
Abinader destaca oportunidades de inversión en la República Dominicana
El presidente Luis Abinader destacó este miércoles en Estados Unidos que la estabilidad económica y las oportunidades de inversión en la República Dominicana.
Dijo que durante más de cincuenta años, la economía dominicana ha registrado un logro notable en la región: un crecimiento económico promedio anual de alrededor del 5%, alcanzando un producto interno bruto (PIB) de más de 130 mil millones de dólares, convirtiendo a la República Dominicana en la séptima economía más grande en América Latina y el Caribe.
EE.UU y RD tratarán la inseguridad en Haití y las relaciones países de la isla
El secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, revisa en Haití los progresos en la misión multinacional de seguridad en el país liderada por Kenia y reiterar la necesidad de nuevos aportes de la comunidad internacional para que el país pueda celebrar elecciones lo antes posible.
Blinken se reunirá con el primer ministro interino, Garry Conille, y con el Consejo Presidencial de Transición, al tiempo que revisará los avances de la principal base de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS), dotada desde junio con 400 policías kenianos, un contingente muy inferior a los 2,500 esperados y que cuenta con el apoyo material y financiero de Estados Unidos y Canadá.
Sistema eléctrico en crisis: préstamos multimillonarios y apagones persisten
En medios de las tensiones por los apagones, las justificaciones del gobierno y hasta señalar a las pasadas gestiones como culpables, el gobierno tomó préstamos por más de US$1,500 millones para la ejecución de diferentes programas que buscan mejorar el sistema eléctrico del país.
Unos seis préstamos aprobados y ejecutados durante la primera gestión del presidente Luis Abinader (2020-2024) más uno firmado a pocos días de haber sido reelecto como mandatario, y que aún está pendiente de ser conocido por el Congreso, totalizan los US$1,505,000,000, destinados exclusivamente a «mejorar» el sistema eléctrico, en diferentes aristas.
Figueroa Agosto admite dio dinero a políticos criollos; dice la justicia fue mediocre
A cuatro años de conseguir su libertad, el ex narcotraficante puertorriqueño José David Figueroa Agosto concedió por primera vez una entrevista exclusiva a un medio dominicano donde abordó algunos temas que se hicieron tendencia tras su apresamiento en Puerto Rico en el año 2010.
El apodado “Junior Cápsula”, cuya organización tuvo el control de hasta un 90% del narcotráfico entre Puerto Rico y República Dominicana, reveló anoche que, trabaja en la publicación de un libro donde se conocerá su verdad y revelará nombres de autoridades y figuras dominicanas con las que se relacionó durante su operación delictiva y los 10 años que vivió en este país.
Diputado de la FP, Tobías Crespo, es elegido miembro del CNM
El diputado del Partido Fuerza del Pueblo (FP), Tobías Crespo, fue elegido en la Cámara Baja como miembro del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), informó el presidente de esa ala legislativa, Alfredo Pacheco.
La escogencia se produjo previa petición presentada por Pacheco, la que fue aprobada a unanimidad por los congresistas de las diferentes organizaciones políticas con representación en el hemiciclo.
Las Procuraduría General calla en caso aviones del gobierno venezolano
La procuraduría General de la República mantiene un hermetismo con relación a los dos aviones que fueron confiscados en República Dominicana al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, incluyendo una última nave adquirida a través de testaferros, en la que supuestamente también viajaba el presidente de Cuba Miguel Diaz-Canel Bermúdez y allegados al gobierno venezolano.
La PGR informó que esa institución ha manejado con mucha cautela el caso, y que no está dando información, por tratarse de un tema que involucra Estados y que debe ser tratado por las vías diplomáticas.
“RD quiere expandir sus operaciones mineras”, afirma el presidente Abinader
El presidente Luis Abinader aseguró este miércoles en EEUU, que su administración está comprometida con expandir las operaciones mineras del país, “enfocadas en la búsqueda de tierras raras”, porque tiene oro, plata, níquel, además de haber tenido bauxita “y donde hay bauxita, suelen estar presentes elementos de tierras raras».
El mandatario indicó que actualmente se explora esta posibilidad con la ayuda del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos, para lo cual estarían respetando «los estándares internacionales establecidos para la minería por la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI)».
Datos de la ONE revelan el 86.5% de los partos en 2023 fueron de madres solteras
En su informe “Anuario de Estadísticas Sociodemográficas 2023”, publicado por la Oficina Nacional de Estadística (ONE), se revela que el país registró 156,024 nacimientos, de los cuales 134,993 fueron de madres solteras.
La información ratifica que la maternidad de las mujeres no casadas es una realidad que predomina en el país por encima del 86.5% de los nacimientos que provinieron de madres sin parejas formales el año pasado.
Al menos 50 estudiantes se intoxican con leche de desayuno escolar en Santiago
Al menos nos 50 estudiantes han resultado intoxicados al ingerir leche del desayuno escolar en el centro educativo Herminia Pérez, en el sector Pekín, al sur de la provincia Santiago.
De acuerdo a lo afirmado por Diosita Torres, directora de la escuela, fue desde que los estudiantes comenzaron a consumir el nuevo alimento que varios presentaron molestias estomacales.
