
Banreservas captó en Fitur inversión por más de US$2,600 millones
El Banco de Reservas anunció la captación en la Feria Internacional de Turismo FITUR 2024 de inversiones para la República Dominicana por más de US$2,600 millones, que incluyen la construcción de unos 25 nuevos hoteles.
El subadministrador de Negocios, Ysidro García, informó que la institución financiera estará estructurando financiamientos para proyectos por unos US$1,500 millones, que contribuirán a la creación de empleos y a beneficiar la economía del país, con actividades vinculadas al turismo.
Principal reto de la industria tabacalera dominicana es la falsificación de cigarros
Además de que, durante los dos últimos años, la exportación del tabaco dominicano representó el 8.48% del total de las mercancías locales comercialización en el exterior, República Dominicana, cuenta con productos insignias, que circulan a través de tres importantes industrias según un estudio publicado en el periódico elDianero.
“Sin embargo”, indica que el año pasado, de acuerdo con el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) se decomisaron nada más y nada menos que ¡27,989,433 unidades de tabaco y sus derivados!
Fondo Latinoamericano de Reservas
ofrece membresía al BCRD
El Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR) presentó al gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, a través de su presidente ejecutivo, José Darío Uribe, una invitación a formar parte de esa institución, cuyo objetivo es contar con un fondo regional de reservas para América Latina a fin de apoyar financieramente en caso de desequilibrios de balanza de pagos y posibles contingencias de sus miembros.
La información la compartió este domingo el BCRD, destacando que las autoridades de la entidad monetaria evaluarán las opciones de afiliación para dar una respuesta al Fondo Latinoamericano, que, además se ofreció a colaborar con el país.
La iglesia católica pide perdón por los
políticos corruptos abandonaron la sociedad
El sacerdote Keiter Luciano Alcántara pidió a Jesucristo que perdone a los políticos corruptos que han abandonado la sociedad, al pronunciar la primera prédica del Sermón de las Siete Palabras.
“Perdón por los de posiciones de poder miran al prójimo como peones en una mesa de ajedrez, los cuales están dispuestos a sacrificar por sus propios intereses”, expresó el religioso.
Con inició de bombeo en La Vigía,
el canal haitiano se queda sin agua
Contrario a los planes trazados por los constructores del canal haitiano en el río Dejabón, para abastecer las zonas agrícolas de Juana Méndez, las aguas del afluente binacional no entraron en la cantidad estimada.
El motivo de esa situación se debió a que tan pronto fue anunciada la entada en operación de la obra hidráulica, las autoridades del INDRHI, pusieron a funcionar el bombeo de agua en La Vigía, para garantizar el suministro a los dominicanos.
Asalariados aportaron al fisco casi
RD$17,5000 millones primeros dos meses 2024
Durante los dos primeros meses de este año, los(as) asalariados(as) que pagan impuesto sobre la renta (ISR) aportaron al fisco RD$17,496.1 millones, equivalente a un 13.5 % más que en igual período de 2023, cuando lo registrado ascendió a RD$15,414.6 millones.
«Este aumento se explica por un incremento del 17.7 % en la cantidad de asalariados gravados y un aumento del 12.4 % en el monto retenido”, según explicó la Gerencia de Estudios Económicos y Tributarios de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), en un análisis de las recaudaciones.
El COE reporta otros 20 fallecidos
en accidentes en la Semana Santa
La cantidad de fallecidos dentro del operativo «Consciencia por la vida, Semana Santa 2024» del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) hasta este Domingo de Resurrección es de 20 personas.
El COE reportó que hasta las 6:00 de la mañana del domingo se reportaron 8 muertos durante las últimas 24 horas: 5 dentro del dispositivo de seguridad y 3 fuera. A los 8 del domingo se suman 9 del sábado, y 3 del viernes, para un total de 20.
DGM aclara no diferencia entre
detenciones de haitianos o venezolanos
El Director General de Migración, Venancio Alcántara, aclaró este sábado que no hay diferencia en las detenciones de haitianos o venezolanos, pues son tratados con el mismo criterio.
Empero, el funcionario precisó que la única diferencia es que los venezolanos son devueltos a su país por avión, y los haitianos “tenemos que mandarlos por tierra”.
Leonel califica de ‘inapropiado’ manejo de Abinader de crisis por canal haitiano
El expresidente Leonel Fernández consideró que pese a tener la razón la República Dominicana, Haití ha impuesto su voluntad, lo que atribuyó a un alegado «manejó la situación de manera inapropiada».
Conforme al candidato presidencial del bloque integrado por cinco partidos, esa produjo porque, desde el principio el presidente Luis Abinader no manejo de manera correcta la crisis binacional derivada de la construcción haitiana de un canal que desvía las aguas del Río Dajabón a su territorio.
Todo indica que el presidente 2024-2028 será elegido en primera vuelta
Aunque parecido, pero no igual a lo ocurrido en las presidenciales del 2020, cuando se presentaron tres opciones para decidir el próximo gobierno, la diferencia actual es que el candidato del partido oficial aventaja con mucho a los dos de la oposición, según los resultados de las principales firmas encuestadoras.
En los comicios de mayo del inicio de década y milenio el entonces nominado opositor del otrora poderoso Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Hipólito Mejía registraba en los sondeos casi el doble de sus contrincantes Danilo Medina y Joaquín Balaguer.
Rescate RD anuncia irá a la OEA
para denunciar abusos del gobierno
Próximamente dirigentes de los partidos de la Liberación Dominicana, Revolucionario Dominicano y Fuerza del Pueblo denunciarán ante la Organización de Estados Americanos (OEA), en Washington, lo que califican como “acciones abusivas” del Gobierno en contra sus opositores en el actual proceso electoral.
El anuncio en este sentido fue hecho por el dirigente de la FP y expresidente de la JCE, Roberto Rosario.
INTERNACIONALES
En Perú, fiscales y policías allanan
residencia presidencial y palacio nacional
Un contingente de fiscales y policías ingresó cerca de la medianoche del viernes en la vivienda de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, y llegó a las 4.30 AM de este sábado al Palacio de Gobierno, donde continuó con una investigación abierta contra la gobernante.
Los fiscales anticorrupción y agentes de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad de la Policía Nacional del Perú, llegaron a la sede gubernamental, en el centro histórico de la capital peruana, tras permanecer durante más de cinco horas en la casa de Boluarte, en el distrito limeño de Surquillo.
Consejo Presidencial de Transición
haitiano publica su primer comunicado
Los miembros designados para el Consejo Presidencial de Transición han mantenido numerosas reuniones para tratar de cumplir con ciertos requisitos de Caricom antes de su instalación oficial para establecer los mecanismos de la elección del Primer Ministro y la formación de gobierno, así como un Presidente del Consejo.
En su primer comunicado de prensa publicado el miércoles 27 de marzo de 2024, los miembros designados informaron a la población que están avanzando en algunos de estos puntos.
«Nada nos detendrá, ni USA»: Netanyahu da por aprobado plan incursión a Rafa
El Gobierno israelí ha aprobado los planes operativos de la anunciada operación militar terrestre en Rafa, en el sur de la Franja de Gaza, que los militares del país hebreo llevarán a cabo sin que la presión de Estados Unidos pueda impedirlo, según ha declarado el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu.
Preguntado sobre las causas del retraso de la incursión en Rafa, el jefe de Gobierno señaló que la operación «requiere ciertas preparaciones», informa The Times of Israel.
Trump pide a Biden disculparse por declarar «Día de la Visibilidad Transgénero»
El presidente Joe Biden declaró este domingo 31 de marzo, como el “Día de la Visibilidad Transgénero”, provocando revuelo entre los conservadores y críticas mordaces del expresidente Donald Trump.
Al respecto, este último exigió que el mandatario se disculpe ante millones de cristianos en Estados Unidos.
Venezuela veta la entrada gendarmes
a la embajada de argentina en caracas
El Gobierno argentino ha paralizado el envío de ocho gendarmes a Venezuela que se iban a incorporar a la seguridad de la Embajada argentina en Caracas debido a que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha decidido vetar la entrada de estos agentes.
Venezuela habría fundamentado su decisión en las posiciones en materia de política exterior del presidente argentino, Javier Milei, según fuentes oficiales citadas por el portal Noticias Argentinas.