
Administrador del Bagrícola dice el arroz de EE.UU. no gusta a los dominicanos
El administrador general del Banco Agrícola, Fernando Durán Pérez, consideró que la calidad y volumen del arroz dominicano lo mantendrán competitivo, a pesar de la preocupación del sector por la entrada del cereal libre de arancel desde Estados Unidos a partir de 2025.
Indicó que aún con el cumplimiento del cronograma de desgravación del Tratado de Libre Comercio entre la RD, Centro América y Estados Unidos (DR-Cafta), “importar arroz puede salir más caro que el precio al que actualmente los consumidores adquieren el cereal”.
Ministro de Administración limita cantidad de asesores instituciones públicas
El Ministerio de Administración Pública (MAP), emitió su resolución. 184-2024, en la que establece que, las instituciones del Poder Ejecutivo solo podrán nombrar dentro de su estructura organizativa, una cantidad máxima de asesores, equivalente al número de viceministerios, subdirecciones generales o nacionales, intendencias, subadministradores o equivalentes que tenga la institución.
La normativa, firmada por el ministro Darío Castillo Lugo, especifica que la medida aplica, con carácter vinculante y obligatorio, a todos los entes y órganos de administración pública.
ONE destaca dinamismo económico de RD; en 2023 hubo 17,103 nuevas empresas
Conforme al más reciente informe del Directorio de Empresas y Establecimientos (DEE) de la Oficina Nacional de Estadística (ONE), el país registró el año pasado un aumento de 17,103 nuevas empresas formales empleadoras.
El dinamismo económico del país se manifiesta en que de 99,480 que existían a marzo de 2023, pasaron a 116,583 en el mismo mes de este año, lo que indica que el empleo formal ha experimentado un aumento del 5.8%, en comparación con el año anterior, logrando la cifra de 2,546,409 empleados al mes de marzo de 2024.
General dominicano presidirá la Comunidad de Asesores Militares y Policía de la ONU
El general de brigada, piloto Fernando Hernández Calcaño, de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), fue designado presidente de la Comunidad de Asesores Militares y de Policía de Naciones Unidas (UN-MPAC).
Elegido el pasado miércoles 22 de mayo en la reunión ordinaria de la UN-MPAC llevada cabo en el consulado general de Alemania en la ciudad de New York, a partir de ahora el general dominicano tendrá la responsabilidad de la coordinación de los agregados militares de los 193 Estados miembros de la Organización de Naciones Unidas (ONU). Esto constituye un gran compromiso del general Hernández Calcaño, como representante de las Fuerzas Armadas dominicanas.
Haití y República Dominicana siguen sin conexión aérea
Haití y la República Dominicana siguen sin conexión aérea, y se desconoce cuándo serán reanudados los vuelos entre las naciones vecinas.
De acuerdo con un comunicado de Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI divulgado por el diario digital Haití Libre, las travesías comerciales entre Puerto Príncipe y Santo Domingo permanecen suspendidas.
Importaciones de materias primas caen 3.41% de enero a abril de este año
La importación de materias primas reflejó una caída de 3.41% durante los tres primeros meses de este año, lo que podría estar condicionado por la desaceleración de las actividades productivas, típico de los comienzos de año y también por los conflictos mundiales que afecta el tránsito de mercancías.
Según las estadísticas de la Dirección General de Aduanas en su Boletín de Comercio, esta disminución se visualiza en la compra de renglones como el carbón minero (-35.65%), grasas y aceites animales y vegetales (-31.69%), productos químicos inorgánicos (29.98%), en tabaco sin elaborar (-29.04%), en entre otros.
Gasto militar dominicano sube 262 % durante el período 2000-2023
La República Dominicana registra desde el 1991 un aumento significativo en la inversión de su defensa, revelándose que sólo en el siglo XXI ese incremento alcanza el 262 %, según datos que compila el Instituto de Investigación para la Paz de Estocolmo (Sipri, por sus siglas en inglés).
En el año 2000, el gasto militar ascendió a unos 246.8 millones de dólares y para el 2023 se había incrementado a 893.2 millones de dólares, de acuerdo con la base de datos del Sipri.
El país redujo el embarazo de adolescentes un 26.6 % entre enero y marzo
El embarazo de adolescentes en la República Dominicana descendió en 1,623 casos durante el primer trimestre de este año respecto al mismo período de 2023, lo que representa una reducción de 26.6 %, según datos ofrecidos este lunes.
Los datos, divulgados por el Consejo Nacional de Niñez y Adolescencia (Conani), destacan «la sostenida tendencia» a la baja del embarazo en niñas y jóvenes de entre 10 y 19 años desde la puesta en marcha, entre otros, de los programas de educación sexual integral y habilidades para la vida que desarrollan varias instituciones estatales.
Leonel entiende Abinader no ganó las elecciones, el gobierno las compró
El excandidato presidencial de la Fuerza del Pueblo y otras organizaciones minoritarias Leonel Fernández, consideró este lunes que “más que ganar unas elecciones, lo que el gobierno hizo fue comprar unas elecciones”.
En un artículo, que publica en el periódico Listín Diario, Fernández ofreció lo que considera hizo el Gobierno y el Partido Revolucionario Moderno (PRM) para alzarse con el triunfo en las elecciones del domingo 19 de mayo.
Yván Lorenzo anuncia su candidatura a la Secretaría General de PLD
El líder senatorial y miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana, Yván Lorenzo, oficializó este lunes su aspiración a dirigir la Secretaría General de la organización opositora.
“Mi aspiración la hago consciente de que es una posición de alta responsabilidad y firmeza. Por mi formación académica y experiencia de Estado, estoy consciente de la necesidad que tiene el sistema de partidos en el país, por ello asumo mi apuesta por la transformación e innovación de mí partido”, afirmó.
La FP amenaza con ir a la calle si el Gobierno intenta reformar la Constitución
Durante una reunión sostenida con dirigentes de la Fuerza del Pueblo, el vicepresidente y coordinador político de esa organización, Radhamés Jiménez, manifestó que la Constitución de la República no se toca y mucho menos con los argumentos expuestos por el oficialismo, que carecen de fundamentos y porque la actual ley sustantiva es considerada como un referente para América latina y el caribe.
«Desde ya le queremos informar al país, que, si el gobierno se empecina en imponer mayoría mecánica para reformar Constitución, la Fuerza del Pueblo tomará las calles», señaló.
INTERNACIONAL
Candidata oficialista se convierte en la primera presidenta de México
Los mexicanos eligieron este domingo a la científica Claudia Sheinbaum Pardo como la primera mujer presidenta de ese país, al proyectar una votación a su favor cercana al 60%, una ventaja de casi el doble sobre la candidata de la coalición opositora Xóchitl Gálvez.
La futura mandataria azteca encarnó la candidatura de la coalición oficialista encabezada por el movimiento Morena del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien le entregará el poder el 1 de octubre tras cumplir su sexenio.
Consejo Presidencial Haitiano oficializa designación de Garry Conille como primer ministro
El Consejo Presidencial de Transición oficializó este lunes el nombramiento de Garry Conille como primer ministro de Haití con la entrega de una ampliación del decreto en el que fue designado para el cargo, lo que lo faculta para iniciar el proceso de formación de Gobierno.
En un acto en la Oficina del Primer Ministro en Puerto Príncipe, el presidente del Consejo encargado de la transición, Edgard Leblanc Fils, dijo en un breve discurso que ello habilita a Conille para comenzar ese proceso de formación del Gobierno, «de acuerdo y en consulta» con dicha institución.
Empleados estatales de Argentina anuncian paro y movilización contra ley Bases
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Argentina anunció una nueva jornada de manifestaciones contra la polémica ley Bases, también conocida como ‘ómnibus’, proyecto que el Gobierno de Javier Milei pretende aprobar en el Congreso para comenzar una reforma radical en el país que sería acompañada por una declaratoria de emergencia nacional.
La ATE informó sobre esta nueva jornada de protestas, que consistirá en un paro de 24 horas y una movilización hacia el Congreso argentino para el día en que los legisladores vayan a debatir sobre la ley Bases, en un evento multitudinario en el que participaron todos sus dirigentes, reseñó El Economista.
La OEA volverá a debatir crisis haitiana este miércoles 5 de junio
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) se prepara para abordar la situación en Haití en su próxima reunión ordinaria el miércoles 5 de junio.
Además de analizar la situación actual en el país, se enfocará en los preparativos para el 54º período ordinario de la Asamblea General que se llevará a cabo en Asunción, Paraguay, a finales de junio.
Siete mujeres elegidas presidentas en AL antes de Claudia Sheinbaum
Las mujeres siguen estando subrepresentadas en la política de América Latina. Claudia Sheinbaum se convirtió este domingo en la primera presidenta en la historia de México, desde el 1 de octubre.
La BBC preparó en orden cronológico la historia de las siete mujeres que fueron elegidas presidentas en América Latina: la nicaragüense Violeta Chamorro, en 1990; y Mireya Moscoso, de Panamá, 1999 y Michelle Bachelet, Chile, 2006 y 2014. Cristina Fernández de Kirchner, Argentina, 2007 y 2012; Laura Chinchilla, Costa Rica, 2010; Dilma Rousseff, Brasil, 2011 y 2015 y Xiomara Castro, Honduras, 2022.
Estados Unidos destruye misiles hutíes en medio de ataques en el mar Rojo
Las fuerzas de Estados Unidos en el sur del mar Rojo anunciaron este domingo que entraron en acción y destruyeron un dron y dos misiles hutíes en medio de una escalada de ataques de los rebeldes yemeníes en esa estratégica vía marítima para el comercio internacional.
El Comando Central de Estados Unidos detalló en un comunicado en X que sus fuerzas interceptaron y destruyeron el sábado «un sistema aéreo no tripulado (UAS) de los hutíes respaldados por Irán en el sur del mar Rojo», mientras que «otros dos UAS se estrellaron» en el mar.