Recuerdan Contrataciones no imputó a nadie por caso Transcore Latam
La Dirección de Contrataciones Públicas aclaró que no ha presentado imputados en el caso de las alegadas irregularidades que involucra la empresa Transcore Latam y el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) por la presentación de documentos faltos en el proceso de licitación para la instalación de una red de semáforos en el Gran Santo Domingo.
Consultada por medios de comunicación, la entidad indicó que lo que se refiere a su competencia, depositaron los hallazgos de las irregularidades en la Unidad Antifraude de la Contraloría General de la República y el Ministerio Público.
El 62.59% demarcaciones municipales no califica para ostentar su categoría actual
Conforme a los datos arrojados del X Censo Nacional de Población y Vivienda (2022), el 62.59 % de las demarcaciones municipales no cumpliría con los requerimientos mínimos de población para ostentar su categoría político-administrativa actual.
Un análisis de esa situación realizado por el matutino Diario Libre indica que el tamaño de los gobiernos locales del país “es un tema que tiene tanto defensores como detractores”.
La JCE reitera hijos de extranjeros en tránsito no son dominicanos
La Junta Central Electoral (JCE) informó este martes que en los últimos 12 años nacieron en el país 2,915,930 dominicanos y 241,103 extranjeros, reiterando que no son criollos los hijos de inmigrantes indocumentados.
El organismo hizo pública la información a través de un comunicado en el que señala las condiciones establecidas en la Constitución del año 2010, para que una persona pueda ser considerada dominicana.
Otro avión vinculado al gobierno de Maduro es retenido en la RD
Un segundo avión vinculado al gobierno de Nicolás Maduro ha sido retenido en la República Dominicana a solicitud de Estados Unidos.
La aeronave, un Falcon 200 EX con matrícula YV 3360, está en el Aeropuerto El Higüero, vigilado las 24 horas, ya que -según una fuente- “tiene prohibido moverse sin una autorización judicial».
Milagros Ortiz ha cuestionado que contrato con Transcore Latam siguiera vigente
Tras el apagón del sistema de semáforos ocurrido el fin de semana y por el que las autoridades culparon a la empresa Transcore Latam, la directora de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch, cuestionó este miércoles que el contrato con la entidad siguiera vigente aun después de suspendido por Contrataciones Públicas.
«A mí no me gustan los contratos que se suspenden y que se siguen cumpliendo», fue la breve respuesta de la funcionaria a las preguntas de periodistas que la abordaron para saber su reacción al colapso de los semáforos y las medidas que tomó el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), de suspender el acuerdo con la compañía.
INTERNACIONALES
Tiroteo en escuela de Georgia siembra el pánico y deja varias víctimas
Un tiroteo en un instituto estadounidense, en el estado de Georgia, sembró el pánico este miércoles durante varias horas y dejó varias víctimas, cuyo número y estado se desconoce.
El suceso, en el que la policía logró detener a un sospechoso, se produjo en la escuela secundaria Apalachee, en Winder, y según un comunicado de la Oficina del Sheriff del Condado de Barrow «se han reportado víctimas».
Ucrania pide a las naciones levantar restricciones para fabricar armas
El presidente de Ucrania, Vladimir Zelensky, consideró este miércoles que solo Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Francia pueden levantar las restricciones al uso de armas de largo alcance que les han impuesto para responder a los ataques rusos. “Depende de ellos, no del resto de países amigos», ha dicho.
Con todo respeto a cada país (…) necesitamos permiso para usar armas de largo alcance de quienes nos las dan. Depende de ellos, no del resto de amigos”, sostuvo el gobernante.
Policía argentina reprime jubilados en protesta contra el Gobierno de Milei
Las fuerzas federales de seguridad de Argentina reprimieron este miércoles a jubilados durante una protesta contra el veto presidencial a un aumento de sus haberes, cuando se encontraban en una concentración en las afueras del Congreso para marchar hacia la Plaza de Mayo, frente a la sede de Gobierno en Buenos Aires.
El Ministerio de Seguridad desplegó un fuerte operativo policial en ambos puntos de la movilización, y en el transcurso de la protesta los manifestantes fueron gaseados y apaleados por los efectivos.
Según un estudio, India es el principal contaminante por plástico del mundo
La República de la India es el mayor contaminante por plásticos del mundo, según un informe publicado este miércoles por un equipo de investigadores, que subrayan el peligro que implica la incineración irregular de los restos de ese material.
Los autores, investigadores de la Universidad de Leeds, calcularon que en 2020 se vertieron al medio ambiente 52,1 millones de toneladas de plástico.
EE.UU. sanciona cadena de noticias RT por injerencia rusa en las elecciones
La directora de RT, Margarita Simonyan, y otras nueve personas han sido acusadas de promover “esfuerzos de influencia maligna” en relación con las elecciones presidenciales estadounidenses de 2024.
El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, anunció el miércoles que la justicia estadounidense ha presentado cargos contra dos empleados del canal de noticias ruso RT, acusándoles de blanqueo de dinero y de violar la Ley de Registro de Agentes Extranjeros.