Política

Ejecutivo crea el “Santuario Marino Orlando Jorge Mera” y amplía límites de bancos la Plata y la Navidad

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El Poder Ejecutivo emitió los decretos 194-24 y 195-24, que crean el “Santuario Marino Orlando Jorge Mera” y amplían los límites del santuario de mamíferos marinos bancos de la Plata y la Navidad, en línea con la meta 30×30, a fin de preservar estos espacios naturales y sus especies.

Con estas iniciativas, el país logra alcanzar el 30.8 % de protección de sus espacios marinos.

Durante una actividad encabezada por el presidente Luis Abinader, la lectura de los decretos estuvo a cargo del consultor jurídico Antoliano Peralta, quien resaltó que las iniciativas.

Indicó que el objetivo de la disposición presidencial es preservar los ecosistemas asociados a las características geológicas, físicas e inigualables, que en el Caribe posee la ecozona cordillera Beata, “para mantener los servicios de ecosistemas provistos por este espacio y conservar su biodiversidad asociada”.

En tanto, el decreto 195-24 amplía los límites del santuario de mamíferos marinos bancos de la Plata y la Navidad, con el objetivo de incluir en la conservación y protección de ecosistemas y geoformas submarinas al norte, este y sureste de los límites actuales de los mismos.

Te puede interesar:   El jefe del Estado anuncia que ha declarado como organizaciones terroristas a las bandas haitianas

Precisa que el propósito es preservar los ecosistemas asociados a estas, brindar mayor protección a las especies migratorias oceánicas y mantener los servicios ecosistémicos provistos por este espacio y su biodiversidad asociada.

Al hablar en la actividad, el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton, aseguró que el país avanza en el camino de liderar la conservación de espacios oceánicos en la región caribeña y alcanzar la meta de conservar el 30.8 % del espacio terrestre y marino.

Resaltó que la República Dominicana es la primera nación de la región del Caribe y la sexta de América Latina en cumplir con esta meta de proteger los espacios marinos.

“Es un paso que nos llena de mucho orgullo, sobre todo porque estamos llegando a la meta, seis años antes del tiempo establecido”, manifestó Ceara Hatton.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba