Sumario El Correo

RESUMEN DE NOTICIAS, MARTES 6 DE AGOSTO 2024

Por JUAN ACOSTA

Abinader anuncia someterá el 16 su propuesta de reforma Constitucional

El presidente Luis Abinader informó que el 16 de este depositará ante el Congreso Nacional su propuesta de reforma a la Constitución de la República, mediante la cual busca “blindar la democracia dominicana».

La propuesta de modificación a la Constitución del mandatario contendrá un artículo que impida la modificación a los actuales términos de la elección presidencial; además de una propuesta de unificar las elecciones presidenciales, congresuales y municipales para que se celebren el mismo día a partir del 2032.

En 14 años préstamos aprobados al sector eléctrico llegan a casi US$3,000 millones 

Conforme a una compilación de los préstamos para el sector eléctrico, publicado en el periódico Listín Diario, durante el período comprendido en los años 2009-2023, esa área registra una aprobación fondos para rehabilitar las redes de distribución y transmisión, cercana a los US$3,000 millones.

Esos recursos han provenido del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial, el Banco Europeo de Inversiones (BEI), y el OFIC (Fondo de Cooperación Técnica de países productores).

Marranzini denuncia propietarios apartamentos torres de lujo se roban la luz

El presidente del Consejo Unificado de las Distribuidoras de Electricidad (CUED), Celso Marranzini, advirtió a los propietarios de apartamentos en torres de lujos de los de la capital, que tienen conexiones eléctricas ilegales para no pagar el servicio, que muy pronto las autoridades competentes van tras ellos, y deberán responder ante los tribunales.

“Hay torres multimillonarias que se construyen, donde un apartamento puede costar tres millones de dólares, con conexiones eléctricas ilegales”, denunció el funcionario.

Contraloría emite norma tecnológica para reducir irregularidades

La Contraloría General de la República emitió la norma básica de control interno de segundo grado, denominada Actividades de Control para la Gestión de la Tecnología de la Información y Comunicación en las Entidades Públicas, con el propósito de reducir irregularidades y aumentar la transparencia.

Los detalles de la citada norma fueron dados a conocer durante un acto en la sede central de la Contraloría. Lo encabezó el contralor general, Félix Santana García, y la directora de Desarrollo Normativo, Jennifer Lois Gómez, entre otros directivos de la institución.

92% votaros en canal de Abinader votaron SI para bajar número de diputados

El canal de WhatsApp del presidente Luis Abinader, ha mostrado una gran interacción tras la publicación de LAencuesta hace 24 horas. Este sondeo ha abordado cuestiones fundamentales sobre propuestas de reformas constitucionales.

En cuanto a la pregunta sobre la propuesta de modificar la Constitución para unificar las elecciones Presidenciales, Congresuales y Municipales a partir del 2032, un total de 27,500 personas participaron. De estas, 25,400 (92.4%) votaron «Sí», mientras que 2,100 (7.6%) votaron No.

TSA manda enseñar la Carta Magna, medioambiente y seguridad vial en escuelas

La Quinta Sala del Tribunal Superior Administrativo, mediante la sentencia 0030-1643-2024-SSEN-00573, ordenó al Ministerio de Educación garantizar la enseñanza de la Constitución, del medio ambiente y de educación vial en todas las escuelas públicas y colegios privados.

El mandato también es extensivo a los centros educativos técnicos y universidades del país, en cumplimiento a los artículos 63.13 de la Constitución, 271.1 de la Ley núm. 63-17, el 57 de la Ley 64-00 y la Ley 94-20, acogiendo una acción de amparo interpuesta por el Colegio de Abogados.

Pelegrín advierte caso Venezuela puede desatar conflicto de proyección continental

El presidente del partido Fuerza Nacional Progresista, Pelegrín Castillo, expresó que las elecciones presidenciales del pasado domingo 28 de julio, pueden desatar un conflicto con proyección continental.

Castillo puntualizó que las consecuencias negativas del gobierno de Nicolás Maduro ya han obligado a salir del país a más de 8 millones de ciudadanos, los cuales se encuentran diseminados en varios países del mundo.

CREES sostiene misión del FMI deja interrogantes sobre la reforma tributaria

Un análisis publicado en el portar digital del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES) sobre los dos informes rendidos por las misiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) concluye que “ambos documentos dejan dudas sobre cuál será el futuro de la reforma fiscal anunciada por las autoridades”.

