
Grupos exigen al Congreso mantener las causales en el Código Penal
Varios grupos feministas desafiaron las altas temperaturas de este jueves para exigir frente al Congreso Nacional la inclusión de tres causales que permitan despenalizar el aborto en la pieza de Código Penal que aprobó el Senado en primera lectura.
Bajo la consigna «¡Ese Código Penal es vergüenza nacional!», los manifestantes culparon a los senadores de «irrespetar» la dignidad de las mujeres al penalizar el aborto aun cuando se practique bajo tres causas especiales.
Abinader promete mejorar la calidad de la educación durante su segundo mandato
El presidente Luis Abinader indicó el jueves que los próximos cuatro años se dedicará a reforzar la calidad de la educación dominicana, aunque afirma que «ha avanzado mucho».
Durante una actividad realizada por el Ministerio de Educación para cerrar el año escolar 2023-2024 y reconocer los ganadores de las Olimpiadas Nacionales Escolares, el mandatario indicó que en este periodo estaría participando en los eventos donde sea reconocida la labor educativa.
Crecimiento poblacional del país es cada vez menor durante las últimas décadas
Los datos generales oficiales del X Censo nacional de Población y vivienda de 2022, ofrecidos este jueves por la Oficina Nacional de Estadística (ONE) revelan que la tasa de crecimiento poblacional se ha reducido por debajo de la mitad en los últimos 30 años, pasando de un 3.61% a un 1.21%.
Conforme al documento entregado por el organismo, los censos de 1950 y 1960, presentaron una tasa de crecimiento en un 3.61% y a partir de ese último año, “la expansión poblacional empezó a disminuir, con una tasa media de crecimiento que pasó de 2.98% entre 1960 y 1970 a 2.76% en los conteos de 1970 y 1981.
Miriam Germán: «Nunca permitiría ni actuaría contra la libertad de expresión»
La procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, respondió hoy a las críticas que algunos periodistas han emitido contra la estrategia de los acuerdos suscritos por el Ministerio Público con acusados en casos de corrupción, al asegurar que esos arreglos están «firmemente anclados en el ordenamiento jurídico».
En una reunión con directores de medios de comunicación, Germán Brito les aseguró que «pueden tener la tranquilidad» de que en su gestión prevalece «el sentido común» y que «nunca actuaría contra la libertad de expresión».
RD está entre los países con menor presión tributaria del hemisferio
En su más reciente informe el Fondo Monetario Internacional (FMI), resaltó que una reforma tributaria ayudaría la República Dominicana, a aumentar sus ingresos, inversiones y elevar el nivel del producto interno bruto (PIB) un 1% en 10 años y 2% en tres décadas.
De igual manera, el organismo financiero mundial reitera que los ingresos tributarios del país se encuentran limitados por el alto nivel de exenciones.
El 20.6 % de las viviendas en la República Dominicana no fue censado
El 20.6 % de todas las viviendas que hay en la República Dominicana no fue empadronado en el X Censo de Población y Vivienda que desarrolló la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) en el 2022.
Esa institución publicó hoy los resultados de la Encuesta de Cobertura y Calidad, realizada con el objetivo de medir el alcance que tuvo el Censo.
La BBC afirma la historia de RD y Haití no se puede contar por separado
Un amplio reportaje publicado el 11 de este junio por portal de noticias de BBC en español centrado en la convivencia de las repúblicas dominicana y haitiana, inicia el enfoque partiendo de que ambas naciones no solo están unidas geográficamente, sino que también ·sus ciudadanos comparten influencias culturales, lazos de sangre y hasta los mismos peligros, como los azotes de huracanes y otros estragos del cambio climático”.
Bajo la firma del periodista español Atahualpa Amerise, el escrito indica que según las cifras más recientes del gobierno dominicano, que datan de 2017, “en su territorio viven cerca de medio millón de haitianos, quienes, de alguna u otra manera, influyen en lo que allí sucede todos los días”.
Llegan al país 10 mil dosis de la vacuna de Pfizer
El departamento de comunicaciones del Ministerio de Salud Pública informó que este jueves ingresaron por el Aeropuerto Internacional de Las Américas de unas 10 mil dosis de la vacuna Pfizer para reforzar la protección contra el Covid-19 en grupos vulnerables.
En el país está dosis solo estaba disponible para niños de 5 a 11 años, por lo que el ministro de Salud, Víctor Elías Atallah Lajam, gestionó con Panamá para tener la disponibilidad para adultos.
RD pide controles más estrictos para detener el tráfico de armas hacia Haití
El ministro de Relaciones Exteriores de República Dominicana, Roberto Álvarez, consideró este jueves como indispensable la implementación de controles más estrictos y la colaboración internacional para detener el flujo de armas ilegales, las que van a manos de organizaciones criminales en Haití.
Al hablar durante la 54 Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se desarrolla en Paraguay, el canciller dominicano hizo un llamado al cumplimiento de las resoluciones 2653 y 2699 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, «que fortalecen el embargo de armas que siguen fluyendo ilícitamente hacia Haití».
De enero a mayo el gobierno aprobó 382 proyectos de inversión pública
La Dirección General de Inversión Pública del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) informó que en mayo de 2024 fueron aprobados 59 proyectos, para un acumulado de 382 proyectos entre enero-mayo.
El informe “DatoSNIP: La inversión pública en datos”, elaborado por la citada dirección, puntualiza que el costo total de los proyectos aprobados en mayo fue de RD$112,637.6 millones, para un acumulado anual de $161,567.1 millones.
Presidente del Senado afirma aprobarán ahora Código Penal
El Código Penal podría ser aprobado en la presente legislatura, después de que la pieza tiene más de 20 años a la espera de ser refrendada, aseguró el presidente del Senado, Ricardo de los Santos.
Explicó que ya conversó con el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, y que él también tiene el ánimo de dotar al país de un nuevo Código Penal.
Paliza recuerda a aspirantes presidenciales proselitismo está prohibido en el PRM
Ante el impulso a destiempo de futuros candidatos presidenciales para el 2028 a lo interno del Partido Revolucionario Moderno (PRM), el presidente de esa organización política, José Ignacio Paliza, recordó a los militantes que esas acciones están prohibidas en estos momentos, por lo que deberían inhibirse.
Paliza precisó que el artículo 150 de los estatutos del PRM y demás normas reglamentarias vedan las promociones extemporáneas de todas las aspiraciones a posiciones de elección por los ciudadanos dominicanos.
Depositan nuevo proyecto de Código Penal que incluye las tres causales
Los diputados Magda Rodríguez y José Horacio Rodríguez depositaron hoy un nuevo proyecto de Código Penal con el que buscan limitar la interrupción del embarazo solo por tres razones.
La pieza fue depositada mientras se producía una manifestación de grupos feministas que se congregaron frente al Congreso Nacional en reclamo de la inclusión de las tres causales que permitirían el aborto.
Testimonio de Rafael Paz hunde más los acusados del entramado Antipulpo
Durante su comparecencia ante el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, en calidad de testigo del Ministerio Público, el ex miembro del Consejo de Directores del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper), Rafael Paz, aseguró que el organismo superior no tenía incidencia en las decisiones administrativas de la institución.
Ante ese testimonio, la coordinadora de Litigación de la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa (PEPCA), Mirna Ortíz, indicó que las declaraciones de Paz iban en dirección contraria a lo que ha querido establecer la barra de defensa.
INTERNACIONAL
Zuñiga: «intento de golpe de Estado lo ordenó Arce para «levantar popularidad”
El destituido comandante militar boliviano Juan José Zuñiga, acusado de un «intento de golpe de Estado» contra el Gobierno de Bolivia, afirmó en el momento en que era capturado que el presidente Luis Arce le ordenó sacar los «blindados» para «levantar» su popularidad.
«Hablaré con detalles el día domingo, en el colegio La Salle me reuní con el presidente (Luis Arce) y el presidente me dijo que la situación está muy jodida, que esta semana sería crítica y es necesario algo para levantar mi popularidad», dijo Zuñiga durante su captura.
Paramilitares asesinan 40 personas en un día en el sureste de Sudán
El grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) mató el miércoles a más de 40 personas en el monte Moya, en el sureste de Sudán, después de que la formación armada tomara la estratégica zona hace dos días, informó este jueves el Observatorio Sudanés de Derechos Humanos.
“Más de 40 personas fueron asesinadas a tiros, de manera brutal y premeditada, por las Fuerzas de Apoyo Rápido en tres aldeas del monte Moya el miércoles”, dijo la ONG independiente en un comunicado, en el que recordó que en los últimos dos días se han producido violentos combates con el Ejército en la zona.
Bolivia no descarta «injerencia externa» en el fallido golpe de Estado
Bolivia no descarta que haya «injerencia externa» en el intento de golpe de Estado que se registró el miércoles en contra de la Administración de Luis Arce. «No descartamos que hay un trasfondo de alguna injerencia externa, no descartamos», expresó el ministro de Defensa de Bolivia, Edmundo Novillo, en declaraciones a RT.
Novillo explicó que Bolivia es rica en recursos naturales, que resultan muy atractivos, y recordó el saqueo que hubo en el pasado a su riqueza.
Hutíes reivindican ataque contra Israel, junto a la Resistencia Islámica de Irak
Los rebeldes hutíes de Yemen han afirmado este jueves haber atacado un objetivo vital en el puerto israelí de Haifa, en cooperación con la Resistencia Islámica de Irak.
En un comunicado, el grupo aseguró que llevó a cabo dos acciones militares: «La primera fue una operación conjunta con la Resistencia Islámica en el hermano Irak, que apuntó a un objetivo vital en Haifa con varios misiles, y la operación logró con éxito su objetivo», destacaron.