.Nacionales

Román Jáquez reafirma la JCE garantizará elecciones justas y transparentes el domingo 19

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: A una semana para la realización de los comicios generales del domingo 19, el presidente de la Junta Central Electoral (JCE) insistió en que el país puede estar seguro que ese órgano garantizará unas elecciones “íntegras dignas, transparentes y justas” este domingo 19.

“La Junta Central Electoral reitera su compromiso con el apego a las leyes y a la Constitución para garantizar la integridad del voto para las próximas elecciones”, proclamó el magistrado Román Jáquez Liranzo.

También reiteró su llamado a los candidatos y organizaciones políticas a enviar a sus votantes un mensaje de dignidad, civismo y prudencia.

Jáquez Liranzo aseguró que una de las grandes acciones en procura del fortalecimiento, la transparencia, la legitimidad del propio órgano electoral y del proceso es la relación forjada con los partidos, agrupaciones y movimientos políticos.

Indicó que con cada uno de sus delegados, titulares y suplentes, mantienen un diálogo abierto y constante que ha permitido que las decisiones se tomen bajo el predominio de la observación, sugerencias y opiniones de ellos, pero apegadas a las leyes y a la Constitución.

Insistió en que cualquier otro mensaje a la militancia “no es un mensaje correcto”, citando a Juan Pablo Duarte cuando dijo que “la política no es una especulación, sino una ciencia, la más pura, la más digna”.

Te puede interesar:   Migración detiene a más de dos mil extrajeros y repatria mil quinientos haitianos indocumentados

Sobre el plan especial de la Policía Militar Electoral, sostuvo que se mantienen las disposiciones adoptadas en la Resolución 18-2024 que establece el protocolo para la seguridad de la cadena de custodia y de los recintos electorales por parte de la PME durante el proceso.

Jáquez Liranzo detalló el plan que este organismo desplegará antes, durante y después de las votaciones para garantizar el buen desenvolvimiento del proceso.

La JCE ha establecido que el plan de trabajo de la PME consta de tres niveles de acciones empleando 60 mil hombres y mujeres que tendrán a su cargo “la delicada función apegada de manera irrestricta y categórica a las resoluciones de la JCE y de las leyes que rigen el desarrollo del proceso electoral.

Explicó que el plan tendrá un despliegue de 37 zonas de operaciones que estarán dirigidas por un oficial general.

Asimismo, que cada recinto electoral estará coordinado por un oficial superior con oficiales subalternos a su servicio.

Esto incluye dos miembros de la PME por cada colegio electoral a nivel nacional, al margen de un personal adicional como reserva.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba