiciones del centro de acogida no eran óptimas.
Según un comunicado de prensa del organismo, la medida fue una acción preventiva y de disuasión para evitar males mayores, agregando que la revuelta inició porque los retenidos se enteraron que no iban a ser repatriados, porque las autoridades haitianas no estaban laborando por la conmemoración de la muerte del líder de la revolución haitiana, Jean-Jacques Dessalines.
“Luego de las autoridades retomar el control del centro de acogida de migrantes, el director de Migración, Lee Ballester, dispuso el traslado del grupo al punto fronterizo en un horario inusual tras coordinar las deportaciones con las autoridades haitianas”, precisa la nota.
Aduce que luego de activar el protocolo de repatriación correspondiente, “se llevó a cabo de manera organizada, respetando los derechos humanos acabamos de despachar 564 migrantes irregulares”.
La DGM dijo lamentar que el proceso de repatriación, que siempre se hace temprano para llegar dentro de lo que establecen los plazos y los términos acordados, haya salido en estas circunstancias.
“Entendíamos que era propicia la ocasión para que esas personas retornaran debidamente seguras y custodiadas hacia el punto fronterizo donde van a hacer entregados a las autoridades haitianas», explicó.
La institución indicó que para lograr disuadir la revuelta, “las autoridades requirieron el apoyo del personal militar adicional del Ejército, la Armada (ARD), Fuerza Aérea (FARD) y Policía Nacional, al servicio de la DGM.
El Centro Vacacional de Haina es usado para retener extranjeros que permanecen en territorio dominicano sin tener la autorización que establecen las leyes locales y los acuerdos internacionales.