“La manera de plantear la reforma tributaria abre interrogantes para las familias y empresas del país, que son quienes tendrían que pagar con sus recursos las modificaciones tributarias recomendadas por los técnicos del FMI”, expresa el estudio.

Te puede interesar:   RESUMEN DE NOTICIAS DEL 25 DE JUNIO DEL 2025

La Industria Farmacéutica Nacional respalda posición de la DGCC

La Asociación de Industrias Farmacéuticas Dominicanas (INFADOMI) anunció este lunes su respaldo la postura asumida por la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) sobre la implementación de nuevos modelos de compra y contratación de medicamentos, que garantizaría la calidad de los productos al precio más justo y, además, una mayor participación de la industria nacional en el proceso.

Mediante un comunicado de prensa, la industria farmacéutica nacional expresó que, esta iniciativa presentada por el director de la DGCP, Carlos Pimentel, es un paso positivo que redundaría en una mejora de la salud de los dominicanos, al procurar una mayor eficiencia y la transparencia en las adquisiciones de medicamentos en el país.

Suplidores almuerzos escolares acusan Inabie de anomalías en licitaciones

Un pequeño grupo de suplidores de almuerzo escolar se presentó este lunes ante la sede del Instituto de Bienestar Estudiantil (Inabie) para quejarse por la supuesta existencia de irregularidades en los contratos y licitaciones que lleva a cabo la institución.

Representados por la consultora de Mypimes, Elizabeth Berigüete, los suplidores aseguran haber encontrado serias irregularidades y violaciones a la Ley 340-06, los decretos 416-23 y 31-22, a lo que acusan al Inabie de falsedad y ocultamiento de información, asignación arbitraria de raciones y sustitución del criterio de adjudicación.

INTERNACIONALES

Tiemblan los mercados mundiales, por temor a una recesión en EEUU

Los mercados bursátiles se desplomaron este lunes en medio de los temores de que EE.UU. pudiera estar encaminándose hacia una recesión, mientras el índice bursátil japonés Nikkei 225 sufrió una de las peores bajas en su historia, provocando la caída en otros mercados asiáticos.

La situación afectó además a las criptomonedas, y el precio del bitcóin cayó por debajo de los 50.000 dólares.

Bandas haitianas avanzan hacia RD, afirma Primer Ministro Garry Conille

El primer ministro haitiano, Garry Conille, mantuvo una sesión de trabajo con su director de la Policía Nacional, Rameau Normil, para definir la estrategia a aplicar tras el ataque de un grupo armado en la ciudad de Ganthier, cerca de la línea fronteriza con la República Dominicana.

“El objetivo de esta sesión de trabajo era decidir las respuestas estratégicas que deben darse a las bandas armadas de la organización criminal 400 Mawozo, después de que intentaran sembrar el pánico entre la población de Ganthier”, reza un comunicado oficial de este lunes.

Edmundo González se autoproclama como «presidente electo» de Venezuela

El excandidato opositor Edmundo González Urrutia se autoproclamó este lunes como «presidente electo» de Venezuela, tras desconocer los resultados de las elecciones del pasado 28 de julio, que ratificaron la reelección del actual mandatario, Nicolás Maduro.

Mediante un comunicado, González Urrutia hizo un llamado subversivo a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y se atribuyó el triunfo, pese a no haber presentado las pruebas del supuesto «fraude» que alega la oposición radical.

Banda 400 Mawozo controla ciudad e incendia vehículo policial 

Los bandidos de la peligrosa banda 400 Mawozo prendieron fuego este domingo a uno de los vehículos blindados de la Policía Nacional de Haití en la ciudad de Ganthier y tomaron el control de Aduanas en ese lugar.

Tras el hecho, la Policía de Haití publicó un comunicado en el que informó que el vehículo blindado en cuestión se había averiado y luego había estado estacionado durante algún tiempo y no estaba participando en operaciones policiales.

Israel considera «justificado y moral» dejar morir de hambre palestinos en Gaza

El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, asegura que dejar morir de hambre a civiles palestinos al bloquear la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza está «justificado y es moral».

De acuerdo con Smotrich, Israel permite la entrega de ayuda solo porque «no hay elección. Nadie nos permitirá dejar morir de hambre a 2 millones de civiles, aunque esto pueda estar justificado y ser moral, hasta que nos devuelvan a nuestros rehenes», declaró este lunes en una conferencia.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba