.Nacionales

Aumento del marbete de RD$1,500 a RD$3,000 impactará la inmensa mayoría del parque vehicular

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: La duplicación del precio del marbete anunciado por el Gobierno como parte de la reforma fiscal impactará a la inmensa mayoría de los propietarios de vehículos cuyas unidas tienen sobre cinco años de antigüedad.

dominicano anunció este lunes el aumento al doble del pago del Impuesto de Circulación de Vehículos (Marbete), lo que significa que los dueños de vehículos deberán pagar el doble a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).

La cantidad de vehículos fabricados después del 2018 que circulan en las calles dominicanas representan un porcentaje relativamente mínimo del parque vehicular, por lo que el monto de recaudación proyectado recaerá en una franja importante de la población.

Hasta que entre en vigencia la nueva escala, los vehículos con años de fabricación hasta el 2018 pagan RD$1,500, mientras que aquellos con años de fabricación del 2019, RD$3,000.

Con este aumento, los vehículos con años de fabricación hasta el 2018 deberán pagar RD$3,000. Asimismo, aquellos con años de fabricación del 2019 en adelante pagarán RD$6,000.

El Gobierno dominicano dispuso también reestructurar el pago del anticipo del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y lo eliminó para las personas físicas y las microempresas, como parte de la reforma fiscal.

Te puede interesar:   Legisladores del PLD y el PRD se fueron de la Asamblea Nacional en protesta uso de recursos en elecciones

Durante LA Semanal con la Prensa se anunció también que las pequeñas y medianas empresas pagarán un 60 % de lo reportado en el ejercicio anterior.

Se recuerda que el Anticipo es un pago a cuenta del Impuesto Sobre la Renta (ISR) que se debe efectuar de forma obligatoria y por adelantado a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).

El pago posteriormente será compensado con el impuesto anual que resulta cuando se realiza la presentación de la próxima Declaración Jurada. De igual forma, el Gobierno anunció la modificación de las leyes de incentivo al turismo, la industria, la ley de mecenazgo y de cine.

En el marco del primer eje de la reforma fiscal impulsada por el Gobierno, se contempla un aumento salarial, tanto al sector privado no sectorizado como para el público.

La medida fue dada a conocer este lunes por el ministro de Hacienda, Jochi Vicente, en LA Semanal con la Prensa, quien además anunció que el programa Aliméntate incrementará de RD$1,650 a RD$2,000 pesos, así como que dicha reforma consta de cuatro ejes.

Por otro lado, Vicente informó que a la frontera se incorporarán más de 20,000 agentes, desplegados en salas de denuncias, más herramientas tecnológicas y la instalación de diversos destacamentos policiales.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba