La Justicia de Reino Unido deja en libertad a Julian Assange y viajará de inmediato a Australia

De agencias
LONDRES. -El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, ha salido de una cárcel británica y se dirige a Australia, según ha informado en su cuenta de X el portar WikiLeaks que él fundara, y cuyas revelaciones sobre acciones encubiertas del gobierno de Estados le llevaron a la cárcel.
Informó que Assange abandonó la cárcel de máxima seguridad de Belmarsh este lunes por la mañana tras pasar allí un total de 1.901 días. El Tribunal Superior de Londres puso al periodista en libertad bajo fianza, tras lo cual abandonó el Reino Unido.
WikiLeaks publicó un video de Assange en el aeropuerto de Sansted embarcando en un avión con destino a Australia.
«Este es el resultado de una campaña mundial que abarcó a organizadores de base, defensores de la libertad de prensa, legisladores y líderes de todo el espectro político, hasta llegar a las Naciones Unidas», afirma la publicación de WikiLeaks en X.
La organización añade que esto ha creado espacio para un acuerdo con el Departamento de Justicia de EE.UU. que aún no ha concluido formalmente.
Acuerdo con Estados Unidos
Según han informado varios medios de comunicación, Assange ha llegado a un acuerdo con el Departamento de Justicia estadounidense por el que acepta declararse culpable de los cargos penales de conspiración para obtener y divulgar documentos clasificados de defensa nacional de Estados Unidos.
El imputado comparecerá ante el tribunal este miércoles en Saipán, las Islas Marianas del Norte (que forman parte de EE.UU.), según una carta enviada por un funcionario del Departamento de Justicia.
NBC News indica que se espera que Assange sea sentenciado a 62 meses. Teniendo en cuenta el tiempo que ya ha pasado en prisión, esto significaría que el fundador de WikiLeaks podrá salir en libertad.
La filtración de documentos diplomáticos de los Estados Unidos o Cablegate son los nombres por los que se conoce a los trabajos hechos por el sitio web WikiLeaks, dados a conocer simultáneamente en los periódicos más importantes del planeta, el 28 de noviembre de 2010.
Tras durar siete años refugiado en la embajada del Ecuador en Londres, Assange fue arrestado cuando en abril de 2019 el entonces presidente ecuatoriano, Lenin Moreno, autorizó a la policía londinense a ingresar a la delegación diplomática, lo cual desató una oleada de repulsa mundial contra ese gobierno.