Frank NuñezPerspectiva

La oposición en la ¡Oh, Eh, Ah!

Por Frank Núñez

Colaboración/elCoreo.do

PERESPECTIVA: La fotografía de una delegación opositora perteneciente a lo que se conoce como “Rescate RD” en Washington, Estados Unidos, me hizo recordar la entrevista que le hiciéramos al héroe de la Revolución de Abril, vicealmirante Manuel Ramón Montes Arache, para un reportaje sobre la vida de su compañero, el presidente histórico en armas, Francisco Alberto Caamaño Deñó, en la que el militar retirado nos hacía una cronología sobre la nefasta presencia de la Organización de Estados Americanos (OEA), en lo que respecta a la preservación  de la soberanía nacional.

En el trabajo periodístico, transmitido en el Informe con Alicia Ortega cuando se producía en Antena Latina canal 7, Montes Arache nos refería un mural creado por el maestro del arte plástico dominicano Silvano Lora, presentando al pueblo dominicano sorprendido ante la intervención militar del 1965 auspiciada por la OEA. “El mural de Silvano presentaba al pueblo dominicano clamando ¡Oh, Eh, Ah!”, nos contaba el viejo lobo del mar.

Y es que entre las acciones penosas protagonizadas por la alicaída oposición dominicana en este crucial 2024, una de las que más le va a pesar ante la historia del invencible pueblo dominicano, será esa visita ante un organismo internacional que sigue provocando el estupor que representara el destacado pintor, nacido en Santiago de los Cabaleros, colocando las siglas entre signos de horror.

Sucede que esa oposición está compuesta por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), fundado por Juan Bosch, el derrocado presidente que la OEA impidió su retorno con la aprobación de la segunda intervención militar norteamericana al país; el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), también fundado y del que fuera candidato el mismo gobernante cuando ganó las primeras elecciones celebradas tras la dictadura de Trujillo, y la Fuerza del Pueblo (FUPU), quien se dice continuadora de la obra política del escritor y político vegano.

Si bien es una herejía para los que se dicen herederos del pensamiento político de Bosch al recurrir a la OEA, la acción se aleja mucho de lo que fuera la práctica del líder histórico del PRD, José Francisco Peña Gómez, quien denunció con pruebas el fraude del que fue víctima en 1994, pero nunca se adelantó a poner en peligro el proceso haciendo denuncias extemporáneas en organismos internacionales. Por cierto, los comisionados fueron atendidos por funcionarios de segunda categoría, lo que equivale a un evidente rechazo.

Representantes de organizaciones políticas preocupadas por el destino del país, como es el caso de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), ha denunciado responsablemente la displicencia de la OEA frente a la crisis haitiana, evidenciando que ese organismo prefiere que sea la República Dominicana que cargue con sus graves problemas.

Te puede interesar:   Irrespeto en la Zona de mis recuerdos

Recuérdese que hasta hace poco la entidad fundada por el doctor Marino Vinicio Castillo fue aliada de los hoy divididos líderes de la oposición, integrantes del extraño frente opositor. Extraño porque estando supuestamente unidos irán separados a las elecciones del 19 de mayo.

El caso más patético de lo que es la oposición dominicana y su visita a la OEA, es el artículo publicado en El Caribe por otro ex aliado de la denominada alianza Rescate RD, el embajador Miguel Mejía, presidente del Movimiento de Izquierda Unida (MIU), comparando la delegación con los “buzos” que buscan desechos en los vertederos pestilentes.

El otrora aliado se pregunta: “¿Cómo es posible que políticos dominicanos de la oposición acudan a la OEA en Washington a buscar solución a supuestas anomalías que atentan contra la democracia y la institucionalidad, y que afectarían la campaña y el proceso electoral del próximo 19 de mayo?”.

El líder de MIU expresa que entre los integrantes de la delegación “hay personas que gozan de mi afecto y reconocimiento, y no logro entender que se presten a hacer circo apelando a un organismo tan desprestigiado, reconocido en el mundo democrático como un vertedero internacional”. Argumenta Mejía que apelar a la OEA “es conferirle la credibilidad que no tiene. Respetamos su decisión, pero no compartimos que representantes de un sector de nuestra clase política se arrodille en nombre del pueblo dominicano ante un organismo tan auto desacreditado como la OEA y su secretario general Luis Almagro”.

Mejía concluye en que esos “buzos criollos en el vertedero de la OEA deben reflexionar y buscar las respuestas a sus demandas a lo interno de sus propias casas y entre sus propios ocupantes. Algunos han bajado mucho en porcentaje, pero ese nivel no podrán subirlo apelando a la OEA”.

Para que Miguelón no se cure de sorpresa, vino después la carta a un medio de prensa norteamericano del senador del PLD por Elías Piña, Yván Lorenzo, considerada por muchos dominicanos como una evidente traición a la patria, demostrativa de cuán desenfocada está la oposición política dominicana, lo que ofrece un flaco servicio a la institucionalidad democrática.

De estar vivos Bosch, Peña Gómez, Montes Arache y el pintor Silvano Lora, tal vez exclamarían estupefactos ante tantos desaciertos de la oposición, ¡Oh, Eh, ¡Ah!

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba