Nacionales

Ray Guevara asegura el juez que sigue línea partidaria pierde crédito

Redacción/ElCorreo.do

SANTO DOMINGO: El presidente del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara, expresó que el poder no se organiza para oprimir, para perpetuarse, o para cercenar los espacios de libertad y tolerancia.

El magistrado Ray Guevara ofreció estos razonamientos al agradecer un reconocimiento que le otorgara el Instituto Dominicano de Derecho Constitucional (IDDEC), donde recordó la necesidad de vigilar y hacer acopio de instrumentos para la lucha contra la corrupción entre los miembros del poder jurisdiccional.

Enfatizó que “el juez que sigue líneas partidarias pierde crédito ante su guía político y ante la sociedad”.

“El Ministerio Público que sigue instrucciones partidaristas se convierte en un comisario político divorciado de la sana actuación y recta consciencia”, dijo.

Añadió que el juez o Ministerio Público que recibe dádivas, directa o indirectamente, por un fallo determinado, está vendiendo la dignidad propia y la de su familia.

Agregó que la corrupción no tiene secretos y el que corrompe es el primero que señala al corrupto.

“La historia demuestra que esas inconductas terminan conociéndose, tarde o temprano, y el que menos se piensa, termina hablando, sin olvidar los sofisticados recursos tecnológicos y la cooperación internacional para perseguir la corrupción”, advirtió.

Añadió que afortunadamente, la situación antes descrita no es generalizada, sino que son casos aislados que lamentablemente tienden a afectar la imagen y la dignidad de la gran mayoría de los servidores del poder jurisdiccional.

Te puede interesar:   El COE baja a 24 las provincias en alerta y la ONAMET pronostica que la vaguada continuará

Tras hacer un recuento de su trayectoria como profesional del derecho, catedrático de Derecho Constitucional y funcionario público, el magistrado presidente reiteró su compromiso de continuar la labor en pro de la independencia del poder jurisdiccional como dique de contención al autoritarismo, a la corrupción e impunidad, así como por el imperio de la Constitución, suprema garante de felicidad, prosperidad, paz y democracia constitucional.

Reiteró su reclamo por la aprobación de los códigos de Procedimiento Civil, Código Civil y Código Penal, así como la necesidad “impostergable” de aprobar las leyes complementarias que manda la Constitución, y porque se haga realidad progresivamente, pero a pasos firmes, la instrucción o enseñanza obligatoria de la Constitución en todas las instituciones de educación pública o privada, en cumplimiento del mandato establecido en la Carta Magna.

El Instituto Dominicano de Derecho Constitucional (IDDEC) con la publicación de “La organización del poder para la libertad”, reconoció a  Ray Guevara.

La obra recoge colaboraciones de juristas nacionales e internacionales sobre temas relacionados con la parte orgánica y dogmática de la Constitución. Fue editada por Eduardo Jorge Prats, director del IDDEC, y coordinada por Roberto Medina Reyes.

Fuente: LoQueSucede

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba