
Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: En lo que podría considerarse la continuación de RD Recate, pero en otro escenario, los bloques de regidores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y la Fuerza del Pueblo (FP) en el Ayuntamiento del Distrito Nacional reiteraron su unión al expresar su rechazo a la decisión tomada por el presidente del Concejo de Regidores de aprobar un reconocimiento a la alcaldesa Carolina Mejía por sus primeros 100 días de gestión.
Según señalan, esta decisión fue tomada en violación de los procedimientos establecidos, ya que el reconocimiento fue aprobado a pesar de no contar con los votos necesarios para la declaratoria de urgencia, la cual exige una mayoría absoluta.
De acuerdo con la Ley 176-07 y el Reglamento Interno del Concejo de Regidores del Distrito Nacional, las declaratorias de urgencia requieren una mayoría absoluta para ser válidas.
Sin embargo, manifestaron que este requisito no fue cumplido, “lo que convierte la aprobación de dicho reconocimiento en un acto completamente ilegítimo y una muestra clara de arbitrariedad en la conducción de los asuntos municipales”.
Los ediles opositores también señalan que este acto no solo se llevó a cabo de manera irregular, sino que también viola el artículo 59 de la Ley 176-07, así como los artículos 18, 23 y 40 del Reglamento Interno del Concejo de Regidores del Distrito Nacional.
Opinan que esta acción “representa una falta de respeto a los procesos democráticos y una burla a los ciudadanos de Santo Domingo, quienes no han visto solucionados los problemas más críticos que afectan a su ciudad”.
En respuesta a estas irregularidades, los bloques de regidores del PLD y la FP han solicitado la declaratoria de nulidad de la sesión ordinaria del 22 de agosto, argumentando que la misma se desarrolló en contravención a las normativas vigentes y sin cumplir con los requisitos legales necesarios para la toma de decisiones de esta naturaleza.
“Los regidores del PLD y la FP reiteramos nuestro compromiso con los ciudadanos de la capital, por lo que no respaldamos un reconocimiento que no tiene fundamento en acciones concretas y efectivas que mejoren la vida de los habitantes de la ciudad», manifestaron.
De igual manera instaron a la administración municipal “revisar su enfoque y priorizar las verdaderas necesidades del Distrito Nacional, apelando al diálogo y al respeto de los procedimientos democráticos».