Panorama

La firma Markestrategia proyecta que Abinader ganaría elecciones de mayo con el 70.8 por ciento

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: La firma encuestadora Markestrategia ha proyectado este miércoles que la tendencia predominante en sus estudios de intención de voto es que el presidente Luis Abinader ganaría la reelección con un 70.8 por ciento en los comicios del 19 de mayo.

La encuesta fue realizada entre los días 12, 13 y 14 con una muestra representativa de 1,200 encuestados a nivel nacional y un margen de error de más o menos 2.8%.

En el segundo lugar figura el ex presidente Leonel Fernández, candidato del partido Fuerza del Pueblo, quien recibió la intención de voto del 15.8%, seguido Abel Martínez, abanderado del Partido de la Liberación Dominicana, quien concitó el apoyo del 5.3%.

Luego aparecen Roque Espaillat con 1.1%; Carlos Peña el 0.2%; Miguel Vargas el 0.7%, mientras que 6.2% de los encuestados no saben o no respondieron.

Asimismo, al indagar sobre por cuál de los candidatos votarían, Abinader también lidera con un sólido 70.3%, seguido por Leonel Fernández con el 19.1%, Abel Martínez con el 7.3%; Espaillat con el 2.2%; Vargas Maldonado con el 0.8%, y Carlos Peña con el 0.3%.

Te puede interesar:   Encuesta Acento-CEC revela mayoría apoya Danilo sea investigado por casos de corrupción

“Uno de los aspectos destacados de la encuesta fue la participación electoral prevista. El 81% de los encuestados aseguró que votaría en las elecciones congresuales y presidenciales del próximo 19 de mayo, mientras que un 13.2% indicó que tal vez lo haría”, refiere la firma.

Agrega que un 3.4% dijo quizá no votaría, y solo un 0.9% afirmó que seguro no participaría, mientras un pequeño porcentaje (0.7%) no respondió o expresó desconocimiento sobre su participación.

Además, el estudio abordó la ocupación de los encuestados, revelando que el 32.1% son empleados privado; 27.5% trabajan de forma independiente o medio tiempo; 13.3% se encuentran desempleados; el 10.3% son empleados públicos; el 7.9% son amas de casa; el 5.3% son estudiantes, y el 2.8% se identificaron como chiriperos.

“Estos resultados ofrecen una visión integral del panorama político y electoral de la República Dominicana, proporcionando datos valiosos para entender las preferencias y tendencias de la ciudadanía de cara a las próximas elecciones”, indica la encuestadora.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba