.PanoramaPolítica

Leonel presenta su programa de gobierno con 2,024 propuestas para transformar el país

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El candidato presidencial del partido Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, presentó la noche de este miércoles el programa de gobierno que aplicaría en caso de ser electo en los comicios del próximo mes.

La propuesta del ex presidente contiene 2,024 iniciativas para transformar la República Dominicana, según explico en una presentación a través de medios de comunicación y plataformas digitales.

Fernández explicó que en el próximo gobierno encabezado por la Fuerza del Pueblo, va a fomentar la transparencia mediante la implementación de indicadores claros y métodos rigurosos, promoviendo la profesionalización del servicio público.

También anunció que implementará plataformas digitales interactivas, la participación ciudadana, a través de consultas públicas, y estimulará la colaboración con las organizaciones no gubernamentales.

Detalló varias iniciativas para garantizar la seguridad ciudadana y poner fin a la inseguridad que en la actualidad viven los dominicanos, debido a las medidas erráticas que ha tomado el actual gobierno.

En materia económica, el líder político presenta “ideas en las áreas agropecuaria, medio ambiente, energía, educación, salud, seguridad social, movilidad, infraestructura, entre otras que pueden considerarse como un manifiesto por el progreso y el bienestar del pueblo dominicano”.

Sobre la seguridad ciudadana, dijo que “en estos momentos, el pueblo dominicano vive horas de temor. La inseguridad ciudadana se ha convertido en uno de los grandes retos que hoy enfrenta nuestra sociedad. El actual gobierno, con sus programas improvisados, no ha logrado enfrentar con eficacia este singular flagelo que llena de pavor a nuestra sociedad”.

Agregó que para volver a restituirle la tranquilidad y el sosiego a la familia dominicana, “la Fuerza del Pueblo propone una estrategia integral de seguridad pública, de tolerancia cero al crimen, fundamentada en un enfoque preventivo, con uso de tecnología, colaboración entre actores, participación ciudadana y respeto a los derechos humanos”.

En cuanto a la economía, anunció incrementará el liderazgo regional de la República Dominicana en el sector turístico, mediante la diversificación de su oferta y la expansión de destinos, y ampliará su promoción a través del desarrollo de una marca país inclusiva y diversa.

Te puede interesar:   JCE adjudica contrato impresión 3 millones boletas a Editora Corripio

Asimismo, dijo que brindará especial atención a las medianas, pequeñas y microempresas, priorizando la compra de productos y servicios de origen local por parte del gobierno, e implementará programas de preferencia para las MIPYMES en las licitaciones públicas.

En relación con el sector agropecuario, detalló:

“En nuestro próximo gobierno, la agropecuaria será declarada de prioridad nacional. Se garantizará la seguridad alimentaria en la República Dominicana, sobre la base de la cantidad, sanidad, inocuidad y acceso a los alimentos, porque para nosotros, siempre, comer es primero.

“Transformaremos el Merca Santo Domingo para que cumpla su rol de dinamizar la comercialización de la producción agropecuaria; y construiremos Merca Santiago, así como otros mercados regionales.

“Procederemos a la revisión del DR-CAFTA con nuestras contrapartes en condiciones más favorables para nuestros productores, especialmente para el caso del arroz”.

El doctor Fernández abordo también el sector energético, del cual dijo que “en el área de distribución de energía eléctrica, ha habido un retroceso debido a un conjunto de decisiones tomadas durante el actual período gubernamental, que consisten en la creación de un Consejo Unificado que centraliza la toma de decisiones; el aumento inoportuno de la tarifa eléctrica; el incumplimiento del pacto para la recuperación del sector; la drástica disminución de inversiones; y la falta de planificación”.

Imputó al gobierno actual haber tomado un conjunto de desatinadas decisiones las que mantienen en vilo a buena parte de la población dominicana con la tanda continua de apagones.

“Para lograr el abastecimiento del 100% de la demanda, de manera estable y permanente, promoveremos la expansión de la generación eléctrica”, indicó.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba