Morrison respondió denuncia de Leonel Fernández, pero no abordó lo esencial del espionaje a través de red semáforos

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Milton Morrison, respondió la denuncia del ex presidente Leonel Fernández sobre el posible uso de la red semafórica para espiar a las personas.
Informó que el sistema de la red se encuentra bajo control del Estado, por lo que las acciones legales deben ser investigadas y sometidas mediante un expediente a través del Ministerio Público.
De esta manera el funcionario respondió la denuncia de Fernández, quien acusó al gobierno de realizar una supuesta vigilancia a las personas mediante la compañía de semáforos Transcore Latam y la empresa de servicios de inteligencia AURIX.
«Al expresidente Fernández quizá le faltó mencionar que nosotros como Intrant tenemos la misión de devolverle al Estado lo que es del Estado y que cuando llegamos a la institución encontramos una situación producto de la auditoría que realizaba la Contraloría”, aseguró Morrison.
Sostuvo que la actual dirección del organismo “vimos una situación de manera particular y obviamente llevamos la semaforización al control del Estado, que es como siempre debió estar».
El funcionario dijo que su función como director del Intrant fue tomar el control del sistema semafórico y entregarlo al Estado para que el Ministerio Público realice las investigaciones necesarias las últimas consecuencias.
Morrison agregó que al tomar el control de la institución organizó los puntos relacionados con la compañía de semáforos Transcore Latam.
El caso del contrato de Intrant y la empresa sigue en una nebulosa legal que nadie ha explicado.