Panorama

El Gobierno celebra que la FAO reportara el país reduce el hambre un 55 % en tres años

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El director de Estrategia y Comunicación Gubernamental de la Presidencia, Homero Figueroa, aseguró que el más reciente reporte de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la República Dominicana redujo el hambre en un 55 % durante los últimos tres años.

Dijo que el organismo mundial también indicó que el índice de subalimentación experimentó una notable reducción, al señalar que pasó de un 8.3 % en el 2020 a un 4.6 % en el 2023, liberando así a casi 500,000 familias dominicanas del flagelo del hambre.

“Hoy, compartimos un gran logro, por la República Dominicana experimentar una notable reducción en los índices de subalimentación, sostuvo el funcionario palaciego, precisando que este avance es el resultado de políticas públicas enfocadas en los sectores más estratégicos.¡¡¡¡¡

Al respecto citó el sector agropecuario, el que con el respaldo del Ministerio de Agricultura, “ha mantenido estable la disponibilidad de productos esenciales y aumentado la producción de alimentos clave”.

Te puede interesar:   Al CREES le inquieta saber si el país tiene el mismo riesgo que otros con el mismo grado de inversión

“Las políticas crediticias del Banco Agrícola han sido también fundamentales para mantener la producción nacional por encima del consumo”, amplió el vocero presidencial.

Asimismo, informó que este logro es posible gracias al fortalecimiento del programa de alimentación escolar, la ayuda social a través del programa SUPÉRATE, la ampliación de los comedores económicos y los mercados populares de INESPRE, iniciativas que asegura “han sido cruciales para mejorar la distribución de alimentos, alcanzando a más de 1.5 millones de familias vulnerables”.

“Este éxito nos confirma que el camino correcto es continuar apostando por los apoyos focalizados. Hoy sabemos que trabajando unidos podemos lograr la meta de hambre cero en la República Dominicana. Es posible asegurar una dieta saludable y suficiente para todos. Juntos, podemos lograrlo”, concluye el comunicado.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba