
La SB dice el sistema financiero nacional exhibe la estabilidad económica del país
En su más reciente informe difundido por la Superintendencia de Bancos (SB) sobre los indicadores del año pasado, el sistema financiero nacional, expresa que “exhibe buenos resultados al cierre del 2023”.
Conforme al citado reporte, “esos buenos resultados”, están en consonancia con el desempeño de las actividades productivas del país y la reactivación económica luego del impacto de la pandemia del COVID-19 y el reto de la inusual tendencia inflacionaria.
El documento resalta que los activos de las entidades financieras alcanzaron RD$3,482 billones, “para un crecimiento interanual del 15.98 % en comparación con el valor prestado en el 2022, cuando se ubicaron en RD$3,002 billones “.
Haití dice RD viola tratado de
1929 al activar bombas de agua
Luego de un grupo de haitiano burlarse del presidente Luis Abinader y la República Dominicana, tras terminar el canal que traspasaría parte de las aguas del río Dajabón/Masacre, ahora se preocupan por la escasa cantidad del líquido que entra a su territorio.
Entre esos quejosos está el ingeniero involucrado en la construcción de la obra conocido en la zona como «Clock», quien expresó su incomodidad con la activación de las bombas de agua del canal La Vigía en la parte dominicana, violando el tratado de 1929.
Pepca deposita en tribunal 23 acuerdos con acusados del caso Medusa
La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) depositado al Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional 23 acuerdos con imputados y compañías encartadas en el caso Medusa, cuyo principal imputado es el ex procurador Jean Alain Rodríguez.
Las negociaciones incluyen 13 personas físicas y 10 empresas. A esto se suman 3 imputados que se han declarado culpables y han convenido ir a juicio. Entre estos imputados está José Manuel Estrada Jackson, Nicolás Rizik y Jonathan Rodríguez.
Los hombres de más confianza de
Jean Alain son los que más lo hunden
A medidas que se acerca el final del entramado conocido como Operación Medusa, cuyo principal acusado es el anterior procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, más se agrava la situación de este último, según Diario Libre.
En ese sentido, el medio informativo recoge las declaraciones del exdirector Administrativo del Ministerio Público (MP), Jonnathan Joel Rodríguez Imbert, en las que admitió días antes los cargos de soborno y extorsión a los contratistas seleccionados en licitaciones irregulares.
Agricultores de Dajabón agradecen al
gobierno garantizarles agua para su cultivo
El director de operaciones del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Juan Carlos Nova, expresó que el sistema de bombeo puesto en funcionamiento aguas abajo de la toma del canal La Vigía, ha ocasionado un agotamiento total del río Dajabón.
Según explicó el funcionario, con la medida se logró succionar toda el agua del afluente fronterizo, a través del sistema de bombeo instalado en la toma de agua, “logrando así llevar el agua a los productores agrícolas dominicanos”.
Las ARS rechazan las críticas de la
Iglesia católica sobre sistema de salud
Las críticas de la iglesia católica contra las ARS y el sistema de salud, a las que calificó durante del Sermón de las Siete Palabras como un robo, provoca rechazo entre las compañías aseguradoras, mientras que sectores políticos y de la sociedad civil lo ven como un llamado para que el país se ponga a trabajar en la reforma integral sector.
Las declaraciones de la iglesia sobre las alegadas deficiencias del sistema de seguridad social encontraron el respaldo del Colegio Médico Dominicano que aseguró que la reforma a la Ley 87-01 no se ha logrado por razones políticas y económicas.
Apresan y queman vivos haitianos
traficaban municiones comprarían en RD
Dos agentes de seguridad haitiana fueron detenidos por funcionarios de la comisaría de Mirebalais en la tarde del viernes. 29 de marzo de 2024 durante un control de rutina por parte de las autoridades, cuando se dirigían a la República Dominica alegadamente para comprar municiones.
Los apresados, según una información del periódico Le Nouvelliste, fueron identificados como Ananel Alexandre, agente II de la Policía Nacional de Haití, miembro de la Brigada de Intervención Motorizada (BIM) y Michelet Musca, agente de seguridad del Consejo Electoral Provisional (CEP).
Gobierno acoge críticas de la Iglesia
Católica sobre precariedades
Ante las críticas vertidas por la Iglesia católica durante el Sermón de las Siete Palabras, donde los religiosos resaltaron algunas problemáticas que afectan el desarrollo del país, el consultor jurídico del Poder Ejecutivo razonó que “no habrá buenos gobiernos sin buenos críticos”.
Aunque el funcionario no abundó sobre los temas más cuestionados por los sacerdotes, argumentó en una conversación con reporteros de Diario Libre, dijo que las críticas, sean provenientes de las iglesias u otros sectores, “contribuyen al gobierno a ponerse en alerta acerca de las deficiencias existentes”.
Mueren 27 personas en Semana Santa; la mayoría en accidentes de motos
El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), mayor general retirado Juan Manuel Méndez, informó este lunes el fallecimiento de 27 personas durante el feriado de la Semana Santa.
El funcionario indicó que de esas víctimas, 19 fueron por accidentes en los participaron motocicletas, cuatro atropellados, uno por vehículo liviano y tres debido a asfixia por ahogamiento.
“Rescate RD” denunciará en la
OEA “abusos” contra opositores
En los próximos días dirigentes de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD), Revolucionario Dominicano (PRD) y Fuerza del Pueblo (FP) denunciarán en la OEA, lo que califican como “acciones abusivas” del Gobierno del presidente y candidato a la reelección Luis Abinader en contra sus opositores en el actual proceso electoral.
El anuncio en este sentido fue hecho por el expresidente de la JCE, Roberto Rosario, quien es dirigente de la FP, partido liderado por el ex presidente Leonel Fernández.
ERD cuida sistema bombeo canal La
Vigía con unidades blindadas y soldados
Miembros del Ejército Dominicano y del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT), protegen con armas automáticas y unidades blindadas el sistema de bombeo instalado por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) en la obra de toma del canal La Vigía.
De acuerdo con nuestro corresponsal de la zona, Cesar Montesinos, el sistema de bombeo se mantiene encendido durante las 24 horas para mantener el caudal a fin de garantizar el agua a los productores dominicanos.
Partidos acatan llamado de la JCE tras ultimátum para cumplir cuota de género
Ante el ultimátum lanzado por la Junta Central para que los partidos políticos corrijan sus candidaturas al Congreso y al Parlacen para que cumplan con la cuota de género establecida por ley.
Así, representantes de partidos políticos en el Poder Legislativo, reconocen que sus organizaciones políticas tienen gran responsabilidad en el incumplimiento de la ley 33-18 de partidos, sin embargo, garantizan que cumplirán con la normativa legal.
Encuesta ACD otorga 62.4%, a
Abinader; 22.3 a Leonel y 8.9% a Martínez
Si las elecciones fueran hoy, el presidente Luis Abinader sería reelecto con el 62.4% de los votos, Leonel Fernández, de la Fuerza del Pueblo, obtendría 22.3% y Abel Martínez, del PLD, 8.9%, según una encuesta de la firma ACD Media cuyos resultados fueron presentados la mañana de este lunes.
El 0.2% por Miguel Vargas, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y el 0.1% de los encuestados dijo que votaría por Roque Espaillat, del Partido Socialista Cristiano (PSC).
INTERNACIONALES
Dicen flujo ilegal de armas desde
EEUU alimenta pandillas en Haití
La escalada de violencia provocada por las pandillas en Haití, que superan incluso las fuerzas de seguridad, están alimentadas hoy en parte por un importante flujo ilegal de armas de Estados Unidos, alertan expertos.
“Las armas siguen llegando, es una historia que nunca termina. Tenemos que ocuparnos del tráfico de armas en Haití, es extremadamente urgente”, advirtió Romain Le Cour, de la Iniciativa Global contra el Crimen, citado por el diario The Hill.
Zelenski advierte Ucrania deberá
ceder terreno sin la ayuda de USA
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha advertido que Ucrania deberá retirarse “a pequeños pasos” del terreno de combate con Rusia si no recibe la ayuda militar de Estados Unidos.
“Si no hay apoyo estadounidense, quiere decir que no tenemos defensa aérea, ni misiles Patriot, ni dispositivos para la guerra electrónica ni rondas de artillería de 155 milímetros”, enumeró Zelenski en una entrevista en el diario The Washington Post.
Ejército israelí se retira del hospital más grande de Gaza, deja destrucción muerte
Los soldados israelíes se retiraron este lunes del hospital Al Shifa de Gaza, después de dos semanas de una operación militar que dejó un reguero de destrucción y cadáveres en el mayor centro de salud de este territorio palestino, devastado tras casi seis meses de guerra.
Sin una perspectiva concreta para una tregua, los combates continuaron arreciando en Gaza donde al menos 60 personas murieron por la noche, según el Ministerio de Salud de este territorio, que desde 2007 está gobernado por el movimiento islamista palestino Hamás.
Bandidos queman edificios de parque industrial en Haití
El parque industrial de Digneron, en Croix-des-Bouquets, fue invadido por bandidos que prendieron fuego a una superficie de 96,000 metros cuadrados, almacén que contenía materias primas.
Según el diario Le Nouvelliste, luego los bandidos entraron en el edificio de producción, donde destruyeron las oficinas y también muchas máquinas industriales.
Irán estudia tipo de «castigo al agresor» tras ataque israelí a su Embajada en Siria
Teherán se reserva el derecho de tomar represalias tras el ataque israelí, perpetrado este lunes, contra el territorio de la Embajada iraní en Damasco, declaró el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores del país, Nasser Kanaani.
De acuerdo con Tasnim, Kanaani manifestó que «esta acción debe ser condenada en los términos más enérgicos posibles por la comunidad internacional y EE.UU., y deben tomarse las medidas necesarias contra el agresor».