Internacionales

«Calumnia despreciable»: Petro responde a polémica por avión arrendado en su campaña

Servicio de RT

BOGOTA. –El mandatario de Colombia considera que los medios de comunicación han puesto a andar un «artilugio» cuyo fin último es sacarlo de la presidencia.

La campaña electoral que llevó a la Presidencia a Gustavo Petro, nuevamente se ve ensombrecida por acusaciones en su contra. En esta oportunidad, el foco está puesto en la supuesta omisión del total de horas de vuelo que habría contratado el entonces candidato del Pacto Histórico en un avión comprado a un narcotraficante.

El mandatario se refirió a este caso, que ha sido reflejado profusamente por la prensa desde enero de este año, y aseveró en su cuenta en X que «nunca» había sido «calumniado de manera tan despreciable».

En su opinión, los medios de comunicación han puesto andar todo un «artilugio» para señalarlo de recibir «financiaciones oscuras» y de sobrepasar los topes fijados por la ley para las actividades proselitistas. Ante esto, asevera que toda esa arremetida de la prensa en los últimos dos años «se ha derrumbado».

Te puede interesar:   "Puede ser una gran fosa masiva": El hallazgo de la Brigada de Búsqueda de Desaparecidos en México en una mina de arena en Morelos

«Ni el ponente ‘subjúdice’ [pendiente por resolución judicial] contra mis cuentas encontró un solo peso de esas mentiras lanzadas al público todos los días por los medios», puntualizó.

¿Qué se sabe del caso del avión?

En cuanto al avión que alquiló Petro para su campaña, aseguró que sus abogados «se encargarán de mostrarle a la ciudadanía el tamaño del despropósito que han transmitido» y agregó que «esta vez si se origina en el ponente ‘sub judice’ del Consejo Nacional Electoral (CNE)».

Según Cambio, el CNE sostiene que 2.213 millones de pesos (unos 578.000 dólares) gastados en vuelos privados habrían sido ocultados ante las autoridades electorales, por lo que se habrían sobrepasado los topes.

La acusación se vuelve más espinosa cuando se asevera que la empresa Daily Cop le compró a Sociedad Aérea de Ibagué (SADI) el avión privado que habría usado Petro y algunos miembros del Pacto Histórico, refiere La Silla Vacía.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba