Internacionales

Gobierno de los Países Bajos cierra de forma indefinida su embajada en Irán tras los ataques a Israel

Agencia EFE

LA HAYA. -El Gobierno de los Países Bajos anunció este domingo que su Embajada en Teherán permanecerá cerrada al público de manera indefinida y «como medida de precaución» tras los ataques que Irán lanzó contra Israel y el aumento de la tensión entre ambos países

La clausura del edificio en principio no paralizará la actividad diplomática de la embajada, que continuará desarrollándose «en la medida de lo posible», puntualizó el Ministerio de Asuntos Exteriores neerlandés en un comunicado.

Este cierre indefinido al público también se extiende al consulado de los Países Bajos en la ciudad iraquí de Erbil, muy cercana a la frontera con Irán y capital de la región autónoma del Kurdistán iraquí.

La clausura al público tanto de la embajada en Teherán como del consulado en Erbil sí que afectará a las personas que tenían una cita programada, y que en su mayoría era para solicitar un visado de viaje a los Países Bajos.

El ministerio neerlandés de Asuntos Exteriores justificó la decisión de cerrar ambas sedes diplomáticas alegando que «la seguridad de los empleados tiene la máxima prioridad».

Te puede interesar:   Enviado de la ONU lamenta escenas de terror tras ataque israelí en Gaza

La idea del Ejecutivo neerlandés era evaluar durante el domingo si convenía reabrir ambas legaciones diplomáticas de cara al lunes, pero una vez materializado el ataque de Irán a Israel, el Ministerio de Asuntos Exteriores se inclina por prolongar el cierre de las dos sedes hasta nuevo aviso.

La embajada de Teherán y el consulado de Erbil normalmente abren al público los domingos, ya que es el comienzo de la semana laboral tanto en Irán como en Irak.

«No se puede descartar que se produzcan más ataques. La situación de seguridad es incierta y puede deteriorarse aún más», argumentó en un comunicado el Ministerio de Exteriores neerlandés.

De este modo, endurece las advertencias para viajar a Israel, después de que este viernes ya pidiese a sus ciudadanos que sólo fueran al país si era «estrictamente necesario» para, por ejemplo, realizar una visita en caso de fallecimiento, enfermedad grave o accidente de un familiar, o atender una obligación laboral urgente.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba