Editorial

El PRM se vale solo en la Asamblea

La considerable mayoría congresual de que dispone el Partido Revolucionario Moderno hará poco debatida la reforma constitucional que ha iniciado el Ejecutivo con el envío del proyecto de ley que convoca la Asamblea Nacional Revisora.

Es una correlación de fuerzas que asegura al oficialismo la mayoría calificada de los dos tercios que manda la Carta Magna, lo que si el PRM se lo propone, entraría en una discusión solo formal.

Es decir, las bancadas opositoras pudieran asistir a una discusión en la que se pueden considerar convidados de piedra, meros espectadores si quisieran, aunque es dudoso que eso ocurra.

Si bien existe esa realidad, no parece probable que ningún asambleísta revisor se va a perder la oportunidad de hacer sus señalamientos, aunque no pesen a la hora de las votaciones, pues no siempre un legislador tiene ese momento estelar.

Las reformas que plantea el Ejecutivo son de un alto interés estratégico en la dirección de dejar su legado constitucional.

Te puede interesar:   Llegaron los kenianos a Haití

Cuando se haga realidad la reforma, tendremos que los últimos cuatro presidentes que ha tenido este país en 20 años, han promovido iniciativas similares, lo que significa que cada texto constitucional queda identificado como “la constitución de fulano”.

Si eso es bueno o es malo, siempre dependerá de quién lo analice. Lo que sí refiere es la inestabilidad constitucional que vive la República Dominicana.

En definitiva, la determinación de un partido con una mayoría congresional del calado del PRM, es lo que cuenta al final.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba