Sumario El Correo

RESUMEN DE NOTICIAS, JUEVES 03 DE OCTUBRE 2024

Por JUAN ACOSTA

El Gobierno se propone deportar 10,000 haitianos a la semana ante lentitud de salida a crisis Haití

SANTO DOMINGO: Ante la lentitud con que marchan las acciones para resolver la crisis de seguridad que vive Haití, el Gobierno dominicano estableció este miércoles un plan con siete medidas que buscan enfrentar el problema de la migración irregular de haitianos en el país, entre estas la repatriación de al menos 10,000 haitianos semanal y el fortalecimiento del personal que resguarda la frontera binacional.

El presidente Luis Abinader aseguró que estas son parte de las medidas que tomará el Estado dominicano si la comunidad internacional no avanza con la misión pacificadora de Haití, como lo anunció en su participación en la 79 Asamblea de la ONU.

Los asambleístas constituyentes inician el lunes discusión pata la modificar la Carta Magna 

Solo seis días después de que la Cámara de Diputados aprobara el proyecto de ley que permite reformar la Constitución, la Asamblea Nacional se estaría reuniendo para iniciar la discusión de los cambios a la Carta Magna.

La convocatoria formal la debe realizar el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, quien también funge como el presidente de la Asamblea Nacional. El mismo confirmó que los legisladores se reunirán el lunes para iniciar los trabajos de la reforma constitucional.

Hugo Beras rompe el silencio y ofrece detalles del conflicto Intrant-Transcore

Luego de casi un año de silencio, el exdirector del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), Hugo Beras, detalló los pasos que se llevaron a cabo durante el proceso de licitación para adjudicar el contrato a la empresa Transcore Latam, que ejecutaría el nuevo sistema semafórico del Gran Santo Domingo.

Previo a que la Dirección de Compras y Contrataciones Públicas (DGCP) advirtiera sobre indicios de irregularidades en el contrato que hizo el Intrant con la referida compañía, Beras afirmó que todo marchaba de manera «normal».

El gobierno sigue aclarando datos de Leonel sobre emisión de visas a haitianos

El Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex), continúa ofreciendo información que desvanecen los datos ofrecidos por el ex presidente Leonel Fernández, respecto a la

cantidad visas otorgadas a ciudadanos haitianos.

En ese marco, la cancillería nacional asegura que los consulados dominicanos en Haití aprobaron durante los últimos cuatro periodos de Gobierno (2009-2024) un total de 1,354,187.

Minerd impulsará uso de la tecnología en el proceso educativo

El ministro de Educación, Ángel Hernández, garantizó a los docentes del sistema público preuniversitario que recibirán todo el apoyo necesario para reducir la brecha que existe entre el conocimiento tecnológico y la cotidianidad pedagógica que utilizan en el aula, destacando que está convencido de que la tecnología es fundamental en el proceso educativo.

“Naturalmente, le vamos a apoyar con tecnología, pero necesitamos que el docente que está al frente del aula la asuma con vocación, interés y deseo que los niños sean mejores ciudadanos en el futuro”, dijo.

 ONE: 3,920 adultos RD tienen 100 o más años este 2024

De acuerdo con datos contenidos en el más reciente informe “Adultos mayores en República Dominicana: un breve análisis”, de la Oficina Nacional de Estadística (ONE), la esperanza de vida en este año es de 75.10 años, con una diferencia entre géneros: 72.38 para los hombres y 77.89, las mujeres.

De igual forma, expresan que la esperanza de vida alcanzará casi 80 años en el 2050 y superará los 85 para 2100. Según el X Censo Nacional de Población y Vivienda 2022, la población mayor de 60 años era de 1,418,735, divididos en 754,506 mujeres y 664,229 hombres.

Canciller haitiana trata con Acnur situación de nacionales indocumentados en RD

La canciller de Haití, Dominique Dupuy, se reunió con una delegación de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) para tratar sobre la seguridad de los migrantes, especialmente los nacionales haitianos en República Dominicana.

«Nuestros intercambios abordaron la situación de los desplazados internos y la seguridad de los migrantes, especialmente sobre el apoyo en el marco del programa de acceso a documentos de identidad para nacionales haitianos en República Dominicana», informó la funcionaria.

Te puede interesar:   Sumario Informativo del jueves 24 de agosto de 2023

Jurista Rodríguez Huertas afirma Abinader sí puede nombrar alcalde de La Vega

El jurista experto en Derecho Administrativo, Olivo Rodríguez Huertas, aseguró este miércoles que el Presidente de la República sí está facultado constitucionalmente para llenar el vacío generado en la alcaldía de La Vega, con la renuncia de la vicealcaldesa Amparo Custodio, que decidió no asumir la vacante dejada por el electo alcalde Kelvin Cruz.

Aunque reconoció las dotes del  profesor de Derecho Constitucional  y expresidente del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara, Rodríguez Huertas dijo diferir de él  en el sentido de que no es atribución del Ejecutivo llenar las vacantes municipales.

Tribunal admite pruebas presentadas por Alexis Medina en el caso Antipulpo

El Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional ha decidido admitir nuevas pruebas presentadas por la defensa de Juan Alexis Medina Sánchez, principal imputado del caso Antipulpo.

Tras la declaración de una de las testigos sobre la supuesta falsificación de una carta de exclusividad de una empresa taiwanesa, utilizada para el suministro de medicamentos al Ministerio de Salud Pública.

Domingo Contreras renuncia al PLD; dice la oposición debe tener agenda común

El ex candidato a la Alcaldía del Distrito Nacional Domingo Contreras, anunció este miércoles su renuncia del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), en el preludio de una serie de dimisiones de dirigentes importantes que se esperan en la organización morada.

Contreras, dos veces aspirante a dirigir la capital e igual cantidad derrotado por la actual alcaldesa Carolina Mejía, citó como una de sus razones “el debilitamiento que ha tenido esa organización política” en los últimos años.

Mediante una comunicación a la dirigencia máxima del PLD, Contreras señaló que “a pesar de sus intentos”, nunca logró conciliar el apoyo para una alianza opositora que permitiera tener “verdaderas oportunidades de éxito” en el pasado proceso electoral.

INTERNACIONALES

Primer ministro de Haití envía mensaje a bandas: «El Estado no retrocederá»

El primer ministro de Haití, Garry Conille, aseguró este miércoles al participar en una reunión de alto nivel con los altos mandos militares y policiales, que ante la amenaza de las bandas armadas y la violencia «el Estado no retrocederá y asumirá todas sus responsabilidades ante la nación».

Conille se reunió en el Cuartel General de las instituciones castrenses con el ministro de Justicia, el director general de la Policía Nacional, el ministro de Defensa y el general en Jefe de las Fuerzas Armadas.

La Fiscalía evalúa aumentar los cargos contra el alcalde de Nueva York

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, podría enfrentar nuevos cargos en el caso en su contra que se juzga en un tribunal de dicha ciudad por soborno, fraude electrónico y conspirar para pedir y aceptar contribuciones extranjeras para su campaña electoral, según indicó en una audiencia este miércoles la Fiscalía.

“Nos estamos moviendo con rapidez. Creemos que es bastante probable”, afirmó el fiscal Hagens Scotten al juez Dale Ho en la primera vista contra Adams tras acusarse la pasada semana en el tribunal federal para el distrito sur de Nueva York.

Israel declara ‘persona non grata’ al secretario general de las Naciones Unidas

El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Israel Katz, anunció que prohibió la entrada en el país al secretario general de la ONU, António Guterres, declarándolo ‘persona non grata’.

El funcionario explicó que la decisión se toma porque el jefe de la organización internacional no “condenó inequívocamente” el ataque iraní con misiles contra el país hebreo de este martes.

Irán dice ya concluyó su acción de “legítima defensa” contra Israel

El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Aragchi,  afirmó que el  ataque de este país contra Israel “ha concluido” a no ser que este último  “invite a nuevas represalias”.

El funcionario habló después de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtiera a Teherán que ha cometido “un grave error” al lanzar este martes un ataque con misiles contra territorio israelí y asegurara que “pagará” las consecuencias de una ofensiva que ha sido en gran medida repelida.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba