.Panorama

La ONU revela la muerte y herida de 2,380 haitianos en lo que va de 2024; hay 370,000 desplazados

De agencias

NUEVA YORK. –El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, informó al Consejo de Seguridad que la entidad mundial registró que 2.380 personas murieron o resultaron heridas en el primer trimestre de 2024 en Haití.

El informe también expresa una creciente “preocupación” por el tráfico de drogas y armas de fuego en el sur de Haití.

“La escalada de violencia de las pandillas está cobrando un alto precio en la seguridad de los haitianos. En marzo de 2024, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos informó que al menos 1.554 haitianos habían sido asesinados y 826 heridos en los primeros tres meses de 2024.

Según la ONU, más de 15.000 haitianos se han visto obligados a huir en los primeros tres meses de 2024, sumándose a las más de 362.000 personas, la mitad de las cuales son niños, que ya están desplazadas dentro del país.

“Los informes de los medios de comunicación y de derechos humanos han informado sobre extorsiones, secuestros y violencia sexual a gran escala…”, señala el informe de Guterres.

Además de las serias preocupaciones sobre la inestabilidad y la violencia criminal en Puerto Príncipe, hay preocupaciones crecientes sobre el tráfico de drogas y armas en el sur del país, según el informe.

Tráfico de drogas

En el informe, la ONU expresó una creciente “preocupación” por el tráfico de drogas y armas de fuego en el sur de Haití. Se cree que armas de fuego, municiones y narcóticos han entrado en Haití por tierra, aire y especialmente por mar a través de Les Cayes, Tiburon, Les Irois, Jérémie, Côtes-de-Fer y Jacmel.

Te puede interesar:   Declaraciones Comisionado reforma policial reciben reacciones adversas de sectores

Debido a su posición estratégica, su espacio aéreo mal vigilado y su costa incontrolada, los departamentos del Gran Sur también sirven como puntos de entrada críticos para toda una serie de productos ilícitos, incluida la cocaína de América del Sur, el cannabis de Jamaica y las armas de fuego de varios países. jurisdicciones, según el informe.

Las expediciones clandestinas se ven facilitadas por los muelles de Les Cayes, Jacmel y Saint-Louis du Sud, las pistas de aterrizaje de Dame-Marie y Fond-des-Blancs y las carreteras renovadas que conectan las ciudades del este de Cayes a través de Les Anglais, Tiburon, Plansinte, Caresse y Les Irois.

Agrega que varias regiones del sur de Haití, según el informe de la ONUDD, merecen atención especial debido a su vulnerabilidad histórica a las bandas criminales y las actividades criminales ilícitas.

Durante décadas, el Departamento de Estado de loa Estados Unidos ha señalado que Haití ha sido un punto de cruce para los narcotraficantes que transportan cocaína desde América del Sur a territorio estadounidense y, en menor medida, a Europa.

Señala que, de hecho, lugares como Île-à-Vache y Les Cayes han sido considerados durante mucho tiempo puntos de entrada para el tráfico de armas, drogas y otros bienes ilícitos.

Asimismo, la ciudad de Côtes-de-Fer, en el departamento Sud-Est, también fue designada por los informantes como un punto crítico para el contrabando.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba