
Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El aplazamiento sin fecha del encuentro entre el presidente Luis Abinader y el líder de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, parecer adelantar el tipo de oposición que esta organización le hará al Gobierno que se iniciará el 16 de agosto venidero.
La decisión, anunciada por Radhamés Jiménez Peña, vicepresidente de la formación tras una reunión de la Dirección Política, sorprendió al ambiente político nacional, ya que el primer argumento para la posposición del encuentro anunciado por la Presidencia de la República, fue que el doctor Fernández estaba afectado de un virus gripal.
Sin embargo, el expresidente encabezó la reunión de la Dirección Política celebrada este lunes.
Antes de las elecciones, el presidente y entonces candidato del Partido Revolucionario Moderno, anunció que pasado el proceso visitaría a los líderes opositores para plantearles las reformas que necesita el país y que se propone impulsar desde el Congreso Nacional, ahora ampliamente dominado por el oficialismo.
En ese contexto, visitó a Abel Martínez, ex candidato del Partido de la Liberación Dominicana, con quien se reunió en la casa particular del político, debido a que el PLD no estuvo de acuerdo en que lo hiciera en su Casa Nacional.
La información sobre la decisión de la FP surgió de la reunión de este lunes, tras la cual Jiménez Peña declaró: “la Dirección Política de la FP le propuso a nuestro líder Leonel Fernández, la posposición de dicho encuentro, hasta tanto se concluya con el proceso de discusión interna del pasado proceso electoral”.
En el encuentro se conoció, además, el informe del secretario de Asuntos Electorales de la FP, Luis Toral, sobre los resultados finales obtenidos en el proceso recién finalizado.
La FP informó que los integrantes de la máxima dirección de la segunda fuerza política dominicana evaluaron las perspectivas del trabajo del partido, a realizar en lo inmediato.
La entidad política en su primera reunión tras el proceso electoral del 19 de este mes, analizó la puesta en marcha de una programación de actividades inmediatas.
Además, fue presentada como integrante de la Dirección Política, la excandidata vicepresidencial, Ingrid Mendoza.
Sobre el desempeño electoral en el nivel presidencial, la Fuerza del Pueblo consiguió un 28.8% de apoyo del electorado, mientras que, en el congresual logró tres senadores al ganar los candidatos Omar Fernández, Félix Bautista y Eduardo Espiritusanto, del Distrito Nacional, San Juan y La Romana, respectivamente, además de 28 curules en la Cámara de Diputados.